Skip to main content

Elon Musk confirma que renunciará como CEO de Twitter: ¿qué vendrá después?

Elon Musk dice que renunciará como CEO de Twitter «tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo».

El empresario multimillonario, que adquirió la compañía de redes sociales a fines de octubre en un acuerdo por valor de $ 44 mil millones, hizo la declaración en un tweet el martes por la noche, y agregó que una vez que un nuevo CEO esté en su lugar, «solo dirigirá los equipos de software y servidores».

I will resign as CEO as soon as I find someone foolish enough to take the job! After that, I will just run the software & servers teams.

— Elon Musk (@elonmusk) December 21, 2022

La decisión de renunciar como CEO sigue a una encuesta de Twitter realizada por Musk la semana pasada en la que preguntó: «¿Debería renunciar como jefe de Twitter?» Agregó al mismo tiempo que acataría los resultados de la encuesta.

Más de 17 millones de personas votaron en la encuesta, con un 57,5% diciendo que debería renunciar y un 42,5% diciendo que debería permanecer en su lugar.

Musk guardó silencio sobre el asunto hasta el martes, cuando confirmó por primera vez desde que cerró la encuesta que efectivamente honraría el resultado y traería a alguien más para dirigir Twitter.

Por supuesto, en este momento, nadie tiene idea de cuánto tiempo llevará encontrar a alguien dispuesto a asumir la tarea de resolver las cosas en Twitter. Además, será interesante ver si, como mucha gente ya cree que puede suceder, Musk continúa tomando las decisiones desde detrás de escena.

Desde que Musk se hizo cargo de Twitter hace menos de dos meses, ha habido mucha agitación y controversia en torno a la plataforma, incluidos los despidos masivos de personal, el restablecimiento de miles de cuentas previamente prohibidas, la confusión sobre el nivel premium de Twitter Blue y la reciente prohibición, luego restablecimiento, de varias cuentas pertenecientes a periodistas que han criticado a Musk.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk ya no será el CEO de Twitter: encontró una reemplazante
ue amonesta twitter elon musk plans to buy  editorial illustration of

Seis semanas, eso es lo que le queda a Elon Musk como CEO de Twitter, al menos así lo hizo saber este jueves 11 de mayo mediante un tuit, donde ha declarado que dejará de ser el máximo gerente de la plataforma.

https://twitter.com/elonmusk/status/1656747082571722753?s=20

Leer más
Elon Musk anuncia liberación de nombres de usuario inactivos en Twitter
Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter.

El CEO de Twitter, Elon Musk, anunció el pasado fin de semana que habrá una purga importante de nombres de usuario que se liberarán para ser reutilizados en la plataforma social.

Según Musk, la purga de Twitter es más conservadora de lo que dice la política. En cambio, dice que la compañía está purgando cuentas que no han tenido "ninguna actividad en absoluto durante varios años", al tiempo que advierte a los usuarios que el resultado de la purga puede significar que el número de seguidores de los usuarios disminuya. Eso es algo que puede ser más notable en las cuentas de Twitter de larga data cuyos propietarios acumularon un gran número de seguidores durante los primeros días de Twitter como red social.

Leer más
Twitter permitirá a los editores cobrar por artículo clickeado
elon musk ahora es el usuario con mas seguidores twitter

El CEO de Twitter, Elon Musk, dijo el sábado 29 de abril que la plataforma de redes sociales permitirá a los editores de medios cobrar a los usuarios por artículo con un solo clic, calificándolo como una victoria tanto para el público como para las organizaciones de medios.
La función, que se lanzará en mayo, permitirá a los usuarios que no "se registren para una suscripción mensual pagar un precio más alto por artículo para cuando quieran leer un artículo ocasional", tuiteó el propietario multimillonario Musk.
https://twitter.com/elonmusk/status/1652349875017879552?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1652349875017879552%7Ctwgr%5E1a8afc42ffaacdbf64bfaec419dc759f8ec772a2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theguardian.com%2Ftechnology%2F2023%2Fapr%2F30%2Ftwitter-to-let-publishers-charge-users-per-article-read-says-elon-musk

"Lanzándose el próximo mes, esta plataforma permitirá a los editores de medios cobrar a los usuarios por artículo con un solo clic. Esto permite a los usuarios que no se registrarían para una suscripción mensual pagar un precio más alto por artículo para cuando quieran leer un artículo ocasional. Debería ser un gran ganar-ganar tanto para las organizaciones de medios como para el público", fue el anuncio.

Leer más