Skip to main content

Pequeños desarrollan salmonelosis por huevos de chocolate

Decenas de niños presentaron cuadros de salmonelosis tras consumir huevos de chocolate presuntamente contaminados. Las autoridades de Reino Unidos atribuyeron 63 infecciones con la bacteria al producto Kinder Surprise, de la multinacional Ferrero.

Citando a la Agencia de Normas Alimentarias (FSA), BBC informó que todos los huevos afectados habían sido elaborados en una fábrica de Bélgica. Por su parte, Irlanda, Francia, Alemania, Suecia y Países Bajos también reportaron casos, sobre todo en menores de cinco años.

La FSA “aconsejó a la población que no consumiera huevos de 20 gramos o de tres paquetes con fechas de consumo preferente entre el 11 de julio y el 7 de octubre de 2022”, puntualizó la misma versión.

A su vez, la compañía fabricante de los Kinder Surprise sostuvo que “ninguno” de los productos de la gama Kinder había dado positivo por salmonela. “Nos tomamos muy en serio la seguridad alimentaria y pedimos sinceras disculpas por este asunto”, sentenció.

Según BBC, Ferrero “colabora estrechamente con las autoridades de seguridad alimentaria para identificar la causa exacta del brote”.

La salmonelosis puede causar diarrea, fiebre y calambres abdominales en un periodo de entre ocho y 72 horas, según Mayo Clinic. Aunque la mayoría de los infectados “se recuperan dentro de unos pocos días sin tratamiento específico”, la diarrea puede provocar deshidratación.

“También pueden presentarse complicaciones que ponen en riesgo la vida si la infección se propaga más allá de los intestinos”, agregó sobre la infección supuestamente ligada a los huevos de chocolate.

Desde la Agencia de Seguridad Alimentaria, Lesley Larkin advirtió que los síntomas “pueden ser más graves, especialmente en niños pequeños y en personas con sistemas inmunitarios debilitados”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más