Skip to main content

Comunidades, la evolución de los grupos de WhatsApp

¿Quién no pertenece a uno o más “grupos muy unidos”, pero necesita “más herramientas para organizar y administrar sus conversaciones”? Con la creación de las comunidades, la app de mensajería instantánea WhatsApp persigue interacciones más “privadas, seguras y protegidas”.

La herramienta, indicó la subsidiaria de Meta, apunta a padres y madres de una escuela, clubes locales e incluso a pequeñas empresas. El objetivo es brindarles no solo privacidad, sino “elementos que trascienden las posibilidades del correo electrónico”.

Recommended Videos

A modo de ejemplo, la plataforma indicó que ahora el director de un colegio “podrá compartir las actualizaciones más importantes con todos los padres”. Al mismo tiempo, la función le brindará la opción de “crear grupos separados para clases específicas, actividades extraescolares o necesidades de voluntariado”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por eso, cada comunidad de WhatsApp tendrá su descripción y un menú de grupos a los que las personas pueden elegir unirse. “Esto facilita la organización y permite crear una estructura para las conversaciones entre grupos más grandes y complejos”, añadió.

Como “principios rectores” de la iniciativa, la plataforma reconoció en una publicación de blog el empoderamiento de los administradores en primer lugar. Por ello, dispondrá de “nuevas herramientas” para gestionar las conversaciones en los grupos privados.

“Podrán elegir qué grupos formarán parte de la comunidad a través de nuevos grupos o al vincular preexistentes”, informó la empresa. “Los administradores de la comunidad también tendrán la capacidad de desvincular grupos y eliminar miembros”, puntualizó.

Según la compañía, los administradores también podrán eliminar chats o contenidos “inapropiados o abusivos”.

Otra máxima para la app de mensajería instantánea será el control de las interacciones en los chats. Así, cada cual podrá decidir quién puede agregarlos a una comunidad, así como denunciar abusos, bloquear cuentas y abandonar la instancia.

Comunidades, la evolución de los grupos de WhatsApp
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, WhatsApp quiere “limitar el ruido y la sobrecarga de mensajes”, por lo cual solo los administradores podrán enviarlos. “Inicialmente contaremos con anuncios para varios miles de usuarios”, precisó. De cualquier manera, los miembros de cada comunidad podrán chatear en grupos más pequeños que los administradores creen o aprueben.

En paralelo, los mensajes que se han reenviado solo podrán compartirse con un grupo a la vez, en lugar de a cinco, que es el límite de reenvío actual. “Creemos que esto reducirá significativamente la difusión de desinformación que podría ser potencialmente dañina”, pronosticó.

La app también aseguró el cifrado de los mensajes de extremo a extremo y el mantenimiento del número de teléfono privado. Finalmente, anunció la expulsión de quienes distribuyan material de abuso sexual infantil, coordinen actos violentos o tráfico de personas.

“Utilizaremos toda la información no cifrada disponible, como nombre, descripción y reportes de usuarios con el fin de tomar las medidas adecuadas”, cerró.

Medidas concretas

En una posterior actualización, la app de mensajería instantánea especificó sobre cuatro de las herramientas: reacciones, borrado por el administrador, archivos y llamadas.

«Las reacciones con emojis llegarán a WhatsApp para que las personas puedan compartir rápidamente su opinión sin inundar los chats con nuevos mensajes», indicó.

También informó que «los administradores de grupo podrán eliminar los mensajes dispersos o problemáticos de los chats».

Las novedades permitirán compartir archivos de 2 GB, «para que las personas puedan colaborar fácilmente en proyectos».

Finalmente, anunció la introducción de llamadas de voz con un solo toque para hablar hasta con 32 personas. «Tendrán un diseño totalmente nuevo para esos momentos en los que hablar en directo es mejor que chatear», prometió.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
WhatsApp está preparando una función que seguramente usarás
WhatsApp logo

Según los informes, WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios crear un nombre de usuario para su cuenta, eliminando la necesidad de mostrar su número de teléfono al conectarse con otros usuarios.

La función, reportada por primera vez por WABetaInfo (a través de Tecnoblog), fue descubierta en el código de una reciente actualización de iOS lanzada a través del programa beta TestFlight. WABetaInfo señaló que la función se encuentra actualmente en desarrollo y aún no está disponible para pruebas beta.

Leer más
Así serán los estrictos controles parentales de la Nintendo Switch 2
Control parental Nintendo Switch 2 - Bowser

Falta poco para el estreno en sociedad de la Nintendo Switch 2 en las casas de los primeros usuarios afortunados. Y algo de lo que se ha hablado poco de la nueva consola de la marca japonesa, es el tema de la seguridad en línea y los controles parentales para menores de edad.

En una actualización antes del lanzamiento, la aplicación de control parental incluye nuevas opciones para administrar y limitar el acceso de un niño a la función GameChat de Switch 2, y proporciona más detalles sobre los juegos que han estado jugando.

Leer más
¿Los teasers de Knives Out 3 revelaron en secreto la fecha de estreno en Netflix?
Knives Out 3

El detective Benoit Blanc regresará para otro misterio en Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery. Netflix ahora ha lanzado dos teasers ominosos para Knives Out 3, y ambos podrían haber revelado la fecha de lanzamiento.

El primer teaser está ambientado con música misteriosa y presenta breves imágenes de una iglesia. La campana de la iglesia se puede escuchar a lo largo del clip de 12 segundos. La parte interesante del teaser radica en el pie de foto, que dice: "Los malvados desean la fortaleza de los malhechores, pero la raíz de los justos permanece".

Leer más