Skip to main content

Aprueban el primer aerosol nasal para combatir las migrañas

Una solución rápida y extraordinaria para los que sufren migrañas y graves dolores de cabeza fue aprobada por la FDA, se trata de un aerosol nasal que combate esta molestia.

Pfizer lanzó Zavzpret que podría poner aliviar el dolor de las migrañas en tan solo 15 minutos.

Recommended Videos

El gigante farmacéutico ha asegurado que el producto, un aerosol nasal de acción rápida, podría estar listo en las farmacias desde julio de este mismo año, y la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos acaba de anunciar su aprobación, momento en que la directora comercial de Pfizer, Angela Hwang, ha explicado en un comunicado lo siguiente:

«La aprobación de la FDA de Zavzpret marca un avance significativo para las personas con migraña que necesitan estar libres del dolor y prefieren opciones alternativas a los medicamentos orales».

El aerosol llegó a pasar pruebas de fase 3, y según le explicó Kathleen Mullin, directora médica asociada del New England Institute for Neurology and Headache, a Pfizer:

«Como un aerosol nasal con una rápida absorción del fármaco, Zavzpret ofrece una opción de tratamiento alternativa para las personas que necesitan aliviar el dolor o que no pueden tomar medicamentos orales debido a las náuseas o los vómitos».

Cuenta la farmacéutica que el estudio, publicado en la revista The Lancet Neurology, se probó a doble ciego en una muestra de 1405 personas, la mitad de ellas tomó una sola dosis de aerosol, y el resto recibió un placebo.

¿Qué ocurrió? Encontraron que el aerosol reduce significativamente el dolor. Aproximadamente el 24 % de las personas que tomaron una dosis única de 10 miligramos de Zavzpret dijeron que no tenían dolor dos horas después, en comparación con el 15 % del grupo que recibió un aerosol nasal sin ningún ingrediente activo , diferencia que fue estadísticamente significativa.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más