Skip to main content

Japón ahora encarcelará a los que insulten en internet

Un problema grave con el ciberacoso tiene Japón, ya que la situación del hostigamiento en redes sociales ha llegado a aristas insospechadas como el suicidio de la luchadora profesional y estrella de la televisión de realidad Hana Kimura de 22 años, por ofensas en internet.

Esto ha llevado a que la justicia nipona decidiera aprobar un proyecto de ley para dar penas de cárcel y fuertes multas a quienes insulten en la red.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Bajo la enmienda al código penal del país, que entrará en vigencia a finales de este verano, los delincuentes condenados por insultos en línea pueden ser encarcelados por hasta un año, o multados con 300,000 yenes (alrededor de $ 2,200). Es un aumento significativo de los castigos existentes de detención por menos de 30 días y una multa de hasta 10,000 yenes ($ 75).
Según el código penal de Japón, los insultos se definen como degradar públicamente la posición social de alguien sin referirse a hechos específicos sobre ellos o una acción específica, según un portavoz del Ministerio de Justicia. El delito es diferente a la difamación, definida como degradar públicamente a alguien mientras señala hechos específicos.
Seiho Cho, un abogado penalista con sede en Japón, advirtió que la ley revisada no daba ninguna clasificación de lo que constituye un insulto.
«Es necesario que haya una directriz que haga una distinción sobre lo que califica como un insulto», dijo Cho. «Por ejemplo, en este momento, incluso si alguien llama idiota al líder de Japón, entonces tal vez bajo la ley revisada que podría clasificarse como un insulto».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esto hacen los mexicanos en internet: radiografía completa de uso
mexicanos internet 2023 bhargava marripati 7ldbkpwahj4 unsplash

En el marco de la celebración del Día de Internet 2023, en la Cámara de Diputados, la Asociación de Internet MX presentó los resultados del 19° Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2023, que revela cómo la pandemia aceleró la adopción de tecnologías digitales en el país, generando una transformación digital y social significativa.

Este estudio fue llevado a cabo en colaboración con la plataforma Knowsy AI una herramienta impulsada por IA y desarrollada en México para la recolección y análisis de datos en ecosistemas digitales, que permitió obtener información más detallada y precisa sobre los hábitos de los usuarios.

Leer más
Instagram ahora permite usar gifs en los comentarios
instagram gifs comentarios gif

Una importante implementación entregó Instagram en las últimas horas, se trata de la posibilidad de que los usuarios puedan contestar los posts o reels con gifs en los comentarios.

Adam Mosseri reveló que Instagram finalmente comenzó a admitir GIF en comentarios, tanto en publicaciones como en Reels. La función ya se está implementando para los usuarios y utiliza la búsqueda GIHPY.

Leer más
Las nubes lenticulares: los ovnis que se vieron en Hawái
nubes lenticulares ovnis hawai nube lenticular

Una rara formación de nubes en el cielo dejó desconcertados a los habitantes de Hawái hace algunos días, ya que se observaron varios de estos cúmulos parecidos a ovnis.

Así al menos lo advirtió el Observatorio W.M. Keck cerca de Mauna Kea: "¡Vimos algunos ovnis hoy! O más bien, sus doppelgangers".

Leer más