Skip to main content

Así funciona el sitio web para pedir pruebas de COVID-19 gratuitas

Cuatro pruebas gratuitas de COVID-19 solicitadas a domicilio es el número final de test que los ciudadanos de Estados Unidos pueden pedir a partir de este martes 18 de enero en el recién inaugurado sitio del gobierno, que si bien comenzó en fase beta y en algunos estados y ciudades específicas, estará disponible para todo el territorio.

La misma página da directrices de cómo solicitar las pruebas:

Recommended Videos

“Cada hogar en Estados Unidos es elegible para ordenar cuatro pruebas gratuitas de COVID-19. Las pruebas son completamente gratuitas. Los pedidos generalmente se enviarán en 7-12 días. Ordene sus pruebas ahora para que las tenga cuando las necesite”, sostiene la web.

Mujer mira el celular mientras sostiene prueba casera de COVID
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Datos que se necesitan para solicitar las pruebas gratuitas

La Casa Blanca aclaró que la persona solicitante solo deberá indicar su nombre y dirección. Quienes lo deseen podrán incluir su correo electrónico para recibir actualizaciones sobre su orden.

No se requiere ningún dato adicional como tarjeta de crédito o estatus migratorio y la información proporcionada tampoco será compartida con otras agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Las pruebas disponibles para enviar a los hogares son de antígenos –no PCR–, han sido autorizadas por la FDA, se pueden hacer en cualquier lugar, vienen con instrucciones detalladas sobre cómo usarlas y dan resultados en un máximo de 30 minutos, advierte la página web del programa.

Otro dato importante entregado por la Casa Blanca es que las pruebas están disponibles para cada dirección residencial en EE.UU., que incluyen los territorios del país y las direcciones de bases militares y diplomáticas.

La idea del gobierno de Joe Biden es repartir al menos unos 500 millones de pruebas gratuitas de COVID-19 por medio de este sistema.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El bello y nostálgico sitio de Nintendo para homenajear a Famicom
nintendo sitio videojuegos famicom

Una verdadera enciclopedia visual de lo más bella y con diseños y el arte original ha desarrollado Nintendo para homenajear a Famicom y los títulos desde 1983 a 1986.

Hasta ahora, las páginas detalladas del juego solo llegan hasta 1986, y todo está en japonés, pero es una verdadera explosión de nostalgia desplazarse por todo el arte de Zelda, Mario y Metroid.

Leer más
Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
Por dentro el lujoso auto de Canoo para Artemis II

Existe un ritual para los astronautas de todas las misiones espaciales antes de despegar en Cabo Cañaveral, llegar en un vehículo especial terrestre hasta el cohete, y la misión Artemis II no será la excepción, ya que la compañía Canoo presentó el Crew Transport, una especie de van donde irán los tripulantes que irán a la Luna.

La agencia espacial dio a conocer el vehículo a principios de este año, pero el domingo, le dio a la gente que asistió a la carrera de Fórmula 1 en Austin, Texas, una mirada más cercana a su elegante exterior y su interior bastante lujoso.

Leer más
COVID-19: todas las variantes del SARS-CoV-2 identificadas hasta ahora
Infección intestinal COVID

Los virus mutan; es una de las características que los define y que hace que sea tan complicado lidiar con ellos. En el caso del SARS-CoV-2, responsable del COVID-19, hasta el momento se han detectado más de un centenar de variantes, aunque son solo algunas las que se han convertido en elementos de preocupación. Últimamente escuchamos mucho acerca de la más reciente, conocida como Pirola o o BA.2.86, que es sucesora de la popular ómicron, pero existen otras que circulan en distintas zonas del planeta.
Te va a interesar:

Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?
Cómo funciona Sinovac ante la variante delta
Científico advierte sobre posible llegada de COVID-26

Leer más