Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Vacuna china contra el coronavirus será probada en niños y adolescentes

El mundo entero continúa luchando para frenar el avance del coronavirus. Ha sido una difícil batalla contra una de las amenazas sanitarias más graves que ha debido enfrentar la humanidad en el último tiempo.

Afortunadamente, distintos laboratorios alrededor del mundo trabajan en la búsqueda de una vacuna que permita controlar la pandemia. Algunos, con resultados que provocan optimismo.

La farmacéutica china Sinovac anunció que comenzará a probar su vacuna en niños y adolescentes a partir del 28 de septiembre, luego de que las pruebas realizadas en adultos hayan arrojado resultados positivos.

El 9 de septiembre, Sinovac afirmó que los resultados de los ensayos de su vacuna CoronaVac en las fases 1 y 2 habían mostrado «buena seguridad e inmunogenicidad» en adultos sanos mayores de 60 años al igual que lo hicieron entre las personas de entre 18 y 59 años.

El hallazgo de una vacuna que sea efectiva para toda la población, permitiría evitar nuevos brotes de la enfermedad que ya ha dejado más de 900 mil víctimas fatales en todo el mundo.

De acuerdo a lo que señala Reuters, un total de 552 participantes sanos de entre 3 y 17 años recibirán dos dosis de CoronaVac de Sinovac o un placebo en ensayos de Fases 1 y 2. Las pruebas se llevarán a cabo el 28 de este mes en la provincia china de Hebei, en el norte del país.

Según un portavoz de Sinovac, el ensayo ya ha sido aprobado por el regulador de China.

En tanto, Coronavac también ha sido sometido a ensayos clínicos de etapas finales en Brasil, Turquía e Indonesia, y ya ha sido aplicada al noventa por ciento de los empleados de Sinovac y a sus familias.

En Latinoamérica, la vacuna de Sinovac se produce en cooperación con el instituto brasileño Butantan, con sede en Sao Paulo. De hecho, la CoronaVac tiene aseguradas 46 millones de dosis en el país sudamericano hasta diciembre y otros 16 millones para el primer trimestre del próximo año, según autoridades brasileñas.

Joao Doria, gobernador del Estado de Sao Paulo, aseguró que buscan inmunizar con la vacuna china a todos los brasileños y posteriormente a otros países de Latinoamérica.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más