Skip to main content

Japón ahora encarcelará a los que insulten en internet

Un problema grave con el ciberacoso tiene Japón, ya que la situación del hostigamiento en redes sociales ha llegado a aristas insospechadas como el suicidio de la luchadora profesional y estrella de la televisión de realidad Hana Kimura de 22 años, por ofensas en internet.

Esto ha llevado a que la justicia nipona decidiera aprobar un proyecto de ley para dar penas de cárcel y fuertes multas a quienes insulten en la red.

Vídeos Relacionados
Bajo la enmienda al código penal del país, que entrará en vigencia a finales de este verano, los delincuentes condenados por insultos en línea pueden ser encarcelados por hasta un año, o multados con 300,000 yenes (alrededor de $ 2,200). Es un aumento significativo de los castigos existentes de detención por menos de 30 días y una multa de hasta 10,000 yenes ($ 75).
Según el código penal de Japón, los insultos se definen como degradar públicamente la posición social de alguien sin referirse a hechos específicos sobre ellos o una acción específica, según un portavoz del Ministerio de Justicia. El delito es diferente a la difamación, definida como degradar públicamente a alguien mientras señala hechos específicos.
Seiho Cho, un abogado penalista con sede en Japón, advirtió que la ley revisada no daba ninguna clasificación de lo que constituye un insulto.
«Es necesario que haya una directriz que haga una distinción sobre lo que califica como un insulto», dijo Cho. «Por ejemplo, en este momento, incluso si alguien llama idiota al líder de Japón, entonces tal vez bajo la ley revisada que podría clasificarse como un insulto».

Recomendaciones del editor

Temen que ChatGPT pronto se utilice en ciberataques devastadores
expertos temen que chatgpt se utilice para ciberataques clint patterson dyeufb8kqjk unsplash

ChatGPT ha tomado al mundo por sorpresa en los últimos meses, pero así como ha sorprendido a la gente con sus capacidades técnicas, también se han planteado preocupaciones sobre su posible mal uso. Ahora, parece que algunos líderes de TI están preocupados de que pronto se utilice en grandes ataques cibernéticos, con el potencial de causar devastación en el futuro.

En una encuesta realizada por BlackBerry a 1.500 profesionales de TI y ciberseguridad, el 51% de los encuestados cree que ChatGPT será responsable de un ciberataque exitoso en los próximos 12 meses. Hasta el 78% siente que el ataque ocurrirá dentro de dos años, mientras que un puñado piensa que podría suceder en los próximos meses.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más
Hacker vulneró los datos de todo un país europeo
hacker vulnero datos austria sebastiaan stam rchzt jli9g unsplash

Los hackers son bien conocidos por capturar los datos de los clientes en poder de las empresas, pero obtener los datos personales de casi todos los residentes de una sola nación de una sola vez lleva la práctica nefasta a un nivel completamente nuevo.

La notable hazaña fue supuestamente realizada por un hacker holandés de 25 años que, cuando fue arrestado por la policía, tenía en su poder datos personales vinculados a casi todos los residentes de Austria, alrededor de nueve millones de personas.

Leer más