Skip to main content

Cómo detectar noticias falsas con WhatsApp

Bulos, noticias falsas o fake news. La forma como los llames es irrelevante, si consideras que la difusión de contenido con datos engañosos es uno de los mayores problemas de internet. ¿Quieres romper la cadena de la desinformación? Conoce cómo detectar noticias falsas con WhatsApp.

Te va a interesar:

Como se trata de un sistema de mensajería privada y encriptado de extremo a extremo, WhatsApp requiere que sean los propios usuarios los que inicien el proceso de confirmación. Para ello, cuenta con alianzas con más de 80 organizaciones y medios colaboradores certificados por la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN).

Recommended Videos

“Cuando alguien recibe un mensaje que le genera dudas y quiere revisarlo, puede enviar el mensaje a uno de los verificadores. Ellos enviarán la respuesta directamente y darán claridad a la información”, explica Dulce Ramos, gerente de Desarrollo de Programas para Medios de Facebook en América Latina.

Según Ramos, este mecanismo ayuda a mantener la privacidad de la comunicación entre los usuarios y ofrece un mayor control sobre la información que comparten.

Cómo reconocer una fake news

Noticias falsas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como una forma de combatir la desinformación, WhatsApp ha implementado desde comienzos de 2020 una serie de medidas para reducir la viralización –como limitar la cantidad de veces que se puede reenviar un mensaje-, lo que se ha traducido  una reducción de un 70 por ciento la difusión de éstos.

Sin embargo, hay otros elementos a los que los usuarios deben prestar atención y que indican que podrías estar frente a una información falsa. Entre los principales elementos característicos se encuentran:

  • Etiqueta “Reenviado”: la etiqueta, que está acompañada por ícono con una flecha, identifica a los mensajes que no han sido escritos por quien te envía el mensaje.
  • Etiqueta “Reenviado muchas veces”: la etiqueta, que está acompañada por un ícono con dos flechas, identifica los mensajes altamente reenviados, es decir, que han sido remitidos a 5 o más chats.
  • Naturaleza del contenido: los mensajes de noticias falsas, están pobremente redactados y pueden contener faltas de ortografía, detalla Dulce Ramos.
  • Tono alarmista o sensacionalista: los mensajes suelen tener un tono alarmista, un llamado urgente a viralizar la información y carecen de una fuente a la cual se le pueda atribuir el mensaje.

Cómo solicitar una verificación usando WhatsApp

La manera más adecuada en la que un usuario puede verificar información es abriendo un canal de comunicación directo con alguno de los verificadores que mantienen alianza con WhatsApp, explica Ramos.

Los usuarios solo necesitan elegir a la organización verificadora, agregarlos como contactos en WhatsApp y, a través de la propia aplicación, enviar el mensaje que se quiere revisar.

De forma complementaria, el chatbot de la IFCN (+1 727 291-2606) tiene una versión en español para recibir y verificar información dudosa sobre la pandemia del COVID-19 y las vacunas.

Este es el listado de organizaciones verificadoras en América Latina y España:

País o región Organización Número de WhatsApp
Argentina Chequeado +54 9 11 3679 0690
Brasil AFP Checamos +55 21 98217-2344
Brasil Agencia Lupa +55 21 99193-3751
Brasil Aos Fatos +55 21 99956-5882
Brasil Estadao +55 11 97683-7490
+55 11 99263-7900
Colombia La Silla Vacía +57 318 3545245
Colombia ColombiaCheck +57 322 8523557
Ecuador Ecuador Chequea +593 98 453 5165
Latinoamérica AFP Factual +52 (1) 55 7908 2889
México AFP Factual – México +52 (1) 55 2503 9334
Perú Verificador de La República +51 997 883 271
Portugal Polígrafo +351 968 213 823
España AFP Factual +52 (1) 55 7908 2889
España EFE Verifica (Agencia EFE) +34 648 434 618
España Maldita +34 644 229 319
España Newtral +34 627 280 815

Cómo verificar mensajes de WhatsApp usando Google

Buscar información falsa en WhatsApp
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una segunda alternativa es una herramienta piloto, que desde 2020 permite verificar la veracidad de los mensajes que recibes usando el buscador de Google.

Para ello, solo necesitas presionar la lupa disponible a un costado de un mensaje que tenga la etiqueta de “reenviado” y presionar la opción Buscar en internet en  la ventana emergente.

“Esta función permite a los usuarios subir el mensaje directamente a su navegador para buscarlo en Internet, sin que WhatsApp vea el contenido del mensaje”, explica WhatsApp.

De momento, la función de búsqueda está disponible de forma piloto para usuarios de Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México y el Reino Unido.

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp Business limitará los mensajes para evitar el spam
Teléfono celular con el logo de WhatsApp

Si eres de los que utiliza WhatsApp Business para mover tu negocio o emprendimiento, te interesará la próxima actualización que hará Meta para la plataforma. 
La compañía de mensajería dijo hoy que limitará la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios individuales y las empresas pueden enviar para frenar el spam en la aplicación.
En las próximas semanas, la compañía comenzará a probar los límites de los mensajes de transmisión individuales. Bajo estos límites, WhatsApp pondrá un límite mensual en el número de transmisiones. Si bien habrá límites de movimiento durante la prueba, un ejemplo que dio Meta fue permitir 30 mensajes por mes.
Meta dijo que si los usuarios individuales quieren enviar más mensajes a un gran número de personas, pueden usar actualizaciones de estado o canales.
La compañía también está pensando en colocar barreras de protección similares alrededor de los mensajes de transmisión de cuentas comerciales. Hasta ahora, las cuentas de WhatsApp Business podían enviar mensajes de transmisión gratuitos e ilimitados, pero la compañía pronto introducirá una versión paga de la función con algunas herramientas adicionales.
En su camino a ese cambio pagado, es que también Meta informó que está cambiando el logo de WhatsApp Business, agregando un signo +, que indica que habrá más contenido premium.

Leer más
Aleluya: WhatsApp sacará nueva función en los grupos para no perder el hilo y ordenar el caos
WhatsApp alerta

El mes pasado, WhatsApp introdujo nuevos temas de chat. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas está lanzando una nueva función de hilos de mensajes para reducir el caos en los chats grupales.
WABetaInfo descubrió que una nueva versión beta de WhatsApp para Android incluye una función para organizar las respuestas a los mensajes en conversaciones encadenadas. El sitio explica que "en lugar de desplazarse por una larga lista de respuestas individuales, los usuarios podrán seguir y ver todas las respuestas relacionadas en un hilo dedicado, manteniendo la conversación estructurada y fácil de seguir".
Al hacerlo, la nueva función "ahorrará a los usuarios el esfuerzo de desplazarse por todo el historial de chat para encontrar una respuesta específica, ya que pueden navegar fácilmente a través de los hilos y concentrarse en conversaciones relevantes sin perder el contexto".
La nueva función forma parte de la versión beta de Android 2.25.7.7.

WABetaInfo

Leer más
Se cayó WhatsApp hoy: mejores sitios para monitorear su estado
se cayo whatsapp hoy mejores sitios para monitorear su estado cay

Se cayó WhatsApp. Esa frase puede provocar un caos total, y es que WhatsApp se ha vuelto una herramienta tan imprescindible en nuestra vida en línea que no tenerla disponible disponible puede hacernos pensar desde que nos han ghosteado, hasta entorpecer flujos de trabajo, porque claro, WhatsApp nació como una herramienta para coordinar equipos de trabajo y no para hablar de todo, menos de trabajo. En fin, si tienes la sospecha de que algo anda mal y se cayó WhatsApp, aquí tienes los mejores sitios para monitorear su estado.
Down detector

La descripción de Down detector describe a este sitio como “el lugar a donde la gente va cuando los servicios no funcionan”, y no podría ser una más acertada. Down detector utiliza reportes de usuarios e indicadores hallados en internet para generar reportes indicativos de que servicios en línea como páginas, redes sociales o videojuegos no están funcionando correctamente. De hecho, es probable que Down detector de el primer pitazo de que se cayó WhatsApp antes que la misma plataforma.

Leer más