Skip to main content

Pequeños desarrollan salmonelosis por huevos de chocolate

Decenas de niños presentaron cuadros de salmonelosis tras consumir huevos de chocolate presuntamente contaminados. Las autoridades de Reino Unidos atribuyeron 63 infecciones con la bacteria al producto Kinder Surprise, de la multinacional Ferrero.

Citando a la Agencia de Normas Alimentarias (FSA), BBC informó que todos los huevos afectados habían sido elaborados en una fábrica de Bélgica. Por su parte, Irlanda, Francia, Alemania, Suecia y Países Bajos también reportaron casos, sobre todo en menores de cinco años.

Recommended Videos

La FSA “aconsejó a la población que no consumiera huevos de 20 gramos o de tres paquetes con fechas de consumo preferente entre el 11 de julio y el 7 de octubre de 2022”, puntualizó la misma versión.

A su vez, la compañía fabricante de los Kinder Surprise sostuvo que “ninguno” de los productos de la gama Kinder había dado positivo por salmonela. “Nos tomamos muy en serio la seguridad alimentaria y pedimos sinceras disculpas por este asunto”, sentenció.

Según BBC, Ferrero “colabora estrechamente con las autoridades de seguridad alimentaria para identificar la causa exacta del brote”.

La salmonelosis puede causar diarrea, fiebre y calambres abdominales en un periodo de entre ocho y 72 horas, según Mayo Clinic. Aunque la mayoría de los infectados “se recuperan dentro de unos pocos días sin tratamiento específico”, la diarrea puede provocar deshidratación.

“También pueden presentarse complicaciones que ponen en riesgo la vida si la infección se propaga más allá de los intestinos”, agregó sobre la infección supuestamente ligada a los huevos de chocolate.

Desde la Agencia de Seguridad Alimentaria, Lesley Larkin advirtió que los síntomas “pueden ser más graves, especialmente en niños pequeños y en personas con sistemas inmunitarios debilitados”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más