Skip to main content

Así es como Facebook elimina casi 300,000 publicaciones de odio al mes

Uno de los grandes desafíos de plataformas sociales como Facebook y Twitter es determinar qué constituye libertad de expresión y qué discurso de odio. Con los ánimos políticos tan caldeados últimamente, esta tarea es aún más delicada. En un blog publicado el martes, Facebook compartió cómo define y aplica las directrices para mantener el discurso de odio fuera de su red social.

A nivel mundial, Facebook suprime alrededor de 288,000 publicaciones al mes, después de que los mensajes son reportados como discurso de odio. Como parte de la serie «Hard Questions» (algo como «Preguntas Difíciles»), Facebook está compartiendo la forma en la que maneja el discurso de odio y para hacerlo, tiene que definir lo que es exactamente el odio.

Recommended Videos

La empresa dice que hay una diferencia entre estar en desacuerdo en temas de política y religión, y el discurso de odio. «Nuestra definición actual de discurso de odio es cualquier cosa que ataque directamente a la gente basada en lo que se conoce como sus ‘características protegidas’: raza, origen étnico, origen nacional, afiliación religiosa, orientación sexual, sexo, género, identidad de género o discapacidad o enfermedad grave», escribió Richard Allan, vicepresidente de Facebook para Europa, Oriente Medio y África.

La plataforma de redes sociales dice que la reducción y eliminación del discurso de odio es a menudo difícil porque la línea entre eso y la libertad de expresión a menudo varía entre culturas y nacionalidades. Por ejemplo, algunas publicaciones que son discurso protegido en Estados Unidos podrían considerarse como justificación para un allanamiento policial en Alemania.

Cuando se marca una publicación, Facebook considera el contexto de la publicación, incluyendo cómo palabras idénticas pueden tener un significado diferente en varias regiones del mundo. La intención es también un factor que se considera. Por ejemplo, varios términos ofensivos que hacen que los mensajes sean reportados no dan lugar a la eliminación cuando el usuario se refiere a sí mismo.

Facebook dice que está trabajando en una solución de inteligencia artificial, pero todavía está lejos de ponerla en práctica. La información de la comunidad sigue siendo una de las principales maneras en que la plataforma identifica contenido cuestionable. La compañía agregará 3,000 personas a ese equipo antes de fin de año, y el debate de Facebook se produce tras el anuncio de una asociación con Microsoft, Twitter y YouTube para combatir el terrorismo en línea. El vistazo desde adentro al proceso de determinar el discurso del odio se produce después de que las pautas de la compañía para eliminar este tipo de contenido fueran filtradas el año pasado.

«Si no eliminamos el contenido que reportas porque piensas que es un discurso de odio, se siente como si no estuviéramos cumpliendo con los valores de nuestros Estándares Comunitarios. Cuando eliminamos algo que publicaste y crees que es una opinión política razonable, puede sentirse como censura», dijo Allan. «Sabemos las reacciones fuertes que tiene la gente cuando cometemos esos errores y estamos trabajando constantemente para mejorar nuestros procesos y explicar las cosas más plenamente».

La mirada en profundidad a la política es parte de la serie de preguntas difíciles de Facebook que pide a los usuarios compartir información y sugerencias para mejorar a través de hardquestions@fb.com.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
TikTok e Instagram preparan el desembarco en tu televisor
TV encendida

Los últimos estudios de consultoras estadounidenses como Nielsen, han posicionado a Youtube como la señal de streaming de mayor consumo en televisión en el último año. La plataforma de vídeo ha experimentado un crecimiento general constante y significativo, más del 120 % desde 2021. Pero es que además, en mayo de 2025, ocupó la posición líder, con un 12,5 % del total de visionado en televisión.

Esto ha abierto el apetito para otras compañías de redes sociales, como Instagram y TikTok, que compiten en cierta medida en el segmento de la creación de contenido con Youtube.

Leer más
Facebook quiere robar tus fotos privadas: desactiva ahora esta función
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Una reciente investigación acaba de revelar que la inteligencia artificial de Meta está usando una artimaña para poder tener acceso a tu galería de fotos de tu dispositivo, toda vez que una función está permitiendo el acceso sin que aparentemente te des cuenta.

Según lo reporteado por The Verge,  a los usuarios de Facebook que quieran subir historias se les pide que compartan sus fotos para "procesarlas en la nube", pero esto también permite a Meta AI acceder a imágenes de sus teléfonos inteligentes, incluso las que no se han publicado en Facebook.

Leer más
WhatsApp ahora permitirá escanear documentos con la cámara de celulares Android
Cómo pasar chats de WhatsApp en Android.

En una innovación y universalizando una función que por ahora solo estaba en iOS, WhatsApp está implementando una función para escanear documentos con la cámara, tras el lanzamiento de la última versión beta de la aplicación para Android 2.25.19.21, que está disponible en Google Play Store.

Con el desarrollo de esta función, WhatsApp pretende simplificar el proceso de compartir documentos físicos al permitir a los usuarios escanearlos directamente dentro de la aplicación, sin necesidad de depender de herramientas de terceros. Con ello quiere ofrecer a los usuarios una experiencia de uso compartido de documentos más optimizada e integrada, para capturar, convertir y compartir documentos como PDF sin esfuerzo.

Leer más