Skip to main content

Facebook veda fotografías racistas y proclamas antisemitas

Tras consultar a más de 60 expertos, Facebook ha prohibido fotografías de personas con la cara pintada de negro, una práctica conocida en el mundo angloparlante como “blackface”.

Las normas comunitarias de la red social, aplicables también a su filial Instagram, determinan explícitamente desde ahora que tal contenido será eliminado “si se usa para apuntar o burlarse de las personas”.

Recommended Videos

La medida afectará también a personajes populares, como Black Pete, un ayudante de Santa Claus que participa del festival de invierno en los Países Bajos, y los bailarines folclóricos de Morris, Inglaterra.

El objetivo de la firma con sede en Menlo Park es evitar también entre los integrantes de su comunidad los estereotipos antisemitas más comunes.

En particular, estas últimas aluden a “referencias a judíos que dirigen el mundo o controlan las principales instituciones, como redes de medios de comunicación, la economía o el gobierno”.

Facebook veda fotografías racistas y proclamas antisemitas
Tracy Le Blanc/Pexels

Aunque celebró el anuncio, la activista Zubaida Haque comentó a BBC News que los esfuerzos antirracistas de la plataforma son todavía insuficientes.

Para la también directora interina del grupo de expertos sobre igualdad racial Runnymede Trust, “’blackface’ es un problema que ha existido durante una década, por lo que sorprende que solo se esté abordando hoy».

«Es profundamente dañino para la vida de la gente negra en términos del odio dirigida hacia ella y la propagación de mitos, mentiras y estereotipos raciales”, argumentó.

Haque admitió que «no estoy del todo convencida de que esta medida sea parte de una estrategia sólida para lidiar de manera proactiva con este odio en lugar de que sea una especie de crisis».

Según la jefa de política de contenido de Facebook, Monika Bickert, “este tipo de contenido siempre ha ido en contra del espíritu de nuestras políticas de incitación al odio».

«Puede ser realmente difícil analizar conceptos y definirlos de una manera que permita a nuestros revisores de contenido de todo el mundo identificar violaciones de manera consistente y justa», reconoció a BBC News.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Se te cayó WhatsApp, Instagram o Facebook? Meta admite falla
Desbloquear Instagram.

Es posible que seas uno de los desafortunados usuarios que esté reclamando en este momento porque se quedó sin Instagram, WhatsApp o Facebook. Lo cierto es que Meta ha admitido que tiene una falla que está provocando una caída masiva.

"Somos conscientes de que un problema técnico está afectando a la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones", dice Meta en X. "Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente".

Leer más
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos usuarios han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o contactos importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus contactos. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más