Skip to main content

Facebook decide etiquetar los medios estatales

Una nueva política de etiquetado para medios de comunicación anunció Facebook este jueves 4 de junio: que comenzará a etiquetar a todos aquellos consorcios informativos que estén controlados por estados nacionales.

Según la red social, la medida busca facilitar a sus usuarios el control sobre las publicaciones que leen y darle transparencia a la procedencia de la información.

Vídeos Relacionados

«Estamos brindando una mayor transparencia a estos editores porque combinan la influencia de una organización de medios con el respaldo estratégico de un estado, y creemos que las personas deben saber si las noticias que leen provienen de una institución que puede estar bajo la influencia de un gobierno», manifestó Facebook.

También, la red social señaló que comenzarán a bloquear los anuncios en este tipo de medios estatales, «por precaución para proporcionar una capa adicional de protección contra varios tipos de influencia extranjera en el debate público antes de las elecciones de noviembre de 2020 en los EEUU».

Las etiquetas aparecerán globalmente en la vista de página de la biblioteca de anuncios, en las páginas y en la sección Transparencia de la página. En los Estados Unidos, la etiqueta también comenzará a aparecer en publicaciones en News Feed en el transcurso de la próxima semana.

Estos son los factores que Facebook toma en cuenta para considerar que un medio está controlado por un gobierno:

  • Declaración de misión, mandato y/o informes públicos sobre cómo la organización define y cumple su misión periodística.
  • Estructura de propiedad, como información sobre propietarios, partes interesadas, miembros de la junta, gerencia, personas designadas por el gobierno en puestos de liderazgo y divulgación de propiedad directa o indirecta por parte de entidades o individuos que ocupan cargos electos.
  • Pautas editoriales como la transparencia en torno a las fuentes de contenido y la independencia y la diversidad de las fuentes.
  • Información sobre el liderazgo y el personal de la sala de redacción.
  • Fuentes de financiación e ingresos.
  • Mecanismos de gobernanza y rendición de cuentas, como políticas correccionales, procedimientos para quejas, evaluaciones externas y juntas de supervisión.

Para demostrar su independencia, Facebook le pide lo siguiente a los editores:

  • Un estatuto del país sede que proteja claramente la independencia editorial de la organización.
  • Procedimientos, procesos y protecciones establecidos en la organización de medios para garantizar la independencia editorial .
  • Una evaluación realizada por una organización externa, creíble e independiente que determina que el estatuto ha sido cumplido y que se han seguido los procedimientos establecidos.

Facebook garantizó que los medios injustamente etiquetados como estatales pueden hacer las apelaciones correspondientes.

Recomendaciones del editor

Los mejores planes de celular en EE.UU.
Los mejores planes de celular en EE.UU.

Ya sea que estés comprando un nuevo teléfono inteligente o simplemente pensando en cambiar tu proveedor para obtener una factura más baja, hay muchos, muchos planes de telefonía celular para elegir. Y al igual que lo que sucede con la mayoría de las cosas de la vida, no existe un plan único perfecto que satisfaga todas las necesidades, Aún así, hemos reunido los mejores, y seguro que aquí encontrarás algo para todos. .

¿Por qué debería confiar en nosotros? Probamos cientos de teléfonos inteligentes en Digital Trends, por lo que un buen servicio es esencial. Verificamos cada detalle de lo que ofrece cada proveedor y revisamos la cobertura y los estándares de servicio antes de hacer recomendaciones para asegurarnos de que encuentres el plan adecuado.

Leer más
Github Copilot: la IA en beneficio de los desarrolladores
github copilot ia desarrolladores roman synkevych wx2l8l fgea unsplash

Github también está integrando GPT-4 de OpenAI a sus funciones, ya que lanzó al igual que Microsoft, una versión de Copilot, para brindar soporte de chat y voz a su programador de pares de IA.

"Copilot X", que incluye una nueva experiencia similar a ChatGPT dentro de los editores de código, lo que permite al chatbot reconocer y explicar el código y recomendar cambios y corregir errores.

Leer más
WhatsApp: los grupos tienen dos novedades importantes
whatsapp filtro no leidos in this photo illustration the logo seen

Este 21 de marzo WhatsApp anunció dos importantes implementaciones para los grupos, principalmente pensando en facilitar la gestión a los administradores.

Nuevos controles para administradores

Leer más