Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Siete consejos de Google para proteger tu privacidad en línea

Toma nota: consejos de Google para que tu privacidad en línea no sea vulnerada

En el marco del Día Internacional para la Protección de Datos Personales –celebrado anualmente cada 28 de enero– Google da a conocer siete maneras en las que puedes proteger tu privacidad a través de sus productos. Te las describimos a continuación.

Computadora en la que se puede ver el buscador Google
Photo by Agnieszka Boeske on Unsplash

“Mantenerte seguro en línea es una máxima prioridad en Google, especialmente para los miles de Googlers que trabajan en privacidad y seguridad alrededor del mundo”, precisa la compañía californiana.

1. Mantén tus contraseñas seguras

El Administrador de contraseñas en tu cuenta de Google te ayuda a recordar y almacenar passwords seguros para todos tus accesos en línea. Asimismo, con Revisión de contraseñas, es posible saber si algunas de tus claves son débiles, si las has reutilizado en diversos sitios y si han sido comprometidas en alguna brecha de seguridad.

2. Google borra automáticamente tus datos

Indica que Google elimine automáticamente tu actividad e historial de ubicación cada tres o 18 meses, a través de las herramientas Location History, Actividad en la web y en aplicaciones, e Historial de YouTube. También puedes controlar qué datos son guardados en tu cuenta de Google e incluso borrar tus datos por fecha, producto y tema.

3. Usa tus apps de Google en modo incógnito

Luego de llegar a Chrome en 2008, el modo incógnito se implementó en YouTube y Google Maps el año pasado (se activa o desactiva desde tu foto de perfil). Así, cuando se usa en la app de mapas, tu actividad, como lugares que buscas u obtener indicaciones, no se guarda en tu cuenta de Google.

4. Control de privacidad desde Assistant

Una vez que activas el Asistente, es posible decirle: “Borra todo lo que te dije la semana pasada” o “Eso no era para ti”, esto último para indicarle que olvidé lo que escuchó si responde a algo que en realidad no era una pregunta o solicitud. Y para saber cómo Google cuida tu privacidad, se le puede preguntar: “¿Cómo mantienes mis datos seguros?”.

5. Navegación segura con Chrome

La herramienta Safe Browsing en Chrome te protege automáticamente de anuncios maliciosos y te advierte antes de visitar sitios peligrosos o descargar archivos sospechosos. Asimismo, el navegador te avisa si tu nombre de usuario y contraseña han sido comprometidos en una brecha conocida al iniciar sesión en un sitio web.

6. Comprueba tu configuración de privacidad en apps y dispositivos

Con la herramienta Revisión de privacidad, echa un vistazo a los ajustes clave y los datos que utiliza Google para personalizar tu experiencia; es posible elegir qué datos, como tu localización e historial de búsqueda, se guardan en tu cuenta de Google o controlar qué anuncios ver. Por otro lado, en Security Checkup, se encuentran recomendaciones personalizadas para cuidar tus datos y dispositivos, como administrar qué aplicaciones de terceros tienen acceso a los datos de tu cuenta.

7. Controla qué anuncios ves desde Google

Si tienes curiosidad sobre por qué estás viendo determinado anuncio, puedes dar clic en Por qué se te muestran ciertos anuncios para más información; también se puede bloquear publicidad con el control Bloquear determinados anuncios. Google indica que siempre puedes controlar los tipos de anuncios que ves o desactivar la personalización de los mismos en Personalización de anuncios.

“No importa cómo usas nuestros productos, es nuestra responsabilidad mantener tus datos privados y seguros. Es por eso que trabajamos cada día para construir las mejores experiencias de privacidad y las protecciones más fuertes, y seguiremos con nuestros continuos esfuerzos para hacer la privacidad y seguridad más simples para ti”, finaliza Google.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo reparar pixeles muertos de tu monitor o celular
Cómo reparar pixeles muertos.

Los pixeles muertos nos amargan nuestra existencia digital. No son una buena señal de la salud de la pantalla, eso es verdad, pero a veces puedes “revivirlo”. Si tu dispositivo ya no está en garantía o no quieres llevarlo a un profesional, no te preocupes: aquí te explicamos cómo reparar pixeles muertos con algunas aplicaciones disponibles en la red.

También te podría interesar cómo arreglar la pantalla fantasma en un iOS o Android, cómo calibrar el monitor de tu computadora o saber cuáles son los mejores monitores HDR.
JScreenFix (Web)

Leer más
Cómo usar los atajos para cortar, copiar y pegar en Windows
Cómo usar los atajos para cortar, copiar y pegar en Windows.
Leer más
Cómo borrar la Apple ID de otra persona en tu iPhone
iPhone 15 Pro Max, iPhone 15 Pro, iPhone 15 Plus y iPhone 15 sobre sus cajas y en una mesa.
Leer más