Skip to main content

Investigan en Bolivia un extraño virus similar al Ébola

Un extraño virus, que tiene síntomas similares a las que provoca el Ébola y que tiene la capacidad de transmitirse entre personas, ha sido identificado en Bolivia.

El virus Chapare ha sido investigado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Recommended Videos

Ha habido dos brotes documentados del virus hasta la fecha.

El primero ocurrió en 2003 en la provincia de Chapare, Bolivia, con un fallecido. El segundo se registró en 2019, con cinco casos confirmados, tres de los cuales fueron fatales.

Tras este último brote, los médicos de la CDC y la OPS se trasladaron a Bolivia para investigar los orígenes de la enfermedad y desarrollar una prueba de diagnóstico.

Contacto con roedores

Un ratón gris junto a un árbol y hojas
Unsplash

Los hallazgos preliminares fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Medicina Tropical e Higiene, según consigna el diario Metro.

Los investigadores mostraron cómo el virus puede propagarse de una persona a otra persona en entornos sanitarios. Entre los síntomas, puede causar fiebre, vómitos y hemorragia interna.

Los orígenes del virus, incluida la forma exacta en que infecta a los seres humanos y los riesgos de que se produzca un brote más grande, aún se desconocen, según los científicos.

De todos modos, los médicos creen que se transmite a las personas a través del contacto con roedores infectados. Esto apunta a un posible «reservorio» para mantener la enfermedad y desencadenar nuevos brotes.

“Aislamos el virus y esperábamos encontrar un virus más común, pero los datos de la secuencia apuntaban al virus del Chapare. Nos sorprendió mucho porque el brote de 2019 en La Paz ocurrió mucho después de que se identificara el primer caso en 2004”, afirmó Maria Morales-Betoulle, de los CDC.

El equipo de los CDC desarrolló una prueba de RT-PCR para detectar el virus, la misma que habitualmente se usa para diagnosticar el COVID-19.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Natalie Portman investiga un asesinato en Lady in the Lake
Lady in the lake

Apple TV+
Natalie Portman lucha por resolver un misterioso caso de asesinato en el tráiler oficial de Lady in the Lake de Apple TV+, una serie limitada basada en la novela de Laura Lippman de 2019.

En 1966 en Baltimore, tras la desaparición de una niña en el Día de Acción de Gracias, la vida de dos mujeres cambia para siempre. En un intento por deshacerse de su pasado secreto, el ama de casa judía Maddie Schwartz (Portman) se embarca en una nueva carrera como periodista de investigación. Cleo Johnson (Moses Ingram) lucha por mantener a su familia mientras navega por los bajos fondos políticos del Baltimore negro. Después de la desconcertante muerte de Cleo, Maddie se obsesiona con atrapar al asesino. Sin embargo, se abre un abismo que pone en peligro a todos los que los rodean, según la sinopsis de Apple TV+.

Leer más
Alguien ha creado un Fallout para jugar en Excel y engañar al jefe
creo fallout excel

La fiebre por Fallout a partir de la serie de Amazon Prime Video, ha dado paso a situaciones insólitas para revisitar los antiguos juegos de la franquicia.

Y ahora, un usuario de Youtube ha conseguido colocar el juego original en una plantilla Excel, todo para darse un gustito en la oficina, y para que el jefe no descubra el engaño tan fácil.

Leer más
Este nuevo casco de realidad virtual supera al Vision Pro en un aspecto clave y cuesta la mitad del precio
casco realidad virtual pimax crystal supera vision pro mitad de precio pymax

Pimax
Si bien el Apple Vision Pro ofrece pantallas de ultra alta resolución con 23 millones de píxeles, el asombroso precio de $ 3,500 podría inspirarlo a buscar alternativas a Vision Pro.

Buenas noticias: Pimax acaba de anunciar dos nuevos cascos de realidad virtual, incluido un modelo económico que cuesta tan solo $ 799 y una versión más avanzada a partir de $ 1,799. Ambos se basan en el diseño de uno de los mejores cascos de realidad virtual disponibles actualmente, el Pimax Crystal que se lanzó en mayo de 2023 por 1.599 dólares, pero vienen con una importante mejora en términos de resolución.
Pimax Crystal Super
Pimax
El Pimax Crystal Super cuenta con 29,5 millones de píxeles y viene en dos configuraciones. Con 3840 x 3840 píxeles por ojo, supera la resolución del Vision Pro con un 28% más de píxeles y casi duplica la nitidez del Pimax Crystal original, que ya es un impresionante casco de realidad virtual.

Leer más