Skip to main content

¿Cómo se produce la saliva? Así es esta fábrica biológica

La saliva es importante para saborear, para digerir, para tragar, para defendernos de los patógenos que inhalamos y consumimos constantemente. Incluso, para exámenes rápidos para diagnosticar determinadas enfermedades.

Y aunque los científicos tenían una idea del rol que cumplen las proteínas que se encuentran en la boca, no contaban con una imagen completa de su procedencia y de qué estaba hecha. Hasta ahora.

Un estudio de la Universidad de Buffalo desglosó en detalle dónde se originan la multitud de proteínas que flotan en la saliva de las personas.

La investigación las rastreó hasta su origen. Mostró cuáles son producidas por cada uno de los tres tipos principales de glándulas salivales humanas y cómo las células individuales pueden secretar diferentes proteínas.

El proyecto también identificó proteínas en la boca que parecen provenir del exterior de las glándulas salivales, de lugares como tejidos epiteliales o plasma sanguíneo.

“Las proteínas de nuestra boca forman un ejército, si se quiere, que trabaja constantemente para protegernos”, explicó Omer Gokcumen, profesor asociado de ciencias biológicas en la Universidad de Buffalo College of Arts and Sciences.

De qué está compuesta

Una mujer muestra sus dientes y su saliva
Shutterstock

Para explicar de qué está hecha la saliva de nuestros cuerpos, los científicos primero buscaron comprender qué proteínas son producidas por cada tipo principal de glándula salival: parótida, submandibular y sublingual.

El equipo utilizó un método llamado transcriptómica para medir la actividad genética en cada glándula, lo que proporcionó información sobre las proteínas que generan y cómo se diferencian entre sí.

Por ejemplo, las glándulas parótidas y submandibulares crean mucha amilasa salival, una enzima que ayuda a digerir el almidón, a diferencia de la sublingual.

Esta última, en cambio, produce cantidades relativamente grandes de ciertas transferasas de GalNAc, una familia de enzimas que ayudan a unir un azúcar a ciertas proteínas de mucina salival.

“Mostramos cómo las acciones de diferentes glándulas ayudan colectivamente a producir un fluido corporal complejo: nuestra saliva», afirmó Marie Saitou, la profesora en biociencias y autora del estudio.

Implicancias

Más allá de analizar los orígenes de las proteínas producidas por las glándulas salivales, el equipo concluyó que algunas proteínas que se desplazan en la saliva probablemente no se originan en las glándulas salivales.

“Nuestro estudio toma una instantánea de cómo deberían funcionar las glándulas salivales sanas. Desviaciones de este la expectativa puede indicar una enfermedad «, añadió  Gokcumen.

Agregó que “las proteínas salivales son una puerta de entrada a nuestro cuerpo. Cuando no funcionan correctamente, sufrimos. Nuestro trabajo nos acerca un paso más a comprender sus complejos orígenes y la intrincada interacción entre ellos”.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta es Fehda, la presentadora IA de las noticias de Kuwait
fehda presentadora noticias ia kuwait

Kuwait News es una empresa fundada en 2022 que se dedica a ofrecer noticias e información sobre este emirato y el mundo árabe. Según su sitio web, Kuwait News tiene como objetivo "proporcionar una cobertura objetiva, precisa y oportuna de los acontecimientos locales e internacionales que afectan a Kuwait y la región". Colabora con otros medios de comunicación, como la BBC, el New Scientist y el Arab Times, para ampliar su alcance y diversidad de contenidos.

Y ahora ha confiado la lectura de sus noticias a una inteligencia artificial llamada Fehda, una mujer con claros rasgos occidentales que debutó en Twitter.

Leer más
Puedes probar el OnePlus 11 gratis durante 100 días: así es como
oneplus 11 probar 100 dias gratis

Comprar un nuevo teléfono inteligente siempre es una apuesta en términos de satisfacción del cliente, principalmente porque cuestan mucho y pueden ser muy diferentes del dispositivo que el comprador está utilizando actualmente.

Para combatir esto, OnePlus está dando a los clientes la oportunidad de probar el OnePlus 11 completamente libre de riesgos. A partir de hoy, la compañía está ejecutando el programa "100 Days No Regret", que permite a los compradores de OnePlus 11 usar el nuevo buque insignia por hasta 100 días y aún ser elegibles para devolverlo para obtener un reembolso completo.

Leer más
Así se ve 31 Minutos como una versión de Akira
31 minutos akira juan carlos bodoque

El manga y la película de anime Akira es obra de Katsuhiro Otomo, donde una pandilla de motociclistas se ambientan en un Tokio post-apocalíptico. El personaje de Akira es uno de esos niños que desató una explosión que destruyó Tokio en 1988 y luego fue confinado y estudiado por la ciencia.

Y qué pasa cuando el popular programa infantil creado en Chile, 31 Minutos, se mezcla con este manga.

Leer más