Skip to main content

Facebook ofrece 2,000 millones de traducciones diarias

facebook millones traducciones diarias woman using 2 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Facebook es realmente una red social global, que cuenta con 1,650 millones de usuarios en todo el mundo. Y todas estas personas hablan una amplia variedad de idiomas. Pero la plataforma no está permitiendo que estas diferentes lenguas sean un impedimento a la hora de conectar a estos millones de usuarios.

Facebook asegura que está proporcionando 2.000 millones de traducciones de textos al día gracias a su sistema automatizado. Además, casi la mitad de la base de usuarios de Facebook, 800 millones de personas en total, ven estas traducciones cada mes.

Relacionado: Mark Zuckerberg habla de la controversia en Facebook

Estas estadísticas las ofrece Alan Packer, a cargo del departamento de la tecnología del lenguaje de Facebook. Packer ha revelado estas cifras durante su intervención en la conferencia Emtech Digital del MIT que ha tenido lugar en San Francisco y que está centrada en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

El contexto es importante para entender cómo Packer aprovechó la oportunidad para anunciar el plan de Facebook para crear un nuevo sistema de traducción basado en redes neuronales artificiales. El sistema actual de traducción Facebook se hace a través de una herramienta de crowdsourcing de la red social, que depende de los usuarios de varios países que ayudan con el proceso.

El software automatizado puede detectar 40 idiomas diferentes en 1.800 direcciones, como del francés al inglés, según TechCrunch.

Se espera que el cambio se produzca a finales de este año. Packer subraya que en comparación con la traducción automática que se está utilizando en la actualidad, las redes neuronales producirán traducciones más naturales.

Los grandes almacenes de datos a los que Facebook tiene acceso incluyen un archivo de aproximadamente 2,000 millones de mensajes y comentarios que se están utilizando para enseñar a este sistema de inteligencia artificial a realizar interpretaciones más precisas de expresiones idiomáticas y metáforas globales.

Un caso particular al que ha hecho referencia Packer en su charla ha sido una variación francesa de la palabra «sorpresa», que está siendo cambiada por «uau» por los adolescentes del país. Como resultado, el sistema está aprendiendo ahora a traducir adecuadamente este término.

Packer también señaló que su popular software de traducción está llevando a los usuarios a “tener más amigos, más amigos de amigos, y a divulgar más conceptos y culturas.»

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Este nuevo malware se dirige a las cuentas de Facebook
malware facebook business duck tail

En el continuo aluvión de ataques cibernéticos, los usuarios de Facebook están siendo blanco de una nueva versión del malware Ducktail que apareció originalmente en julio. La primera implementación estaba dirigida específicamente a las cuentas de Facebook Business, pero recientemente se ha convertido en un peligro más generalizado.

La última versión de Ducktail recopila todos y cada uno de los datos de Facebook disponibles en una computadora infectada. Si resulta ser una cuenta comercial, se podrían descubrir métodos de pago, poniendo en riesgo su dinero. Además, los datos de Facebook Business pueden incluir información y ciclos de facturación, que podrían usarse para ayudar a disfrazar las compras no autorizadas.

Leer más
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de usuarios de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de usuarios de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los usuarios.

Leer más
Facebook presenta nuevas formas de personalizar el feed
que es facebook protect f

Este miércoles 5 de octubre, Meta anunció que Facebook permitirá una personalización mayúscula sobre el feed, permitiendo qué ver primero y más: por ejemplo, más publicaciones de amigos o grupos, o más de noticias.

"Hoy anunciamos nuevas formas de personalizar lo que ves en tu Feed de Facebook para que puedas descubrir lo que es más relevante para ti. Ahora puedes seleccionar «Mostrar más» o «Mostrar menos» en las publicaciones de las personas y comunidades con las que estás conectado, en las publicaciones que Facebook te recomienda. Si seleccionas «Mostrar más», aumentará la puntuación de clasificación de una publicación y publicaciones similares. Si seleccionas «Mostrar menos», disminuirá su ranking. Al ofrecer más formas de incorporar los comentarios directos a la clasificación de las publicaciones, estamos haciendo que nuestros sistemas de inteligencia artificial sean más inteligentes y receptivos", comentaron en Meta.

Leer más