Skip to main content

La fortuna de Mark Zuckerberg cae en picada por culpa de Facebook

Las últimas semanas no han sido las mejores para Mark Zuckerberg, al menos no en lo que tiene que ver con sus empresas y patrimonio. Según Business Insider, la fortuna del creador de Facebook ha perdido $19,000 millones de dólares desde mediados de septiembre.

Este número se vio engrosado por la caída de Facebook del 4 de octubre, que hizo decrecer el precio de las acciones de la empresa en 5 por ciento y que se tradujo en una reducción $7,000 millones de dólares para el propio Zuckerberg.

Lo anterior no quiere decir que ahora el fundador de Facebook tenga problemas financieros, ya que su fortuna se calcula en $120,000 millones de dólares y es la quinta persona más rica del mundo.

Mark Zuckerberg
Justin Sullivan/Staff/Getty Images

Pero más allá del dinero, Facebook sí está en problemas y no solo técnicos —que involucran también a Instagram y WhatsApp— debido a las declaraciones de una exfuncionaria llamada Frances Haugen, que hizo públicos una serie de documentos que ponen en tela de juicio las operaciones de la compañía desde el punto de vista ético.

Según Haugen, en Facebook están en total conocimiento de qué es lo que genera más interacciones entre sus usuarios, sin importar si aquello es una buena práctica o no. Por ende, el algoritmo de Facebook, implementado en 2018, privilegió mostrar los contenidos más reaccionarios o que provocaban odio y miedo entre los usuarios.

Estas revelaciones tienen potencial para convertirse en un futuro dolor de cabeza para la compañía, en especial si organizaciones gubernamentales deciden investigar a profundidad o implementar regulaciones más estrictas a las redes sociales en general.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Sigue la hemorragia en Threads: ahora ha perdido 80 por ciento de los usuarios
Threads

Aún cuando Mark Zuckerberg estaba confiado en entregar las mejores herramientas a Threads e hizo las primeras actualizaciones que pedía la gente, sus usuarios sigue saltando del barco, y dos firmas digitales han comprobado una pérdida de hasta 80 por ciento de personas.

Similarweb, una plataforma de inteligencia digital, compartió sus datos con el sitio Gizmodo "mostrando que los usuarios activos diarios de Threads rondaban los 49 millones solo dos días después del lanzamiento. Para el 1 de agosto, ese número se había reducido a poco más de 9.6 millones. El compromiso también ha disminuido desde el principio de la vida útil de Thread. Los datos de Similarweb muestran que el tiempo dedicado a la aplicación en todos los mercados disponibles alcanzó su punto máximo el 6 de julio a unos 14 minutos al día, pero ese tiempo se ha reducido a solo 2,3 minutos para el 1 de agosto".

Leer más
Threads ha perdido la mitad de sus usuarios, según Mark Zuckerberg
Threads

La aplicación Threads de Meta parece lista para una subida cuesta arriba si alguna vez se lleva la corona de microblogging de Twitter, que actualmente está siendo rebautizada como X.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, dijo recientemente a los empleados que a pesar de su impresionante comienzo a principios de julio, cuando alrededor de 100 millones de personas activaron una cuenta de Threads en sus primeros cinco días de disponibilidad, más de la mitad de esos usuarios han dejado de registrarse.

Leer más
Mark Zuckerberg: espero que Threads aproveche la agitación de Twitter o X o cómo sea que se llame eso
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tuvo una llamada con los inversores este miércoles 26 de julio para explicar las ganancias de la compañía y aprovechó de hablar de la aparición de Threads y la agitación del momento en Twitter o X como se llama ahora.

El fundador de Facebook sugirió que los errores del propietario de X / Twitter contribuyeron al dramático crecimiento en las inscripciones a Threads.
"Podría ser que esto sea tan idiosincrásico debido a todos los factores que estaban sucediendo alrededor de Twitter, o X, como supongo que se llama ahora", dijo a los inversores en la llamada de ganancias de la compañía. "Así que es difícil de decir. Cuando algo funciona o no, a menudo puedes señalar la razón por la que lo hizo o no, y creo que hay una pregunta intelectual interesante de si podrías haberlo sabido".

Leer más