Skip to main content

Aprueban el primer aerosol nasal para combatir las migrañas

Una solución rápida y extraordinaria para los que sufren migrañas y graves dolores de cabeza fue aprobada por la FDA, se trata de un aerosol nasal que combate esta molestia.

Pfizer lanzó Zavzpret que podría poner aliviar el dolor de las migrañas en tan solo 15 minutos.

Recommended Videos

El gigante farmacéutico ha asegurado que el producto, un aerosol nasal de acción rápida, podría estar listo en las farmacias desde julio de este mismo año, y la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos acaba de anunciar su aprobación, momento en que la directora comercial de Pfizer, Angela Hwang, ha explicado en un comunicado lo siguiente:

«La aprobación de la FDA de Zavzpret marca un avance significativo para las personas con migraña que necesitan estar libres del dolor y prefieren opciones alternativas a los medicamentos orales».

El aerosol llegó a pasar pruebas de fase 3, y según le explicó Kathleen Mullin, directora médica asociada del New England Institute for Neurology and Headache, a Pfizer:

«Como un aerosol nasal con una rápida absorción del fármaco, Zavzpret ofrece una opción de tratamiento alternativa para las personas que necesitan aliviar el dolor o que no pueden tomar medicamentos orales debido a las náuseas o los vómitos».

Cuenta la farmacéutica que el estudio, publicado en la revista The Lancet Neurology, se probó a doble ciego en una muestra de 1405 personas, la mitad de ellas tomó una sola dosis de aerosol, y el resto recibió un placebo.

¿Qué ocurrió? Encontraron que el aerosol reduce significativamente el dolor. Aproximadamente el 24 % de las personas que tomaron una dosis única de 10 miligramos de Zavzpret dijeron que no tenían dolor dos horas después, en comparación con el 15 % del grupo que recibió un aerosol nasal sin ningún ingrediente activo , diferencia que fue estadísticamente significativa.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más