Skip to main content

Facebook investiga anuncios políticos de cuentas rusas falsas

planes de celular en Estados Unidos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El lunes 2 de octubre, Facebook compartió datos con el Congreso sobre más de 3,000 anuncios políticos de la página que provienen de cuentas falsas rusas, los cuales se publicaron durante y después de las elecciones presidenciales del 2016.

Pues bien, ahora, la plataforma de medios sociales está compartiendo esos datos con los usuarios, junto con los nuevos métodos que la compañía está tomando para frenar similares intentos en el futuro.

Facebook confirmó que estos anuncios provienen de cuentas no autentificadas vinculadas a un grupo ruso llamado The Internet Research Agency que operaba entre 2015 y 2017. Es más, alrededor de 10 millones de personas en los EEUU vieron al menos uno de esos anuncios. Estas publicaciones, así como la difusión de noticias falsas durante la elección, han llevado a la plataforma de medios sociales a estar bajo investigación.

«Las elecciones de 2016 en los Estados Unidos fueron las primeras en las que se ha confirmado abiertamente que actores extranjeros intentaban utilizar Internet para influir en el comportamiento de los votantes», escribió Elliot Schrage, vicepresidente de política y comunicaciones de Facebook. «Entendemos cómo se abusó de nuestro servicio y seguiremos investigando para aprender todo lo que podamos. Sabemos que nuestra experiencia es sólo una pequeña pieza de un rompecabezas mucho más grande», añadió.

Facebook dice que sus pautas publicitarias están diseñadas para prevenir el abuso sin prohibir la libertad de expresión. Por ejemplo, impedir que los anunciantes anuncien a nivel mundial impediría que organizaciones como UNICEF y Oxfam se comuniquen con audiencias globales. Todos los anuncios cuestionados violaron la política porque proviene de cuentas no autentificadas, pero Facebook afirma que el contenido dentro de algunas de ellos habría sido aprobado, si que la información viniera de una cuenta real.

«Creemos firmemente que la libertad de expresión y las elecciones libres dependen unas de otras», escribió Schrage. «Estamos reforzando nuestras políticas publicitarias para minimizar e incluso eliminar el abuso. ¿Por qué? Porque somos conscientes de la importancia y el lugar especial que ocupa el discurso político en la protección, tanto de la democracia como de la sociedad civil», añadió.

“Además, nos dedicamos a ser una plataforma abierta para todas las ideas y eso a veces puede significar permitir que la gente exprese opiniones que nosotros u otros consideramos objetables. Éste ha sido el reto para todas las democracias: cómo fomentar un discurso político honesto y auténtico, mientras se protege el discurso cívico de la manipulación y del abuso «. expresó Schrage.

Asimismo, Facebook ha compartido una lista de los próximos pasos que la plataforma tomará para captar anuncios falsos como los emitidos por The Internet Research Agency.  Facebook agregará 1,000 personas a su equipo para revisar manualmente más anuncios, buscando contenido, así como contexto y datos demográficos específicos. Los anuncios que apuntan a ciertos datos demográficos se marcarán automáticamente para la revisión manual, dice Facebook. La plataforma utiliza actualmente algoritmos y revisores humanos, analizando así millones de anuncios cada semana.

La plataforma también está tomando medidas para ayudar a los usuarios a determinar de dónde proviene un anuncio. Para colaborar con la transparencia, los usuarios pronto podrán hacer clic en un anuncio orientado a ellos y también ver anuncios orientados a otros círculos demográficos, una característica en la que Facebook está trabajando actualmente.

Además, se están implementando unas nuevas políticas publicitarias para las páginas que quieren publicar anuncios relacionados con las elecciones federales en los Estados Unidos. Facebook solicitará más documentación cuando alguien quiera hacer un anuncio. Y a su vez, establecerá estándares con los líderes de la industria y otros gobiernos, en asociación con Twitter, Microsoft y YouTube, para luchar contra cualquier contenido extremista.

Desde las elecciones estadounidenses, la plataforma también ha tomado medidas para frenar noticias falsas en las elecciones en Alemania y Reino Unido.

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Los videos de Youtube más vistos de 2023
videos youtube mas vistos 2023 de m  s

Este jueves 30 de noviembre, se lanzaron las listas de los videos más vistos de Youtube, donde entregamos el ranking en México, Argentina y Chile.

A continuación te mostramos los 10 videos por país.
MÉXICO: lo más visto Youtube 2023
1. Compré un payaso en la deep web – Fede Vigevani

Leer más
Todas las novedades de la última actualización de Telegram
telegram novedades ultima actualizacion christian wiediger gwkioaj5ab4 unsplash

Los usuarios de Telegram ya tienen a su disposición una nueva actualización, que agrega funciones interesantes como la transcripción automática de voz que ahora se abre para todos.

En su última actualización publicada el jueves, Telegram dijo que estaba abriendo la función de transcripción de voz a texto en lugar de mantenerla bloqueada detrás de una suscripción de $ 4.99 a Telegram Premium, lo que permite a cualquiera transcribir mensajes de voz y video, o traducir audio a otro idioma.
Hay una advertencia importante: solo los suscriptores Premium de Telegram tienen acceso ilimitado a las transcripciones: los usuarios gratuitos estarán limitados a convertir solo dos mensajes por semana.
Telegram también está introduciendo Canales similares, que proporciona una lista de otros canales públicos que pueden ser de interés cuando los usuarios se unen a un nuevo canal. Estos canales sugeridos se recomiendan automáticamente en función de las similitudes en sus bases de suscriptores, lo que puede facilitar la búsqueda de personas de ideas afines con las que chatear. Otras características nuevas de la última actualización incluyen la capacidad de aumentar la audiencia de sus seres queridos o canales favoritos volviendo a publicar sus historias en su propia página, agregando contenido nuevo como mensajes de texto, audio o video a esas historias reenviadas, y una vista de estadísticas de rendimiento que muestra las vistas de historias, las acciones y las reacciones de los canales que pueden publicar historias.

Leer más
Si eres usuario gratuito de Evernote, todo cambiará para siempre
evernote usuarios gratuitos limite notas

Evernote es una aplicación que te permite organizar tus notas, documentos, listas de tareas y proyectos en un solo lugar. Puedes sincronizar tus contenidos entre diferentes dispositivos, compartirlos con otras personas y acceder a ellos desde cualquier lugar.

Pero esa gestión de tu información de forma eficiente cambiará para siempre para los usuarios gratuitos existentes y los nuevos de la plataforma.

Leer más