Skip to main content

Clubhouse liberará de comisiones a creadores de contenido

La red social de audio Clubhouse implementará una herramienta que permitirá a los creadores de contenido obtener 100 por ciento de sus ingresos.

La plataforma firmó un acuerdo con la startup de procesamiento de pagos Stripe con el objetivo de ofrecer a sus usuarios una opción de pago directo sin cobro de comisiones.

Recommended Videos

“A medida que Clubhouse crece, es importante alinear nuestro modelo de negocio con el de los creadores, ayudándoles a ganar dinero y prosperar”, dijo la red social en una publicación de blog.

Clubhouse aclaró que no todos los creadores serán elegibles para acceder a esta opción desde el primer día, ya que será implementada por fases y comenzará con un “pequeño grupo de prueba”.

“Nuestra esperanza es recopilar comentarios, ajustar la función y desplegarla pronto para todos”, explicó.

Agregó que se trata de la primera de muchas funciones que permitirán a los creadores recibir pagos directamente en Clubhouse.

Cómo funcionará

Clubhouse detalló que 100 por ciento de los ingresos serán destinados a los creadores de contenido, y que la plataforma no aceptará nada. Para usar la función, debes seguir los siguientes pasos:

  • Para enviar un pago en Clubhouse, solo será necesario tocar el perfil de un creador que tenga la función habilitada y seleccionar la opción Enviar dinero.
  • El segundo paso será ingresar la cantidad deseada. Si se trata de la primera vez, la plataforma te pedirá que registres una tarjeta de crédito o débito.
  • El 100 por ciento del pago irá al creador. A la persona que envía el dinero, Stripe le cobrará una tarifa de procesamiento de la tarjeta.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Spotify es más generoso que Santa Claus: dice que repartió cifra récord de millones de dólares a sus creadores
Spotify logo

Spotify está en llamas, eso al menos es lo que comunicó respecto a las cifras que dejó 2024 y la cantidad de dinero que repartió a los creadores y músicos.
El streaming musical dice que pasó de pagar en 2014 la cifra de $ 1 mil millones de dólares, con alrededor de 15 millones de suscriptores de pago, a 2024, cuando pagó una cifra récord de 10.000 millones de dólares a la industria musical, lo que supone un total de casi 60.000 millones de dólares "desde nuestra fundación".

 David Kaefer, Vicepresidente de Negocios de Música de Spotify, se refirió además a lo que está por venir:
"El valor global de los derechos de autor de la música se sitúa hoy en 45.500 millones de dólares. Una década después de su punto más bajo, ¿cuántas otras industrias han experimentado este tipo de reactivación? Nuestro objetivo es ayudar a los artistas a mostrar su trabajo a los fans actuales y futuros, a seguir innovando en su nombre y a entregarlo de una manera que inspire a la gente a pagar por él. La incorporación de personas al streaming de pago es precisamente lo que ha multiplicado por diez nuestros pagos en la última década", comentó.
Kaefer además detalló cuál es la meta más ambiciosa para 2025 para Spotify:
"Llegar a 1.000 millones de suscriptores de pago en todos los servicios de streaming será un esfuerzo de colaboración, que requerirá innovación, asociaciones estratégicas y un enfoque continuo en ofrecer un valor excepcional a los aficionados a la música de todo el mundo. Es un objetivo que estamos seguros de que podemos lograr juntos".

Leer más
¿De qué se trata el próximo proyecto del creador de Succession?
Succession HBO

Jesse Armstrong ha encontrado su secuela de Succession en HBO, pero no es un programa de televisión.

Según Deadline, Armstrong escribirá una película sin título para HBO Films. Armstrong será productor ejecutivo junto con el productor ejecutivo de Succession, Frank Rich, en virtud de sus acuerdos generales con HBO.

Leer más
Popeye y El Baile de los Esqueletos quedarán liberados de derechos
popeye baile de los esqueletos dominio publico el

Llega 2025 y con el nuevo año nuevas obras se liberarán de derechos y por lo tanto pasarán al dominio público. Esta vez más creaciones audiovisuales de Disney como El Baile de los esqueletos u otros dibujos de Mickey Mouse llegarán a todos.

Pero también está el caso de la clásica caricatura Popeye, y también Tintín.

Leer más