Skip to main content

¿Una vida sin «Likes»? Facebook podría ocultar el conteo de reacciones


En esta era digital dominada por los medios sociales, lo cierto es que para muchas personas la sed por seguidores y por conseguir esos elusivos “likes” es muy real, ya sea para promover algún negocio, dar a conocer un producto o servicio, o simplemente para acariciar su ego. Pero no llega sin controversias.

Facebook está tomando medidas como una reacción al gran debate que se presenta en torno a las redes sociales y su influencia negativa en quienes las usan, especialmente los más jóvenes, muchos de ellos llegando a estar obsesionados por la popularidad de sus publicaciones y el número de “likes”. Por eso, la compañía quiere eliminar la presión que los usuarios podrían tener en relación con sus publicaciones.

En ese contexto, la red social lanzó una prueba que elimina los conteos de “likes” o «me gusta» de las publicaciones de News Feed. Esto, después de que rumores afirmaban que estaba considerando el cambio y que incluso un código al respecto fuera descubierto. Inicialmente, Facebook comenzó a lanzar la prueba a los usuarios en Australia a partir del jueves 26 de septiembre, pero posiblemente será desplegada en otros mercados.

“Estamos realizando una prueba limitada en la que los recuentos de «me gusta», reacciones y visualización de videos, se hacen privados en Facebook. Recopilaremos comentarios para comprender si este cambio mejorará las experiencias de las personas», dijo un portavoz de Facebook a Gizmodo.

Esta no es una nueva medida. Otra de las redes sociales más relevantes, Instagram -que es propiedad de Facebook- ya ha estado está ocultando recuentos de “likes” para algunos usuarios en una prueba que abarca siete países, entre ellos Canadá, Australia e Irlanda. Hablando de la idea hace unos meses, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que quiere que la gente esté menos interesada en la cantidad de “me gusta” que recibe una publicación y le gustaría que se centre más en conectarse con otras personas.

¿Una vida sin “likes”?

En la prueba, los usuarios pueden ver el número de personas a las que les han gustado sus propias publicaciones, pero estas cifras no son hechas públicas, y tampoco pueden ver la cantidad de “likes” que han recibido las publicaciones de otros.

La esperanza es que esta medida ayude a reducir las reacciones negativas e incluso sentimientos de envidia e insuficiencia en algunas personas -especialmente los más jóvenes- que son particularmente sensibles a dichos datos, al eliminar la capacidad de comparación. Es decir, que si la prueba se convierte en una función permanente, aunque los usuarios podrán ver sus propios recuentos para la autovalidación (o falta de ella), no habrá ningún número con el que compararlos.

Facebook dice que están monitoreando las reacciones de los usuarios al ajuste y las pruebas, para determinar si va a seguir adelante ocultando esos conteos e implementarlos a nivel global.

Ha habido una gran cantidad de investigación sobre cómo las redes sociales afectan la salud mental de quienes las usan, y muchos estudios sugieren que puede generar sentimientos de ansiedad, envidia y depresión causados ​​por la percepción de que otros parecen estar pasando un mejor momento . Pero muchos usuarios también pueden encontrar aspectos positivos con servicios como Facebook e Instagram, con personas que informan conexiones más cercanas y un valioso apoyo de amigos, entre otros beneficios.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El Galaxy S24 podría aplastar al iPhone 15 de una manera grande
samsung galaxy s24 iphone 15 podria aplastar

Puede pensar que es un poco pronto para comenzar a soñar con el Galaxy S24, pero la fábrica de rumores estaría felizmente en desacuerdo con usted. Nuevos detalles sobre el S24 aparecieron recientemente en línea, y si son ciertos, el teléfono podría tener una ventaja sorprendentemente grande sobre el iPhone 15.

Según un informe de la red social china Weibo, se espera que el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 tenga una GPU 50% más rápida en comparación con la del Snapdragon 8 Gen 2, el chip dentro del Galaxy S23, Galaxy S23 Plus y Galaxy S23 Ultra.
Por qué esta es una gran noticia para el Galaxy S24
Andy Boxall
Bien, pero ¿qué tiene que ver todo eso con el Galaxy S24 y el iPhone 15?

Leer más
Meta está planeando una nueva ronda de despidos
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Meta planea embarcarse en otra ronda de recortes de empleos que podría hacer desaparecer "miles" de puestos, según un informe de Bloomberg el lunes.

Los recortes de eficiencia seguirían a los despidos masivos en noviembre, cuando la compañía con sede en California eliminó 11,000 empleos en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente el 13% de su fuerza laboral.

Leer más
Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
meta verificacion pagada instagram facebook jakob owens wumb ebrpjs unsplash  1

Meta está introduciendo un servicio de verificación pagado para personas en Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer el nuevo servicio en un mensaje en línea el sábado. Meta Verified se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda antes de extenderse más ampliamente.

Leer más