Skip to main content

Facebook traduce entre 100 idiomas sin recurrir al inglés

La compañía Facebook anunció el lanzamiento de M2M-100, el que asegura es el primer modelo de traducción automática multilingüe (MMT), capaz de traducir entre 100 idiomas, sin necesidad de usar los datos del inglés.

Los principales modelos multilingües disponibles están centrados en el inglés. Por ejemplo, para traducir del chino al francés, en realidad lo que hacen es llevar el contenido del chino al inglés y desde este idioma al francés.

Vídeos Relacionados

“Nuestro modelo entrega directamente los datos del chino al francés, lo que permite preservar mejor el significado original”, afirmó Angela Fan, investigadora asistente de Facebook AI, la división de inteligencia artificial de la compañía.

Según Facebook, el modelo M2M-100 supera en 10 puntos a los centrados en el inglés, de acuerdo a la métrica BLEU (Bilingual Evaluation Understudy), un método de evaluación de la calidad de los sistemas de traducción automática.

Un letrero que indica que se habla español
Pixabay

Para conseguir estos resultados, la compañía construyó un conjunto de datos de 7,500 millones de oraciones para 100 idiomas.

De esta forma, pudo crear un modelo de traducción universal con más de 15 mil millones de parámetros, que es capaz de «capturar información de lenguajes relacionados y refleja un guión más diverso de lenguajes y morfología”, de acuerdo a Facebook.

La compañía espera que la implementación de este modelo mejore la calidad de las traducciones para miles de millones de personas, especialmente quienes hablan idiomas distintos del inglés. Del total de las publicaciones difundidas diariamente por Facebook en 160 idiomas, dos tercios no están en inglés.

La compañía liberó como código abierto la configuración del modelo, además de la capacitación y la evaluación, para permitir que otros investigadores lo perfeccionen, precisó.

Recomendaciones del editor

Las estafas están a la orden del día en Facebook Messenger
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger.

Un tentador mensaje supuestamente enviado por un amigo les está amargando la vida a los usuarios de Facebook Messenger. “Mira lo que encontré” (“Look what I found”) es el asunto de la comunicación, que no esconde más que el enésimo ataque de phishing o suplantación de identidad.

Lo más peligroso es que los ciberdelincuentes consiguen transformar el remitente en contactos de la potencial víctima, que antes han caído en la trampa a través de la misma vía o similares, informó 7News.

Leer más
Mensajes sí; red social, no: cómo usar Messenger sin Facebook
Un hombre, recostado en un balcón, sonríe mientras utliza su celular para enviar mensajes.

Si ya no quieres saber nada de la polémica plataforma de Mark Zuckerberg, pero no te has animado a dar el paso de eliminar tu cuenta para no perder un vínculo con todos los contactos que ahí tienes, te tenemos buenas noticias: existe una manera de abandonar la red social y al mismo tiempo seguir usando su práctico servicio de mensajería. En esta guía te explicamos cómo usar Messenger sin Facebook.
Te va a interesar:

Por qué no puedes eliminar Facebok (aunque quieras)
Cómo borrar una cuenta de Facebook
Los 46 efectos nocivos de las redes sociales

Leer más
Moderadores de Facebook en español denuncian peligros laborales
redencion facebook robot fibra optica

Facebook subcontrata empresas para moderar el contenido que se publica en la red social, desde las publicaciones más inocuas hasta aquellas que por su contenido político pueden considerarse polémicas. Con más de 2,600 millones de usuarios en todo el mundo, la labor es titánica, por lo que se esperaría que las personas encargadas de moderar Facebook trabajaran en condiciones adecuadas. Sin embargo, no es así, según un reporte publicado por el medio BuzzFeed News.

El medio consigna que las condiciones laborales de las personas encargadas de moderar el contenido de Facebook publicado en español son, al menos sanitariamente hablando, peligrosas.

Leer más