Skip to main content

Twitch anuncia nuevas funciones para evitar el acoso en la plataforma

Twitch es una de las plataformas de streaming más populares actualmente, pero también es una de las que más tienen problemas con el acoso hacia los creadores de contenido.

A raíz de ello, el 1 de septiembre los streamers de Twitch que eran acosados con frecuencia en sus chats realizaron una protesta, así que durante todo ese día no realizaron transmisiones en la plataforma. Exigían que se implementaran más herramientas para detener a los trols.

Es por eso que la compañía ahora anuncia nuevas medidas de seguridad, las cuales ya han sido desplegadas en la plataforma para que los usuarios comiencen a beneficiarse.

Una de estas tiene que ver con el control de quien participa en el chat. Desde hoy, los streamers tienen la posibilidad de exigirle a algunos o a todos sus espectadores que verifiquen su identidad, ya sea con su número de teléfono o con un correo electrónico. Solo de esa manera podrán comentar en el chat.

Los creadores también pueden ajustar sus reglas según diferentes estándares. Por ejemplo, pueden configurar sus chats para que solo los usuarios que los han seguido durante cierto periodo deban verificarse (ahora los pueden verificar hasta cinco cuentas con un número de teléfono).

En caso de que un usuario tenga varias cuentas vinculadas a un número de teléfono y una de estas sea suspendida, pasará lo mismo con el resto, de esta manera se les obliga a que pasen por su respectiva prohibición. Los usuarios inhabilitados tampoco podrán verificar más cuentas con ese mismo número si hay una suspensión activa vinculada a este.

El chat verificado está desactivado de manera predeterminada, pero una vez que los usuarios activen esta función podrán configurar su canal y aplicar las nuevas funciones. Los streamers también pueden eximir a personas como suscriptores, moderadores y usuarios VIP.

“Somos optimistas en que esto tendrá un impacto significativo para frenar cualquier tipo de acoso basado en el chat, incluyendo los ataques de bot dirigidos”, dijo un representante mediante un correo electrónico a Polygon.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Conoce a Rust, el juego de supervivencia que es éxito en Twitch
Una escena del popular videojuego Rust.

Por alguna razón, las temáticas relacionadas con el ámbito de la supervivencia están de moda. Quizá la pandemia nos motivó a imaginarnos en una situación límite donde ya no contamos con tantas comodidades y debamos asumir un rol protagónico para conseguir recursos.

Hay programas de televisión, best sellers y videojuegos que actualmente incorporan esta temática.

Leer más
T-Mobile incursiona en el mundo de la tv por internet con su nuevo servicio TVision
La imagen muestra el nuevo servicio de tv por internet de T-Mobile.

T-Mobile ingresa en el negocio de la televisión en vivo con el lanzamiento de su nuevo servicio de transmisión por internet, llamado TVision, que será lanzado el 1 de noviembre.

Es un servicio similar al que ofrecen otras compañías, como el de YouTube Tv, sólo que a un precio más bajo y con un servicio más flexible.

Leer más
¿Podríamos viajar en el tiempo para evitar la pandemia de COVID-19?
Contagios de COVID-19 al interior de un bus de China

Todo fanático de la saga Back to the Future recordará al Dr. Emmett Brown advirtiendo a Marty McFly sobre los peligros de viajar en el tiempo: alterar eventos del pasado podría provocar paradojas capaces de destruir la Tierra o incluso parte del universo.

Más allá de la ciencia ficción, ¿son posibles los viajes en el tiempo sin paradojas? Un joven estudiante australiano afirma que sí. Desarrolló un modelo matemático que sostiene que los viajes en el tiempo sin paradojas son posibles teóricamente, según un estudio publicado en Classical and Quantum Gravity.

Leer más