Skip to main content

Instagram cambia para mostrar más publicaciones sobre Palestina

Luego de las denuncias de censura hechas por residentes palestinos, Instagram ha respondido a las acusaciones y se ha informado que se encuentra realizando cambios a su algoritmo para clasificar las publicaciones reenviadas en las historias al mismo nivel que las originales.

En un artículo de Engadget, un vocero de la compañía ha señalado que no existía ninguna intención de censura y que el ajuste era una respuesta a los problemas generales con el alcance del contenido compartido, pero que no era exclusivo del material palestino.

Vídeos Relacionados

El portavoz explicó que se ha producido un aumento generalizado del número de publicaciones compartidas que ha tenido un «impacto mayor de lo esperado» en su alcance.

Así, el representante agregó que no era lo que la gente esperaba y que no resultó «una buena experiencia».

De todas formas, es poco probable que estos cambios solucionen las acusaciones sobre censura. Los usuarios han comentado que la compañía estaba eliminando publicaciones con palabras como «mártir» o «resistencia» porque supuestamente incitaban a la violencia, pese a que la mayoría tenían contenido inofensivo.

Este anuncio de Instagram por lo menos podría provocar un cambio en la manera en la que las historias se difundan en la plataforma.

Una de las principales denuncia de censura corrió por cuenta de empleados de la propia plataforma, que afirmaron que algunas publicaciones habían sido bloqueadas por la moderación automática de la red social, como las publicaciones sobre la mezquita de al-Asqa que habrían sido eliminadas por error.

Si bien los empleados no creían que la censura fuera deliberada, uno de ellos, según Financial Times, dijo que «la moderación a escala está sesgada contra cualquier grupo marginado».

Recomendaciones del editor

Advierten sobre el mayor hackeo de la historia: a más de mil millones de personas

El mayor hackeo de la historia podría estar sucediendo en estos momentos, ya que un delincuente cibernético chino se adjudicó el ataque a más de mil millones de ciudadanos de China, sacados de una base de datos de la policía de Shangai.

El hacker anónimo, identificado solo como "ChinaDan", publicó en el foro de hackers Breach Forums la semana pasada ofreciendo vender los más de 23 terabytes (TB) de datos por 10 bitcoins, equivalentes a unos $ 200,000.
"En 2022, se filtró la base de datos de la Policía Nacional de Shanghai (SHGA). Esta base de datos contiene muchas TB de datos e información sobre miles de millones de ciudadanos chinos", dijo la publicación.

Leer más
FBI: Deepfakes se están haciendo usando sus datos para solicitar empleos
fbi hackers usan deepfakes para obtener trabajo deepfake

Olvídate de estafar a la abuela con llamadas falsas del IRS. Según el FBI, los hackers ahora están robando información personal y usando deepfakes para solicitar trabajos remotos.

Según lo descubierto por Bleeping Computer, la advertencia se publicó como un anuncio de servicio público en el Centro de Quejas de Delitos en Internet, donde el FBI explicó cómo los ciberdelincuentes están robando la información de identificación personal (PII) de los estadounidenses y solicitando trabajos remotos, y luego usando videos deepfake para pasar entrevistas de trabajo en línea.

Leer más
Influencers chinos ahora deberán estar calificados para hablar de medicina o ciencia
influencers chinos estudios difundir materias profesionales kol influencer china tendencias

Un paso fundamental en profesionalizar aún más a los creadores de contenido se está dando en China, ya que una ley quiere establecer que los influencers de ese país tengan calificación certificada para que puedan difundir conocimiento sobre temas profesionales, como por ejemplo, ciencia, medicina o derecho.

Para el contenido que requiere un "nivel profesional superior", los streamers en vivo deben tener una calificación correspondiente para hablar sobre esos temas, dijeron la Administración Estatal de Radio y Televisión de China y el Ministerio de Cultura y Turismo en un comunicado conjunto.

Leer más