Skip to main content

Facebook Messenger estrena emojis sonoros

Si crees que los emojis o los stickers no son suficientes para demostrar tus emociones, lo nuevo de Facebook te interesa.

La red social acaba de estrenar para su app de mensajería instantánea los soundmojis (o fonoticonos, como los ha traducido la empresa en español), emoticonos que van acompañados de un breve clip de audio. “Presentamos una biblioteca completa de fonoticonos para que tengas dónde elegir y que iremos actualizando regularmente con nuevos efectos de sonido y fragmentos de sonidos conocidos”, dice Facebook en una publicación de blog.

Los primeros fonoticos disponibles en Messenger son el de aplausos, el redoble de tambores, una risa malvada, un violín y un grillo, todos con su sonido correspondiente, claro. Faceboook dice que espera añadir en los emojis clips de audio de artistas como Rebecca Black o de películas y series como Fast & Furious 9, Brooklyn Nine-Nine o Bridgerton.

Para poder usar estos emojis sonoros solo tienes que acceder a la app de Messenger, iniciar un chat, tocar la carita sonriente para abrir el menú de expresiones y seleccionar el ícono con forma de altavoz. Dentro de este apartado aparecerán todos los fonoticonos disponibles para utilizar y ya solo tendrás que elegir uno y enviarlo como si se tratase de un emoji normal.

La red social de Zuckerberg ya está desplegando la nueva función en las versiones de Facebook para Android y iOS, así como en la de escritorio, por lo que es posible que ya la tengas activa o llegue en los próximos días.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Investigación tajante: Facebook no hizo al mundo deprimirse más
Rusia anuncia una “restricción parcial” de acceso a Facebook, luego de que la red social limitó las publicaciones de medios afines al Kremlin.

Un grupo de investigadores del Instituto de Internet de Oxford, quisieron dilucidar uno de los grandes mitos de los últimos años, de que Facebook y la aparición masiva de las redes sociales, han incidido en la depresión de la gente.

El grupo de investigación no encontró "ninguna evidencia" de que el aumento de la penetración de Facebook en todo el mundo estuviera relacionado con un daño psicológico generalizado. En cambio, afirman que la investigación en realidad muestra "correlaciones positivas" entre Facebook y los indicadores de bienestar en muchos países. El estudio rechaza inherentemente investigaciones anteriores que vinculan a Facebook con la depresión y la ansiedad.

Leer más
Meta anunció nuevas funciones de video para Facebook
Una imagen del logotipo de Facebook

Este 17 de julio la gente de Meta anunció nuevas funciones para Facebook en relación al video, incluidas herramientas de edición mejoradas, la capacidad de cargar videos en HDR y una nueva pestaña de video.

Uno de los primeros cambios más sustanciales es la aparición de la pestaña Video, el nuevo nombre de la pestaña anteriormente conocida como Facebook Watch. Meta dice que la pestaña ahora es "la ventanilla única para todo el video en Facebook, incluidos los Reels, el formato largo y el contenido en vivo". Podrá desplazarse verticalmente a través de un "feed personalizado" de videos, y mientras se desplaza, también habrá secciones de Reels con video de formato corto. La pestaña comenzará a aparecer en la barra de acceso directo "pronto", dice Meta.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más