Skip to main content

Algunos consejos para mantener tu privacidad en Facebook

Después de la revelación de que una compañía llamada Cambridge Analytica había adquirido los datos de millones de usuarios de Facebook sin su conocimiento, muchos han mostrado su preocupación sobre cuán privada —realmente— es la información que ponemos en la red social. Si te preocupa que la información que tienen sobre ti pueda estar circulando entre empresas sin tu consentimiento, te interesarán estos consejos de privacidad en Facebook.

  1. DESCARGA TUS DATOS DE FACEBOOK

Si te preocupan saber qué datos tienes “flotando”, Facebook te ofrece la posibilidad de descargar una copia de estos. Ve a Configuración, luego, en Configuración general de la cuenta, selecciona (abajo de todo) Descarga una copia de tu información. Haz clic en Crear mi archivo para comenzar el proceso. Esto te dará un archivo con toda tu actividad en Facebook, incluida la información que has publicado, los mensajes que has enviado, incluso los anuncios en los que has hecho clic.

  1. CAMBIA TU CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD

consejos de privacidad en Facebook

En Tu Configuración, selecciona Privacidad. Aquí puedes controlar quién puede ver tus publicaciones (publico, o solo tus amigos, por ejemplo), así como quién puede enviarte solicitudes de amistad, ver tu lista de amigos y —quizás lo más importante— si los motores de búsqueda pueden enlazar con tu perfil.

  1. CAMBIA TU CRONOGRAMA Y CONFIGURACIÓN

Del mismo modo, puedes determinar si las personas pueden publicar o no en tu línea del tiempo, etiquetarte en publicaciones, y más. Ve a Configuración, luego haz clic en Biografía y Etiquetado. Desde aquí, puedes seleccionar quién puede publicar en tu línea de tiempo y quién puede ver esas publicaciones. También tienes la opción de revisar las publicaciones en las que la gente te etiqueta, pudiendo así elegir si esa publicación aparecerá o no en tu línea de tiempo.

  1. COMPRUEBA/ELIMINA APLICACIONES

Según lo informado por el New York Times, Cambridge Analytica adquirió todos esos datos de usuarios gracias a una aplicación. Específicamente, fue una prueba de personalidad que recopiló datos sobre los usuarios y sus amigos. La persona que creó la aplicación luego dio esos datos a la compañía de análisis.

Las aplicaciones que bajamos en Facebook a menudo nos solicitan el tener acceso a una variedad de cosas, y como muestra este incidente, el acceso de las aplicaciones a nuestros datos puede tener consecuencias más adelante. Afortunadamente, puedes revisar fácilmente todas las aplicaciones que has usado y eliminarlas. En Configuración, selecciona Aplicaciones. Verás todas y cada de las aplicaciones vinculadas a tu cuenta. Junto a cada una, puede hacer clic en Eliminar para deshacerte de ellas por completo.

  1. SAL DE FACEBOOK

No importa qué tan cuidadoso seas en las redes sociales, siempre existe la posibilidad de que algo se escape entre sus grietas. La mejor manera de mantener tu privacidad en Facebook podría ser —simplemente— no estar en Facebook en absoluto. Puedes optar por desactivar tu cuenta desde tu Configuración, aunque esto simplemente dejará tu perfil inactivo; los datos que Facebook tiene se mantendrán, y siempre podrás reactivarla. Para eliminar realmente tu cuenta y todos tus datos asociados, sigue nuestra guía para eliminar tu cuenta de Facebook.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Documentos filtrados revelan cómo realmente Facebook aprueba lo que se puede publicar
como facebook aprueba publicaciones

No es un secreto que Facebook se ha encontrado en el ojo del huracán en varias ocasiones debido a las controversias suscitadas por el manejo de datos de sus miles de millones de usuarios. Situaciones de seguridad como el escándalo de Cambridge Analytica, o las acusaciones de noticias falsas que supuestamente influyeron en las últimas elecciones de los Estados Unidos, han mermado la confianza del público en general.

En base a eso, la compañía ha dado a conocer en varias ocasiones sus intenciones de trabajar continuamente para ganarse la confianza de sus usuarios, y revelado una serie de cambios y medidas al respecto. Sin embargo, según un informe del New York Times, documentos filtrados plantean serias dudas sobre su enfoque.

Leer más
Las funciones de privacidad de Apple son malas noticias para Facebook, pero buenas para ti
privacidad facebook cambridge analytica mobile v1

Como era de esperarse, Apple tuvo mucho que decir sobre ciberseguridad y privacidad en la conferencia WWDC 2018.

A la luz del reciente escándalo que todavía persigue a Facebook, otras compañías y redes sociales que dependen de datos han sido objeto de escrutinio por sus políticas en esa área. A pesar de todo, Apple ha quedado en la cima, manteniéndose en la buena opinión tanto por parte del público como de los órganos de gobierno.

Leer más
Resumimos y explicamos las nuevas políticas de privacidad de Facebook
Leímos por ti las políticas de privacidad de Facebook y te las explicamos
resumen politicas privacidad facebook mark zuckerberg testimony header 2 720x720

La privacidad y el uso de los datos de los usuarios por parte de las redes sociales han tomado los titulares durante las últimas semanas. Con la legislación de la Unión Europea centrada en la privacidad, que comenzará a regir pronto, y a poco tiempo del escándalo de Cambridge Analytica, Facebook recientemente presentó una nueva política de datos. La compañía dice que quiere ser más transparente acerca de cómo sus productos rastrean casi a todas las personas que usan la Internet, incluso aquellos sin una cuenta de Facebook o Instagram.

Como muy pocos se toman el tiempo de leer todas las nuevas regulaciones, hemos revisado las nuevas políticas para ayudarte a comprender de una manera más clara y concisa qué trata de comunicar Facebook con sus últimas decisiones. A continuación te presentamos un resumen de lo que deberías saber.
¿Qué tipo de información recopila Facebook?
Facebook recopila y usa tus publicaciones, mensajes, fotos y otra información que proporciones, como los grupos a los que perteneces, las páginas que visitas, los hashtags que usas, etc. Incluso si no identificas tu religión, el sitio aún puede inferir algo acerca de tu identidad o intereses si, por ejemplo, te unes a un grupo de estudio bíblico. La compra de artículos a través del sitio, pasar tres horas al día viendo fotos en Instagram, o estar activo en algún grupo, se incorporarán a la imagen que Facebook tiene de ti.

Leer más