Skip to main content

TikTok revela su código asesino: así funciona su algoritmo

Un código, que hasta ahora había sido celosamente guardado, finalmente fue revelado por la popular –y también controvertida- red social de videos cortos TikTok.

La compañía de origen chino hizo público cómo funciona su algoritmo, que en solo dos años la ha transformado en una de las aplicaciones más populares del mundo.

La revelación llega en septiembre de 2020, a semanas de que se cumpla el plazo impuesto por el presidente Donald Trump para que TikTok abandone Estados Unidos, salvo que su matriz, ByteDance, salga de la propiedad.

TikTok parece empecinada en permanecer en Estados Unidos. Aunque las negociaciones con firmas como Microsoft y Oracle no han tenido éxito, la compañía ha enviado una serie de señales para transmitir mayor confianza a Washington.

Despejando mitos

Y así lo demuestra la revelación de uno de sus mayores secretos: el algoritmo que hace posible la interacción al interior de la plataforma.

Según Axion, los ejecutivos de TikTok contactaron a medios de comunicación para brindar detalles del funcionamiento de su algoritmo y prácticas de datos, con el objetivo de disipar mitos y rumores sobre la compañía.

«Somos una empresa de dos años que opera con las expectativas de una empresa de diez años. No tuvimos la oportunidad de crecer en los años dorados de internet, cuando las empresas de tecnología no podían equivocarse”, afirmó Michael Beckerman, vicepresidente de TikTok a cargo de las políticas públicas de Estados Unidos.

El ejecutivo agregó que la compañía se desarrolló “en la era del techlash, donde hay mucho escepticismo sobre las plataformas, cómo moderan el contenido y cómo sus algoritmos funcionan”.

“No tenemos nada que ocultar. Cuanto más hablamos y nos reunimos con los legisladores, más cómodos se sienten con el producto. Así es debiera ser”, puntualizó el ejecutivo.

Cómo funciona el arma secreta

TikTok
Pixabay

Los ejecutivos presentaron un recorrido virtual por el futuro centro de transparencia de Los Ángeles, que tendrá áreas para demostraciones del funcionamiento de los algoritmos y de las prácticas de manejo de datos… en la medida en que TikTok continúe como hasta hoy.

Según revelaron los ejecutivos, algoritmo utiliza el aprendizaje automático para determinar el contenido con el que es más probable que interactúe un usuario y brindárselo. De esta forma, busca videos que son similares o que le gustan a personas con gustos parecidos.

La primera vez que un usuario abre TikTok recibe una tanda de ocho videos populares, a partir de diferentes tendencias, música y temas. Luego, el algoritmo brindará al usuario otros ocho videos, función de las publicaciones con los que haya interactuado.

El algoritmo identifica publicaciones similares en función de la información del video, que incluso puede considerar detalles como los subtítulos, hashtags o sonidos; la configuración de la cuenta y del dispositivo del usuario, como el idioma o el país de origen.

Con toda esa información, la aplicación puede mapear las preferencias y agruparlas con las de otras personas similares. De la misma forma, también reúne a los videos en grupos temáticos.

Usando el aprendizaje automático, el algoritmo muestra videos a los usuarios en función de estos datos. La lógica apunta a evitar redundancias que agoten, como ver varios videos con la misma música o del mismo creador.

Burbujas

Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok reconoce que su efectividad puede producir «burbujas de filtro», reforzando preferencias o ideas preestablecidas, en lugar de mostrarles contenido más variado o puntos de vista opuestos.

La compañía dice que las está estudiando, teniendo en cuenta cuánto duran y cómo las encuentra un usuario. El objetivo, apunta TikTok, es mejorar la experiencia de estos quiebres cuando sea necesario.

Dado que estas burbujas reforzar teorías conspirativas, la empresa estudia qué cuentas, temas, hashtags, entre otros, podrían estar vinculados a ellas. Cuando se detectan, se envían a revisores de contenido, para que puedan ser administrados antes de distribuirse a los usuarios.

Seguridad y privacidad

TikTok también entregó actualizaciones sobre las prácticas de seguridad, privacidad y datos

Según la compañía, intenta clasificar y prevenir incidentes en su plataforma antes de que sucedan, identificando posibles problemas antes de que se propaguen.

La compañía planea contratar a más de 100 expertos en datos, seguridad y privacidad en Estados Unidos para fines de 2020.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
TikTok quiere competir con Amazon y Shein en comercio electrónico
Ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok

Hay aplicaciones de comercio electrónico que se han vuelto muy populares en Latinoamérica, se tratan de Amazon y las chinas Shein y AliBaba. Por eso, ByteDance, propietario de TikTok está analizando la opción de vender productos en su plataforma y convertirse en un serio competidor.

TikTok ha confirmado que está probando una nueva sección de compras "Trendy Beat" en la aplicación donde ofrece productos a la venta que son enviados y vendidos por una subsidiaria de su empresa matriz, ByteDance. La función, que fue reportada por primera vez por el Financial Times, se está probando actualmente en el Reino Unido.

Leer más
Instagram explica oficialmente cómo funciona su algoritmo
instagram explica oficialmente como funciona algoritmo gabrielle henderson bmua09zy2zq unsplash

En una publicación de su blog, Instagram por medio de su jefe Adam Moseri, explicó oficialmente cómo funciona el algoritmo y los rankings en los feeds de los usuarios.

"Cada parte de la aplicación (Feed, Stories, Explore, Reels, Search y más) utiliza su propio algoritmo adaptado a cómo la usan las personas. Las personas tienden a buscar a sus amigos más cercanos en Stories, usan Explore para descubrir nuevos contenidos y creadores y se entretienen en Reels. Clasificamos las cosas de manera diferente en estas diferentes partes de la aplicación, y hemos agregado funciones y controles como Amigos cercanos, Favoritos y Seguidores para que pueda personalizar aún más su experiencia", sostiene Moseri.

Leer más
Tako: así es el chatbot de IA que presentó TikTok
Cómo eliminar tu cuenta de TikTok.

El auge de los chatbots ha llegado también a las redes sociales, ya que TikTok no se ha querido quedar abajo de la tendencia, y creó Tako, un asistente de IA para la navegación en su plataforma.
El bot está en pruebas limitadas en mercados seleccionados, donde aparecerá en el lado derecho de la interfaz de TikTok, encima del perfil del usuario y otros botones para me gusta, comentarios y marcadores. Cuando se toca, los usuarios pueden hacerle a Tako varias preguntas sobre el video utilizando consultas en lenguaje natural o descubrir contenido nuevo pidiendo recomendaciones.
Por ejemplo, al ver un video de la coronación del rey Carlos, Tako podría sugerir que los usuarios pregunten "¿Cuál es el significado de la coronación del rey Carlos III?"

O, si los usuarios estaban buscando ideas de algo para ver, podrían pedirle a Tako que sugiriera algunos videos sobre un tema en particular, como videos divertidos de mascotas. El bot respondería con una lista de resultados que incluyen el nombre, el autor y el tema del video, así como enlaces a videos sugeridos. Desde aquí, puede hacer clic en la miniatura de un video para ser dirigido al contenido.

Leer más