Skip to main content

Cómo usar InVID para verificar fotografías y videos engañosos

Como una “navaja suiza” para comprobar la autenticidad de imágenes que circulan en redes sociales se describe la plataforma InVID. Si quieres evitar ser víctima de noticias falsas, te contamos cómo usar InVID para verificar fotografías y videos engañosos.

Te va a interesar:

El objetivo de InVID es construir una plataforma que brinde servicios para detectar, autenticar y verificar la confiabilidad y precisión de los archivos de video de interés periodístico, así como el contenido de video difundido a través de redes sociales.

Recommended Videos

Aunque la plataforma InVID está orientada en especial a periodistas y medios de comunicación, también puede resultar útil para quienes están interesados en asuntos de contingencia y que quieren tener la certeza de que lo que están compartiendo es verídico.

Cómo instalar InVID

La herramienta, que es 100 por ciento gratuita, está disponible como complemento de Chrome y Firefox para computadoras con Windows, macOS y Linux.

En el caso de Chrome, solo necesitas ir a la tienda de aplicaciones de tu navegador favorito e instalarla. El proceso para Firefox es un poco más largo, ya que debes descargar el archivo e instalarlo de forma manual.

Instalar en Chrome Descargar para Firefox

Qué apps y características ofrece InVID

Fake video news debunker by InVID

Las herramientas proporcionadas le permiten obtener rápidamente información contextual sobre videos de Facebook y YouTube, además de realizar búsquedas de imágenes inversas en los motores de búsqueda Google, Baidu o Yandex.

Otras característica es que permite fragmentar videos de plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, Daily Motion en fotogramas clave, para mejorar y explorar fotogramas clave e imágenes a través de una lupa.

Además, permite consultar Twitter a través de intervalos de tiempo y otros filtros para leer metadatos de imágenes y videos, verificar los derechos de autor de los videos y aplicar filtros en imágenes fijas.

Cómo usar InVID para verificar videos engañosos

Herramientas InVID
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una vez que hayas instalado InVID en tu navegador, cada vez que visites un sitio web que tenga un video o imagen que desees verificar debes presionar el botón del complemento, ubicado al costado derecho de la barra de direcciones.

  • Análisis de video: te permite recuperar información contextual de videos de YouTube, Twitter y Facebook, ubicación, comentarios más destacados, aplica una búsqueda inversa de imágenes y busca tuits asociados al video. Puede tardar un poco, dependiendo de la cantidad de comentarios.
  • Keyframes: permite copiar la URL de un video de una red social como Youtube, Twitter, Facebook o subir un archivo de video para segmentarlo en fotogramas clave, que luego puedes buscar con un clic derecho en buscadores como Google, Yandex, Tineye y Baidu.
  • Thumbnails: activa una búsqueda inversa de imágenes en buscadores clave a partir de cuatro miniaturas extraídas de un video de Youtube. Aunque es similar a lo que hace la herramienta de análisis, es más rápida y eficiente.
  • Twitter Search: permite realizar una búsqueda en Twitter con palabras clave o hashtag, incluyendo operadores avanzados para consultar dentro de un intervalo de tiempo o lugar donde se publicó un determinado contenido, entre otros filtros.
  • Magnifier: permite examinar en detalle una imagen y/o mejorarla a través de un algoritmo bicúbico para descubrir datos como palabras escritas, pancartas, entre otros datos que a primera vista no se ven. Además, puedes hacer una búsqueda inversa en servicios como Google, Yandex, Tineye y Baidu.
  • Metadatos: te permite consultar los metadatos Exif de una imagen en formato jpeg o los de un video en formato mp4/m4v, a través de un enlace o a través de un archivo local. Si están disponibles, sabrás donde fue grabado el video o se capturó la foto.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Se cayó Twitter o más bien X y esto sabemos de quién está detrás del ciberataque
Imagen típica de un hacker con una laptop para aprender a cómo saber si tu celular ha sido hackeado

Una jornada de mucha confusión, caídas masivas a nivel mundial y regresos con intermitencias, es lo que ha sufrido X.com aka Twitter este lunes 10 de marzo.
El mismismo Elon Musk confirmó en un tuit que fueron presa de un ciberataque masivo, de una organización extranjera.

El presunto ciberataque siguió a una serie de ataques físicos a las salas de exposición de Tesla en Europa y Estados Unidos durante el fin de semana, en una muestra de sentimiento anti-Musk, todo por su apoyo al presidente Donald Trump y su nombramiento como jefe del controvertido "departamento de eficiencia gubernamental" (Doge), destinado a recortar empleos y gastos del gobierno estadounidense.
Quienes están detrás de este ciberataque masivo a X.com (Twitter)
Check Point Research (CPR), un equipo de investigación de amenazas cibernéticas, le dijo al sitio Newsweek que los responsables del ataque son el grupo The Dark Storm Team, un equipo de ciberataque pro-palestino conocido por lanzar ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) y que en el pasado ha dirigido sus ataques a entidades occidentales, incluidas las de Estados Unidos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos e Israel.
Durante el último mes, The Dark Storm Team, a ha atacado con éxito infraestructuras críticas, como el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el puerto de Haifa en Israel y el Ministerio de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. En un comunicado, CPR destacó el papel del grupo en la desestabilización de las plataformas digitales, incluido el reciente asalto a X, subrayando la necesidad de mejorar la ciberseguridad de las plataformas de redes sociales, que son vitales para la comunicación global.
En su publicación de Telegram en la que se atribuyó la responsabilidad del ataque DDoS a X el lunes, Dark Storm Team escribió que había "desconectado con éxito" y compartió una captura de pantalla de una página de estado de conectividad en tiempo real que muestra intentos de conexión fallidos desde múltiples ubicaciones globales.

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más
WhatsApp finalmente podría permitirte esquivar las videollamadas
WhatsApp

Se ha encontrado una nueva función en la última versión beta de WhatsApp (2.25.7.3 para Android) que brinda a los usuarios la opción de apagar su video antes de aceptar una videollamada.
En este momento, cuando recibes una videollamada en WhatsApp, tus únicas opciones son rechazarla o aceptarla y luego apagar rápidamente tu video. Se trata de una infracción obvia y bastante molesta de la privacidad de los usuarios, que les obliga a mostrar sus rostros o a tomarse la molestia de cubrir sus cámaras hasta que pulsan el botón de "apagado".
Descubierta por Android Authority, la nueva función agregará un botón a la pantalla de llamadas entrantes, lo que permitirá a los usuarios activar o desactivar su video antes de aceptar la llamada. Cuando el video está desactivado, la aplicación también confirma que su llamada comenzará sin video cambiando el mensaje "Deslizar hacia arriba para aceptar" a "Aceptar sin video".

Autoridad de Android

Leer más