Skip to main content

Las Big Tech también sufren cuestionamientos en Europa

Este miércoles 29 de julio te contábamos de las declaraciones que los representantes de las grandes compañías tecnológicas realizaron ante el Congreso de Estados Unidos.

Los CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, Amazon, Jeff Bezos, Google, Sundar Pichai, y Apple, Tim Cook, debieron responder las incisivas preguntas que les realizó el Subcomité Antimonopolio Judicial de la Cámara de Representantes.

Pero las suspicacias no se reducen a Estados Unidos. Este jueves la agencia Reuters dio a conocer que Google, Facebook y Amazon también están sufriendo cuestionamientos en Europa.

Google, por ejemplo, deberá enfrentar una comisión antimonopolio de la Unión Europea que comenzará a trabajar el 4 de agosto.

Investigará la compra, anunciada en noviembre de 2019 por Google, del fabricante de medidores de actividad física Fitbit, por $2.1 mil millones de dólares.

Esta adquisición ha levantado críticas por parte de proveedores de equipos médicos, empresas de tecnología vestible y defensores de la privacidad que temen que Google aumente su dominio en el mercado de búsqueda en línea y haga uso de los datos personales de salud registrados por los dispositivos de Fitbit.

La adquisición eleva a Google a la primera línea del mercado de relojes inteligentes y rastreadores de actividad física, que lidera Apple y donde también compiten Samsung, Huawei y Xiaomi.

Boicot contra Facebook

Facebook tampoco lo pasa bien en el Viejo Continente.

Los organizadores del boicot publicitario contra la compañía “Stop Hate For Profit” (No al Odio por Dinero) anunciaron este jueves que pedirán a las empresas europeas unirse a la causa.

La campaña fue creada en junio por grupos de derechos civiles, a raíz de la muerte de George Floyd y ha sumado a empresas estadounidenses como North Face, Patagonia y Mozilla.

Buscan presionar a Facebook para que tome medidas concretas para bloquear el discurso de odio y la información falsa.

“La campaña global pedirá a las empresas en Europa que se unan a los 1,100 anunciantes en Estados Unidos que están luchando contra el odio y la desinformación en Facebook”, detalló un portavoz de la campaña.

Lucha anti-Amazon

Un grupo de activistas del sur de Francia logró detener la construcción de un parque logístico de Amazon cerca de la ciudad de Lyon.

Su objetivo es evitar que el gigante del comercio electrónico expanda su presencia en territorio francés, argumentando que la compañía con sede en Estados Unidos destruye empleos minoristas, explota a los trabajadores y daña el medio ambiente. Argumentos que Amazon rechaza.

Los opositores de Amazon obtuvieron una gran victoria en abril cuando, un tribunal dictaminó que la empresa no estaba protegiendo adecuadamente a sus empleados del COVID-19.

Amazon, que cuestionó las conclusiones del tribunal, respondió cerrando sus almacenes y centros de distribución franceses durante 35 días. Desde entonces, la compañía acordó un acuerdo con los sindicatos y reabrió los centros.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Si no eres Prime, Amazon te hará más difícil las entrega gratis
Te explicamos qué es Amazon Prime y qué beneficios ofrece.

Amazon está ajustando constantemente sus costos de entrega para sus compradores en línea, ya sean miembros Prime o no.

El último cambio, que se produjo esta semana, hará que el costo mínimo de compra para el envío gratuito aumente a $ 35 en varios mercados, según los avisos en su sitio web que fueron vistos por CNBC.

Leer más
¿Qué tiene que ver Bill Gates con las populares cervezas Modelo y Bud Light?
bill gates cervezas modelo bud light

Una curiosa inversión, que nada tiene que ver con tecnología o medioambiente, ha realizado la Bill and Melinda Gates Foundation Trust, que compró el trimestre pasado 1,7 millones de acciones de Anheuser-Busch.

Esta compañía tiene las cervezas más populares de Estados Unidos y México, Bud Light y Modelo, y gastó alrededor de 95 millones de dólares, según una presentación regulatoria.

Leer más
Uber ofrecerá servicio para todo lo que no quieras hacer en casa
uber ofrecera servicio para todo lo que no quieras hacer en casa david siglin uuw4psob388 unsplash

Uber está explorando la idea de lanzar un servicio similar a TaskRabbit donde las personas pueden llamar a alguien para que lleve a cabo tareas cotidianas que ellos mismos no quieren hacer, según un informe reciente de Bloomberg.

Los detalles del posible servicio, que podría llamarse "Chore", fueron descubiertos por el desarrollador Steve Moser en el código de la aplicación para iPhone de Uber.

Leer más