Skip to main content

Cuestionan uso medicinal de cannabis en pacientes con cáncer

El consumo de cannabis durante el tratamiento de inmunoterapia puede estar asociado a un empeoramiento de los resultados clínicos en pacientes con cáncer.

Así lo estableció un estudio divulgado por el Instituto de Publicación Digital Multidisciplinario (MDPI) realizado por expertos asentados en Israel.

Vídeos Relacionados

Desarrollado a lo largo de 24 meses desde septiembre de 2018, la investigación incluyó 102 personas con neoplasias metastásicas, 70 por ciento de las cuales eran varones.

“Los pacientes con cáncer que consumían cannabis mostraron una disminución significativa en el tiempo hasta la progresión del tumor (TTP) y una disminución de la supervivencia general (SG) en comparación con los no consumidores. Por el contrario, el uso de cannabis redujo los eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico (EAI)”, detallaron.

“Nuestro informe constituye la primera señal de advertencia para el uso de cannabis como tratamiento paliativo en pacientes con cáncer avanzado que inician inmunoterapia y sugiere que su consumo debe considerarse cuidadosamente”, señalaron los autores.

Cuestionan uso medicinal de cannabis en pacientes con cáncer
Julio Motta/Pexels

El estudio también muestra que, si bien el consumo de cannabis no altera los niveles endógenos de endocannabinoides (eCB) en suero y lípidos similares a eCB, sus niveles parecen verse afectados por la inmunoterapia, añade MDPI.

“Esto puede proporcionar oportunidades de seguimiento y posibles objetivos de interés farmacológico para el tratamiento de inmunoterapia contra el cáncer, que actualmente tiene marcadores clínicos deficientes para predecir las tasas de respuesta de los pacientes”, agregaron.

Encabezados por Gil Bar-Sela, del Centro de Cáncer del Centro Médico Emek y la Facultad de Medicina de la Instituto Tecnológico Technion-Israel, los investigadores subrayaron que el estudio “proporciona otra demostración del hecho de que la exposición al cannabis puede tener un fuerte impacto en el sistema inmunológico”.

Asumiendo las limitaciones del trabajo, recomendaron analizar “a fondo” los efectos adversos de la sustancia sobre los resultados de la inmunoterapia.

El texto recuerda que el cannabis es ampliamente utilizado para ayudar con los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento por sus efectos inmunomoduladores.

Recomendaciones del editor

Plasticosis: la nueva enfermedad que se toma las aguas mundiales
plasticosis enfermedad aguas pajaros naja bertolt jensen fxnqdmkbjps unsplash

Una nueva enfermedad preocupa a los científicos, se trata de la plasticosis, un mal que afecta principalmente a aves marinas y que es causada por pequeños trozos de plástico que inflaman el tracto digestivo. Con el tiempo, la inflamación persistente hace que los tejidos se cicatricen y se deformen, con efectos en cadena sobre el crecimiento, la digestión y la supervivencia.

El Dr. Alex Bond, coautor del estudio, comentó que, "este estudio es la primera vez que el tejido estomacal se ha investigado de esta manera y muestra que el consumo de plástico puede causar daños graves al sistema digestivo de estas aves".

Leer más
Le negaron a Neuralink la prueba de su tecnología en humanos
Neuralink

Un duro revés está sufriendo la compañía de Elon Musk, Neuralink, en sus intenciones de realizar implantes cerebrales en humanos.

Aparentemente, la FDA le negó la autorización a la compañía BCI en 2022 para realizar ensayos en humanos utilizando los mismos dispositivos que mataron a todos esos cerdos, es decir, a causa de; matanza de cerdos.

Leer más
Alarma por superbacteria de la diarrea que resiste antibióticos
shigella superbacteria diarrea cdc elly johnson fojov6n0jxw unsplash

Los cuadros de diarrea suelen ser molestos y con mucha deshidratación asociada, lo que provoca cuadros peligrosos, sin embargo, en la mayoría de los casos, con líquidos y medicamentos adecuados se puede mejorar bien.

Pero las CDC de Estados Unidos ahora están en alerta ante brotes de Shigella, un tipo de diarrea que contiene superbacterias resistentes a los medicamentos y que tiene una tasa de mortalidad de unas 20,000 muertes por año.

Leer más