Skip to main content

Esto piensa Facebook del documental sobre redes sociales de Netflix

Ha sido comentario obligado desde su estreno en Netflix en septiembre de 2020. Pero no solo los usuarios no quedaron indiferentes al documental The Social Dilemma. La inquietud parece haber alcanzado también a Facebook, una de las redes sociales más cuestionadas en la producción.

¿Los algoritmos de las redes sociales están diseñados para generar adicción entre sus usuarios? ¿Su estructura termina promoviendo el odio o la violencia étnica? Estas son algunas de las tesis que, en voz de importantes exejecutivos de las principales empresas de tecnología, aborda el documental.

Recommended Videos

Según la compañía de Mark Zuckerberg, el documental “esconde la sustancia en el sensacionalismo”, que ofrece una “visión distorsionada de cómo funcionan las plataformas de redes sociales” para crear un “chivo expiatorio” para los problemas de la sociedad.

«Los creadores de la película no incluyen ideas de quienes trabajan actualmente en las empresas o de cualquier experto que adopte una visión diferente de la narrativa presentada por la película. Tampoco reconocen, de manera crítica o no, los esfuerzos que han realizado las empresas para abordar muchos de los problemas que plantean. En cambio, se basan en los comentarios de aquellos que no han estado en el interior durante muchos años”, afirma Facebook.

Los dilemas de Facebook

mark zuckerberg y facebook
En un documento publicado en su sitio web, Facebook se hacer cargo de los “puntos centrales” en los que el documental está equivocado, como la adicción, el funcionamiento de los algoritmos, la privacidad de datos y la desinformación.

La compañía argumentó que los algoritmos de la red social están diseñados para que los usuarios vean los contenidos más «relevantes y útiles», tal como lo hacen plataformas como Netflix, Amazon y Uber.

Facebook también negó que la plataforma esté motivada a aumentar la cantidad de tiempo que los usuarios le destinan, sino que «queremos asegurarnos de ofrecer valor a las personas». Al respecto, aseguró que en 2018 realizó cambios, que redujeron el uso en 50 millones de horas diarias.

Según la NBC, el argumento se contradice con las propias declaraciones de Facebook, que en sus informes financieros destaca los incrementos de la métrica de «usuarios activos diarios» (DAU).

Más de 1.79 mil millones de personas usan Facebook todos los días, según el informe de ganancias del segundo trimestre de 2020. Incluso, estimó que el ingreso promedio por usuario en el segundo trimestre de 2020 fue de $7.05 dólares.

Errores y falencias propias

De todos modos, Facebook reconoció errores cometidos en 2016, en referencia a la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de ese año.  Sin embargo, asegura que ha dado pasos para garantizar la integridad de los procesos.

También se hizo cargo de que promueve la desinformación, las noticias falsas o contenido que promueva el odio. “La idea de que permitimos que la información errónea infecte nuestra plataforma, o que de alguna manera nos beneficiamos de este contenido, es incorrecta», dijo Facebook.

Asegura que es la única red social de importancia con más de 70 socios de verificación de hechos, lo que le ha permitido eliminar más de 22 millones de discursos de odio. “Sabemos que nuestros sistemas no son perfectos y hay cosas que saltamos. Pero no nos quedamos de brazos cruzados y permitimos que se difunda información errónea o incitación al odio en Facebook”, puntualizó.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Abducción extraterrestre en Manhattan: el documental de Netflix que revive un misterio ovni
Linda Napolitano ahora Abducción extraterrestre en Manhattan documental Netflix

Netflix se ha adentrado en el mundo de los ovnis con Abducción extraterrestre en Manhattan, un documental que explora uno de los casos más mediáticos de abducción alienígena: el de Linda Napolitano. En 1989, esta ama de casa aseguró haber sido secuestrada por extraterrestres en pleno corazón de Nueva York, un evento que, según ella, ocurrió frente a más de 20 testigos. ¿Qué hace tan especial este caso y cómo lo aborda esta producción de Netflix? Aquí te contamos lo esencial.
¿De qué trata Abducción extraterrestre en Manhattan?

Estrenado el 30 de octubre de 2024, este documental de tres episodios combina dramatizaciones, entrevistas y material de archivo para explorar el caso de Linda Napolitano, conocido como “la abducción del siglo”. Según su relato, en la madrugada de aquel suceso, un rayo tractor la sacó de su dormitorio y la llevó a una nave espacial mientras flotaba sobre el puente de Brooklyn. Entre los supuestos testigos del evento estaban dos agentes que escoltaban al entonces secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar.

Leer más
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos usuarios han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o contactos importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus contactos. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más