Skip to main content

Instagram ahora permite usar gifs en los comentarios

Una importante implementación entregó Instagram en las últimas horas, se trata de la posibilidad de que los usuarios puedan contestar los posts o reels con gifs en los comentarios.

Adam Mosseri reveló que Instagram finalmente comenzó a admitir GIF en comentarios, tanto en publicaciones como en Reels. La función ya se está implementando para los usuarios y utiliza la búsqueda GIHPY.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mosseri agregó que Instagram también está trabajando en las letras de la función Reels. Se basa en la función de subtítulos automáticos que la red social introdujo el año pasado.

La compañía dijo hoy que en las próximas semanas, lanzará características como dividir clips, ajustar la velocidad de reproducción y reemplazar clips en herramientas de edición.

Finalmente  Mark Zuckerberg explicó la función de colaboración de lanzamiento de la compañía en los canales de transmisión. Esto significa que los usuarios con canales de transmisión pueden invitar a otros creadores o fanáticos a tener conversaciones con ellos.

Introducing Collaborators in @instagram broadcast channels — you can now invite other creators or fans to collab on messages in your channel 🤝✨https://t.co/jWX7WoH9sQ pic.twitter.com/uxbzxqIKHe

— Meta Newsroom (@MetaNewsroom) May 16, 2023

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Sigue la hemorragia en Threads: ahora ha perdido 80 por ciento de los usuarios
Threads

Aún cuando Mark Zuckerberg estaba confiado en entregar las mejores herramientas a Threads e hizo las primeras actualizaciones que pedía la gente, sus usuarios sigue saltando del barco, y dos firmas digitales han comprobado una pérdida de hasta 80 por ciento de personas.

Similarweb, una plataforma de inteligencia digital, compartió sus datos con el sitio Gizmodo "mostrando que los usuarios activos diarios de Threads rondaban los 49 millones solo dos días después del lanzamiento. Para el 1 de agosto, ese número se había reducido a poco más de 9.6 millones. El compromiso también ha disminuido desde el principio de la vida útil de Thread. Los datos de Similarweb muestran que el tiempo dedicado a la aplicación en todos los mercados disponibles alcanzó su punto máximo el 6 de julio a unos 14 minutos al día, pero ese tiempo se ha reducido a solo 2,3 minutos para el 1 de agosto".

Leer más
Tu avatar de Meta ahora podrás usarlo en videollamadas
avatar meta instagram messenger videollamadas

Meta anunció hoy que los usuarios ahora pueden usar sus avatares para responder y hacer videollamadas en Instagram y Messenger. La compañía dice que la nueva funcionalidad permitirá a los usuarios participar en videollamadas en casos en los que no estén listos para la cámara.
"Todos hemos estado allí: llega una llamada, pero tu cabello parece un desastre", escribió Meta en una publicación de blog. O simplemente has estado llorando mientras vuelves a ver From Scratch. A veces, simplemente no estamos listos para la cámara. ¿No sería genial si hubiera una tercera opción entre la cámara apagada y la cámara encendida para que te sientas un poco más presente en la llamada? Cue tu Meta Avatar".

La nueva funcionalidad está disponible tanto en iOS como en Android.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más