Skip to main content

Cómo usar InVID para verificar fotografías y videos engañosos

Como una “navaja suiza” para comprobar la autenticidad de imágenes que circulan en redes sociales se describe la plataforma InVID. Si quieres evitar ser víctima de noticias falsas, te contamos cómo usar InVID para verificar fotografías y videos engañosos.

Te va a interesar:

El objetivo de InVID es construir una plataforma que brinde servicios para detectar, autenticar y verificar la confiabilidad y precisión de los archivos de video de interés periodístico, así como el contenido de video difundido a través de redes sociales.

Recommended Videos

Aunque la plataforma InVID está orientada en especial a periodistas y medios de comunicación, también puede resultar útil para quienes están interesados en asuntos de contingencia y que quieren tener la certeza de que lo que están compartiendo es verídico.

Cómo instalar InVID

La herramienta, que es 100 por ciento gratuita, está disponible como complemento de Chrome y Firefox para computadoras con Windows, macOS y Linux.

En el caso de Chrome, solo necesitas ir a la tienda de aplicaciones de tu navegador favorito e instalarla. El proceso para Firefox es un poco más largo, ya que debes descargar el archivo e instalarlo de forma manual.

Instalar en Chrome Descargar para Firefox

Qué apps y características ofrece InVID

Fake video news debunker by InVID

Las herramientas proporcionadas le permiten obtener rápidamente información contextual sobre videos de Facebook y YouTube, además de realizar búsquedas de imágenes inversas en los motores de búsqueda Google, Baidu o Yandex.

Otras característica es que permite fragmentar videos de plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, Daily Motion en fotogramas clave, para mejorar y explorar fotogramas clave e imágenes a través de una lupa.

Además, permite consultar Twitter a través de intervalos de tiempo y otros filtros para leer metadatos de imágenes y videos, verificar los derechos de autor de los videos y aplicar filtros en imágenes fijas.

Cómo usar InVID para verificar videos engañosos

Herramientas InVID
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una vez que hayas instalado InVID en tu navegador, cada vez que visites un sitio web que tenga un video o imagen que desees verificar debes presionar el botón del complemento, ubicado al costado derecho de la barra de direcciones.

  • Análisis de video: te permite recuperar información contextual de videos de YouTube, Twitter y Facebook, ubicación, comentarios más destacados, aplica una búsqueda inversa de imágenes y busca tuits asociados al video. Puede tardar un poco, dependiendo de la cantidad de comentarios.
  • Keyframes: permite copiar la URL de un video de una red social como Youtube, Twitter, Facebook o subir un archivo de video para segmentarlo en fotogramas clave, que luego puedes buscar con un clic derecho en buscadores como Google, Yandex, Tineye y Baidu.
  • Thumbnails: activa una búsqueda inversa de imágenes en buscadores clave a partir de cuatro miniaturas extraídas de un video de Youtube. Aunque es similar a lo que hace la herramienta de análisis, es más rápida y eficiente.
  • Twitter Search: permite realizar una búsqueda en Twitter con palabras clave o hashtag, incluyendo operadores avanzados para consultar dentro de un intervalo de tiempo o lugar donde se publicó un determinado contenido, entre otros filtros.
  • Magnifier: permite examinar en detalle una imagen y/o mejorarla a través de un algoritmo bicúbico para descubrir datos como palabras escritas, pancartas, entre otros datos que a primera vista no se ven. Además, puedes hacer una búsqueda inversa en servicios como Google, Yandex, Tineye y Baidu.
  • Metadatos: te permite consultar los metadatos Exif de una imagen en formato jpeg o los de un video en formato mp4/m4v, a través de un enlace o a través de un archivo local. Si están disponibles, sabrás donde fue grabado el video o se capturó la foto.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ahora puedes «matar» WhatsApp por un tiempo de tu teléfono, pero sin eliminarlo
Eliminar WhatsApp

Por estos días, al menos en España y Latinoamérica, es una rareza encontrar a alguna persona que no tenga WhatsApp, ya que se ha convertido en un sustituto del teléfono y las llamadas, siendo además un insumo importante para cientos de pequeños empresarios o comercios locales. Por eso, pensar en sacar o eliminar la plataforma de mensajería de Meta de tu teléfono suena un poco extremo.

Y es que hasta ahora si quieres sacar WhatsApp por un momento de tu celular, no queda otra opción que eliminar la aplicación de tu celular principal, lo que borra todos tus datos y te elimina de todos los grupos. Eso podría cambiar con una actualización que se prueba en formato beta.

Leer más
WhatsApp anuncia que los Estados se llenan de adornos
Estado de WhatsApp

Los estados de WhatsApp se han convertido en el lugar central para expresar las emociones del momento y contarle a tus contactos qué está pasando contigo. Por eso, Meta quiere seguir adornando ese espacio, para que tengas más funcionalidades a la hora de decir cómo te sientes.

"Tanto si compartes los momentos cotidianos que conforman tu vida como una gran ocasión, esperamos que estas nuevas funciones ofrezcan aún más formas de hacer que tus seres queridos te acompañen y estén al día de lo que ocurre. Estas funciones empezarán a implementarse en breve y estarán disponibles para todos nuestros usuarios en los próximos meses. ¡Mantente al tanto de las próximas actualizaciones!", expresa la compañía en un comunicado.

Leer más
Las fotos de Instagram ya no serán solo cuadradas
Foto 3:4

Seguramente más de una vez te ocurrió que estabas subiendo una foto al feed de Instagram y te diste cuenta que su cuadrada forma te estaba cortando parte importante de algún detalle. Algo molesto, pero que uno aceptaba con cierta resignación debido a la proporción 4:5 que ocupa la plataforma.

Instagram ahora admite fotos que tienen una relación de aspecto de 3:4, lo que significa que cuando subes una foto con esa proporción, "ahora aparecerá exactamente como la tomaste", dice el jefe de Instagram, Adam Mosseri, en una publicación de Threads. También señala que "casi todas las cámaras de los teléfonos tienen por defecto" ese formato.

Leer más