Esto ha llevado a que la justicia nipona decidiera aprobar un proyecto de ley para dar penas de cárcel y fuertes multas a quienes insulten en la red.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Bajo la enmienda al código penal del país, que entrará en vigencia a finales de este verano, los delincuentes condenados por insultos en línea pueden ser encarcelados por hasta un año, o multados con 300,000 yenes (alrededor de $ 2,200). Es un aumento significativo de los castigos existentes de detención por menos de 30 días y una multa de hasta 10,000 yenes ($ 75).
Recommended Videos
Según el código penal de Japón, los insultos se definen como degradar públicamente la posición social de alguien sin referirse a hechos específicos sobre ellos o una acción específica, según un portavoz del Ministerio de Justicia. El delito es diferente a la difamación, definida como degradar públicamente a alguien mientras señala hechos específicos.
Seiho Cho, un abogado penalista con sede en Japón, advirtió que la ley revisada no daba ninguna clasificación de lo que constituye un insulto.
«Es necesario que haya una directriz que haga una distinción sobre lo que califica como un insulto», dijo Cho. «Por ejemplo, en este momento, incluso si alguien llama idiota al líder de Japón, entonces tal vez bajo la ley revisada que podría clasificarse como un insulto».
Disney+ ahora se verá aún mejor en los televisores Samsung
Una importante actualización está haciendo Disney+ en su tecnología de visionado, lo que pronto permitirá que la experiencia de ver su contenido en un televisor Samsung, mejore mucho.
Esto porque es la última plataforma en añadir soporte para HDR10+, uniéndose a las filas de Prime Video, Apple TV Plus, YouTube, Hulu y muchos otros.
Los astronautas varados en el espacio tendrán que seguir esperando
Desde que llegaron en el mes de junio, Suni Williams y Barry Wilmore no esperaban una estadía tan extremadamente larga en la Estación Espacial Internacional, luego de que problemas técnicos con su nave espacial Starliner de Boeing, regresó a la Tierra sin ellos en septiembre para evitar riesgos.
Luego, la NASA esperaba su regreso en febrero de 2025, sin embargo, la agencia espcial ha informado de un retraso en el lanzamiento de sus reemplazos y el retorno de Williams y Wilmore se ha aplazado a marzo.
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?
Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.