Skip to main content

Facebook: verificación en dos pasos será obligatoria para algunos

Facebook anuncia que hará obligatoria la verificación en dos pasos (o dos factores) para las cuentas de alto riesgo que puedan ser víctimas de piratas informáticos.

Según un artículo de TechCrunch, esta iniciativa forma parte del programa de seguridad Facebook Protect, que busca proteger las cuentas de personas que pueden estar más vulnerables ante ataques en redes sociales, como los defensores de los derechos humanos, periodistas y funcionarios públicos.

De esta manera, dichos perfiles pueden adoptar procedimientos de seguridad más fuertes, que incluyen la supervisión de posibles amenazas de ciberdelincuentes.

Cabe recordar que este programa de seguridad comenzó a funcionar en 2018 y fue ampliado en 2020 a raíz de las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Según datos de la compañía Meta, ahora está habilitado en más de 1.5 millones de cuentas y se expandirá a más de 50 países de aquí a fin de año, entre ellos Estados Unidos, Portugal e India.

De acuerdo con la firma, la expansión más importante de este programa de seguridad debería ocurrir en 2022.

“El 2FA (verificación de dos factores) es un componente esencial de la defensa en línea de cualquier usuario, por lo que queremos facilitarlo al máximo”, señaló  Nathaniel Gleicher, jefe de la política de seguridad de Facebook.

“Para ayudar a ampliar el uso de la 2FA tenemos que ir más allá de la concienciación o el fomento del uso. Se trata de una comunidad de personas que se sitúan en puntos muy críticos del debate público y que están muy focalizados, por lo que, por su propia protección, probablemente deberían habilitar la 2FA”, añadió.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Acusan a Facebook de ser una gran amenaza para la salud pública
facebook amenaza salud publica tim bennett owvrb m3gwe unsplash

Una vez más el algoritmo de Facebook es puesto en tela de juicio. Este miércoles 19 de agosto el grupo activista Avaaz señaló, en un informe, que este algoritmo provocó que los sitios que difunden desinformación sanitaria lograsen este año 3,800 millones de visualizaciones, informó PC Magazine.

El informe titulado “El algoritmo de Facebook: una gran amenaza para la salud pública” asegura que los esfuerzos de la red social por atajar la desinformación sanitaria “están siendo gravemente socavados por sus propios sistemas”.

Leer más
Elon Musk se disculpa y anuncia autenticación de dos pasos para la app Tesla
Elon Musk sonríe

Aunque la autenticación de dos pasos es una realidad incluso en las aplicaciones gratuitas de internet, la app de Tesla —que permite a los propietarios bloquear o desbloquear su vehículo a distancia o controlar el aire acondicionado antes de subir— aún carece de esta medida de seguridad.

Una deficiencia que el dueño de un Tesla le enrostró a Elon Musk a través de Twitter. El CEO de la empresa de autos eléctricos pidió disculpas y reconoció que la autenticación de dos factores “a través de SMS o de una app, está pasando por una validación final en este momento”, informó Digital Trends.

Leer más
Lo que debes saber sobre tu privacidad en Facebook y el caso Cambridge Analytica
Facebook sabía sobre el escándalo Cambridge Analytica antes de lo que pensábamos
Facebook aplicación exclusiva para llamadas de audio

No es ningún secreto que Facebook rastrea los datos de sus usuarios, como puede atestiguar cualquiera que haya visto un anuncio publicitario relacionado con algún tema que acaba de publicar. Pero la obtención ilegal de datos de hasta 87 millones de usuarios por  parte de Cambridge Analytica ha generado nuevas preocupaciones sobre la seguridad de la información personal almacenada en las redes sociales.
NOVEDADES RECIENTES
Documentos recientemente publicados sugieren que Facebook sabía sobre el escándalo de Cambridge Analytica mucho antes de lo que pensábamos.

Los documentos señalan que Facebook estaba enterado de la recopilación tres meses antes de que la prensa revelara el uso de datos personales para apuntar publicidad específica a los votantes durante las elecciones de 2016, que determinaron el triunfo de Donald Trump, informa CNBC.

Leer más