Skip to main content

Comunidades, la evolución de los grupos de WhatsApp

¿Quién no pertenece a uno o más “grupos muy unidos”, pero necesita “más herramientas para organizar y administrar sus conversaciones”? Con la creación de las comunidades, la app de mensajería instantánea WhatsApp persigue interacciones más “privadas, seguras y protegidas”.

La herramienta, indicó la subsidiaria de Meta, apunta a padres y madres de una escuela, clubes locales e incluso a pequeñas empresas. El objetivo es brindarles no solo privacidad, sino “elementos que trascienden las posibilidades del correo electrónico”.

A modo de ejemplo, la plataforma indicó que ahora el director de un colegio “podrá compartir las actualizaciones más importantes con todos los padres”. Al mismo tiempo, la función le brindará la opción de “crear grupos separados para clases específicas, actividades extraescolares o necesidades de voluntariado”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por eso, cada comunidad de WhatsApp tendrá su descripción y un menú de grupos a los que las personas pueden elegir unirse. “Esto facilita la organización y permite crear una estructura para las conversaciones entre grupos más grandes y complejos”, añadió.

Como “principios rectores” de la iniciativa, la plataforma reconoció en una publicación de blog el empoderamiento de los administradores en primer lugar. Por ello, dispondrá de “nuevas herramientas” para gestionar las conversaciones en los grupos privados.

“Podrán elegir qué grupos formarán parte de la comunidad a través de nuevos grupos o al vincular preexistentes”, informó la empresa. “Los administradores de la comunidad también tendrán la capacidad de desvincular grupos y eliminar miembros”, puntualizó.

Según la compañía, los administradores también podrán eliminar chats o contenidos “inapropiados o abusivos”.

Otra máxima para la app de mensajería instantánea será el control de las interacciones en los chats. Así, cada cual podrá decidir quién puede agregarlos a una comunidad, así como denunciar abusos, bloquear cuentas y abandonar la instancia.

Comunidades, la evolución de los grupos de WhatsApp
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, WhatsApp quiere “limitar el ruido y la sobrecarga de mensajes”, por lo cual solo los administradores podrán enviarlos. “Inicialmente contaremos con anuncios para varios miles de usuarios”, precisó. De cualquier manera, los miembros de cada comunidad podrán chatear en grupos más pequeños que los administradores creen o aprueben.

En paralelo, los mensajes que se han reenviado solo podrán compartirse con un grupo a la vez, en lugar de a cinco, que es el límite de reenvío actual. “Creemos que esto reducirá significativamente la difusión de desinformación que podría ser potencialmente dañina”, pronosticó.

La app también aseguró el cifrado de los mensajes de extremo a extremo y el mantenimiento del número de teléfono privado. Finalmente, anunció la expulsión de quienes distribuyan material de abuso sexual infantil, coordinen actos violentos o tráfico de personas.

“Utilizaremos toda la información no cifrada disponible, como nombre, descripción y reportes de usuarios con el fin de tomar las medidas adecuadas”, cerró.

Medidas concretas

En una posterior actualización, la app de mensajería instantánea especificó sobre cuatro de las herramientas: reacciones, borrado por el administrador, archivos y llamadas.

«Las reacciones con emojis llegarán a WhatsApp para que las personas puedan compartir rápidamente su opinión sin inundar los chats con nuevos mensajes», indicó.

También informó que «los administradores de grupo podrán eliminar los mensajes dispersos o problemáticos de los chats».

Las novedades permitirán compartir archivos de 2 GB, «para que las personas puedan colaborar fácilmente en proyectos».

Finalmente, anunció la introducción de llamadas de voz con un solo toque para hablar hasta con 32 personas. «Tendrán un diseño totalmente nuevo para esos momentos en los que hablar en directo es mejor que chatear», prometió.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
WhatsApp añade una nueva característica para simplificar los grupos
Comunidades, la evolución de los grupos de WhatsApp

Una nueva característica para simplificar los grupos de WhatsApp anunció este miércoles 23 de agosto, Mark Zuckerberg. Se trata de una manera de crear grupos sin necesidad de darles un nombre y automáticamente se generará el título con los nombres de los participantes.

En una captura de pantalla compartida por Zuckerberg, podemos ver uno de esos grupos titulado "Rocco & Li-Chen".

Leer más
Geoff Keighley fija fecha para la 10ª edición anual de los Game Awards
the game awards 2022 como ver

Geoff Keighley anunció cuándo tendrá lugar la 10ª edición de los The Game Awards antes de su último espectáculo, Gamescom Opening Night Live.

Los Game Awards 2023 tendrán lugar el 7 de diciembre en el Peacock Theater de Los Ángeles. Al igual que el año pasado, el espectáculo tendrá una audiencia en vivo y una orquesta dirigida por Lorne Balfe. Para aquellos que no pueden asistir en persona, Keighley no planea revertir los esfuerzos de transmisión y ya promete que los The Game Awards de este año tendrán transmisiones oficiales en YouTube, Twitch, Steam, X, Facebook y TikTok.
Los premios del juego.
Esta será la 10ª entrega anual de The Game Awards. Comenzó en 2014 como sucesor de los Spike Video Game Awards, en los que Keighley también participó en la creación. Si bien este es un aniversario significativo para el programa, según Keighley, no romperá tanto con la fórmula establecida de premios y anuncios.

Leer más
Microsoft otorga a Activision Blizzard los derechos de juego en la nube de Ubisoft
assassins creed valhalla denuncia grave assasins

Microsoft anunció su intención de otorgar a Ubisoft, el editor detrás de series como Assassin's Creed y Far Cry, los derechos de transmisión en la nube para los títulos de Activision Blizzard si la adquisición de Microsoft del editor Call of Duty se lleva a cabo.

Este acuerdo se hizo con el fin de apaciguar a la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA). Microsoft no ha tenido un tiempo fácil tratando de adquirir Activision Blizzard, ya que se ha topado con una fuerte resistencia de los organismos reguladores como la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) y la CMA del Reino Unido. Las quejas de la CMA se centraron en el monopolio potencial que Microsoft podría tener en los juegos en la nube si el acuerdo se llevara a cabo. Se especuló que Microsoft se desprendería de sus esfuerzos de juegos en la nube del Reino Unido para apaciguar a la CMA, pero ahora ha presentado este nuevo plan que técnicamente le haría renunciar al control de los derechos de transmisión de juegos de Activision Blizzard en todo el mundo durante los próximos 15 años.

Leer más