Skip to main content

Por qué Facebook arriesga una millonaria multa en Australia

Tan grave fue Cambridge Analytica para Facebook, que aún siguen saltándole esquirlas a la red social. La Comisión de Información de Australia (OAIC) anunció una demanda contra la empresa liderada por Mark Zuckerberg por la violación de la privacidad de sus usuarios, lo que implicaría una onerosa multa.

El organismo del país oceánico presentó su acción judicial ante el Tribunal Federal, alegando que la multinacional violó la seguridad y los perfiles de más de 300,000 personas entre marzo de 2014 y mayo de 2015.

“La información fue expuesta con el riesgo de ser revelada a Cambridge Analytica y a otras partes, y utilizada con fines de elaboración de perfiles políticos (de los votantes)”, dijo en un comunicado la comisionada de Información y Privacidad de Australia, Angelene Falk.

En la profundización de la demanda se establece que Facebook no permite el control de sus datos a los usuarios y que no pueden escoger la divulgación de ellos en la plataforma.

De un total de 86 millones de usuarios afectados en el mundo por Cambridge Analytica, en Australia se estima que la población que tiene problemas sería de 311,127.

Los datos fueron recogidos de manera directa e indirectamente a través de la aplicación“This is your digital life”.

“La mayoría de estos usuarios no instaló la aplicación y su información personal fue divulgada a través de sus amigos”, indicó el comunicado, que recalca que Facebook no adoptó los pasos razonables para proteger a sus usuarios.

El castigo para la red social por esta intromisión a los datos de las personas sería cuantiosa. La pena civil máxima que puede imponer el tribunal es de hasta $1.1 millones de dólares (975,420 euros) por cada delito serio o repetido.

Una portavoz de Facebook citada por Reuters dijo que la compañía se había comprometido “activamente” con la OAIC en los últimos dos años como parte de la investigación.

“Hemos realizado cambios importantes en nuestras plataformas, en consulta con los reguladores internacionales, para restringir la información disponible para los desarrolladores de aplicaciones, y ayudar a las personas a proteger y administrar sus datos”, declaró la empresa en un comunicado.

“No podemos hacer más comentarios, ya que esto está ahora ante el Tribunal Federal”, agregó Facebook.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por qué The Last of Us tiene un tartamudeo terrible en PC
the last of us tartamudeo pc

The Last of Us en PC se ha lanzado en un estado calamitoso. Aunque no he experimentado tantos problemas como algunos jugadores están informando, el consenso es claro: el juego tiene errores, está mal optimizado y está mal horneado. Actualmente se encuentra con un estado de revisión mayormente negativo en Steam, que generalmente se reserva para los juegos más rotos, como Battlefield 2042.

Considérate advertido si quieres saltar a la historia de Joel y Ellie en PC, especialmente si acabas de terminar la excelente serie de HBO. Para los jugadores que ya tienen el juego, hay un problema particular que debe tener en cuenta que se relaciona con Deep Learning Super Sampling (DLSS) de Nvidia y FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD, así como las demandas de su sistema que van mucho más allá de las especificaciones recomendadas.
Una posible fuente de tartamudez

Leer más
Por qué una cápsula vacía acaba de aterrizar en la Tierra
soyuz capsula espacial regresa a la tierra

Las naves espaciales Soyuz regularmente traen tripulación a casa desde la Estación Espacial Internacional (ISS), pero la que regresó el martes tenía tres asientos vacíos.

En lo que se cree que es el primer viaje de este tipo, la Soyuz MS-22 se desacopló de la estación espacial sin tripulación y tardó dos horas en llegar a su lugar de aterrizaje en Kazajstán después de un descenso automatizado asistido por paracaídas.

Leer más
Por qué una nave de tripulación vacía está en camino a la ISS
nave espacial soyuz vacia estacion internacional

Una nave espacial rusa Soyuz vacía con tres asientos vacíos se dirige actualmente a la Estación Espacial Internacional (ISS). Comenzó su viaje desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a las 7:24 p.m. ET el jueves 23 de febrero.

No, un vuelo como este no es normal.

Leer más