Skip to main content

Facebook anuncia aún más cambios para ofrecer mejor contenido y noticias confiables

noticias facebook
Continuando con su esfuerzo de lidiar con noticias falsas y ofrecer un mejor contenido, Facebook se está preparando para priorizar sus noticias, dando prioridad a las publicaciones que son consideradas de confianza por sus usuarios.

Hoy, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció la segunda parte del plan de la compañía para su News Feed, incluyendo mejorar la calidad y la confiabilidad de las fuentes de noticias, dando la oportunidad de escuchar la opinión de sus usuarios a través de encuestas.

Vídeos Relacionados

En un largo mensaje publicado en su página de Facebook, Zuckerberg afirma que él cree que existe demasiado sensacionalismo, desinformación y polarización en el mundo de hoy, y gran parte de estos problemas son impulsados por las redes sociales. “Las redes sociales permiten a las personas difundir información más rápido que nunca, y si no abordamos específicamente estos problemas, terminamos amplificándolos. Es por eso que es importante que el News Feed promueva noticias de alta calidad que ayuden a construir un sentido de terreno común”, escribió.

Así es como funcionará la nueva iniciativa. Como parte de las encuestas de calidad que ya se están llevando a cabo, ahora Facebook preguntará a las personas si están familiarizadas con una fuente de noticias y si confían en esa fuente. La idea es determinar cuáles organizaciones de noticias son confiables solo para sus lectores o observadores, y cuales otras son ampliamente confiables en toda la sociedad, incluso para aquellos que no las siguen directamente.

Esta actualización no cambiará la cantidad de noticias que ves en Facebook. Solo cambiará el balance de las noticias que ves, hacia las fuentes que la comunidad en general considera fidedignas.

“Mi esperanza es que esta actualización sobre noticias de confianza, además de la actualización de la semana pasada sobre interacciones significativas, ayuden a que el tiempo en Facebook se aproveche bien”, continuó diciendo Zuckerberg. “Fortaleciendo nuestras relaciones, participando en conversaciones activas en lugar de consumo pasivo y, cuando leemos noticias, asegurándose de que sea de fuentes confiables y de alta calidad”.

Por su parte, el director de noticias de Facebook, Adam Mosseri, dijo que la empresa encuestó a «una muestra diversa y representativa» de personas basadas en Estados Unidos sobre su familiaridad y confianza en varias fuentes de noticias. Esa información servirá para informar las clasificaciones de News Feed.

Eso significa que, a partir de la próxima semana, «las publicaciones consideradas confiables por las personas que usan Facebook podrían ver un aumento en su distribución», escribió Mosseri. Al otro extremo del espectro, las publicaciones que no alcancen un puntaje alto en cuanto a la confianza de la comunidad “podrían ver una disminución».

Facebook planea desplegar esta iniciativa primero en los Estados Unidos, antes de implementarla a nivel internacional.

Recomendaciones del editor

Zuckerberg anuncia nuevas formas para ganar plata en Meta
La mejor hora para publicar en Instagram.

Este martes 21 de junio, Mark Zuckerberg, anunció nuevas maneras de monetización en Meta para Facebook e Instagram, permitiendo así más facilidades a los creadores de contenido.

En particular, Zuckerberg anunció que Meta está probando un lugar designado en Instagram donde los creadores pueden ser descubiertos y pagados por el contenido. Meta señala que el mercado de creadores permite a las marcas compartir nuevas oportunidades de asociación. Una vez que una marca encuentra un creador con el que desea asociarse, puede enviarle un proyecto con los detalles, incluida la información sobre los entregables y el pago. Meta señala que habrá una carpeta de mensajería de asociación dentro de los DM de Instagram donde los creadores y las marcas podrán filtrar a través de sus ofertas y proyectos.

Leer más
Si tus hijos son adictos a redes sociales puedes demandar a las compañías

La angustia de los padres por las horas en que sus hijos están pegados en las redes sociales, podría tener los días contados en el estado de California, ya que un proyecto de ley aprobado por la Asamblea estatal este 23 de mayo, permitirá a los progenitores demandar a las compañías que proveen estos servicios por adicción.

Esto quiere decir que los padres podrán demandar a TikTok, Twitter, Facebook, Instagram o Snapchat u otros, si es que sus hijos no se despegan del celular.

Leer más
TikTok tendrá un botón de no me gusta para comentarios
tiktok indemnizacion usuarios filtracion datos

TikTok prueba una nueva función para, según la red social, “fomentar la amabilidad y la seguridad”.

La compañía explica en una reciente publicación de blog que ha incluido al botón de no me gusta, con el que permitirá a los usuarios marcar los comentarios que consideren “irrelevantes o inapropiados”. La función fue diseñada para ayudar a los miembros de la plataforma de videos cortos a mantener el control de sus interacciones, según explica la empresa.

Leer más