Skip to main content

¿Cómo se produce la saliva? Así es esta fábrica biológica

La saliva es importante para saborear, para digerir, para tragar, para defendernos de los patógenos que inhalamos y consumimos constantemente. Incluso, para exámenes rápidos para diagnosticar determinadas enfermedades.

Y aunque los científicos tenían una idea del rol que cumplen las proteínas que se encuentran en la boca, no contaban con una imagen completa de su procedencia y de qué estaba hecha. Hasta ahora.

Recommended Videos

Un estudio de la Universidad de Buffalo desglosó en detalle dónde se originan la multitud de proteínas que flotan en la saliva de las personas.

La investigación las rastreó hasta su origen. Mostró cuáles son producidas por cada uno de los tres tipos principales de glándulas salivales humanas y cómo las células individuales pueden secretar diferentes proteínas.

El proyecto también identificó proteínas en la boca que parecen provenir del exterior de las glándulas salivales, de lugares como tejidos epiteliales o plasma sanguíneo.

“Las proteínas de nuestra boca forman un ejército, si se quiere, que trabaja constantemente para protegernos”, explicó Omer Gokcumen, profesor asociado de ciencias biológicas en la Universidad de Buffalo College of Arts and Sciences.

De qué está compuesta

Una mujer muestra sus dientes y su saliva
Shutterstock

Para explicar de qué está hecha la saliva de nuestros cuerpos, los científicos primero buscaron comprender qué proteínas son producidas por cada tipo principal de glándula salival: parótida, submandibular y sublingual.

El equipo utilizó un método llamado transcriptómica para medir la actividad genética en cada glándula, lo que proporcionó información sobre las proteínas que generan y cómo se diferencian entre sí.

Por ejemplo, las glándulas parótidas y submandibulares crean mucha amilasa salival, una enzima que ayuda a digerir el almidón, a diferencia de la sublingual.

Esta última, en cambio, produce cantidades relativamente grandes de ciertas transferasas de GalNAc, una familia de enzimas que ayudan a unir un azúcar a ciertas proteínas de mucina salival.

“Mostramos cómo las acciones de diferentes glándulas ayudan colectivamente a producir un fluido corporal complejo: nuestra saliva», afirmó Marie Saitou, la profesora en biociencias y autora del estudio.

Implicancias

Más allá de analizar los orígenes de las proteínas producidas por las glándulas salivales, el equipo concluyó que algunas proteínas que se desplazan en la saliva probablemente no se originan en las glándulas salivales.

“Nuestro estudio toma una instantánea de cómo deberían funcionar las glándulas salivales sanas. Desviaciones de este la expectativa puede indicar una enfermedad «, añadió  Gokcumen.

Agregó que “las proteínas salivales son una puerta de entrada a nuestro cuerpo. Cuando no funcionan correctamente, sufrimos. Nuestro trabajo nos acerca un paso más a comprender sus complejos orígenes y la intrincada interacción entre ellos”.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más
Cómo es que MrBeast apareció en la nueva temporada de Love, Death, and Robots
MrBeast en Love Death and Robots

Los fanáticos de la serie animada Love, Death and Robots de Netflix, que estrenó hace poco su cuarta temporada, quedaron sorprendidos por una aparición que no esperaban: la de la mega estrella de Youtube y quizás mayor influencer del momento, MrBeast, específicamente en el capítulo The Screaming of the Tyrannosaur.

En este particular episodio, el youtuber sale interpretando a una especie de retorcido maestro de juego que preside una carrera de la muerte en una de las lunas de Júpiter, con dinosaurios por supuesto, como telón de fondo.

Leer más
La impresionante NotebookLM de Google ya está como aplicación en tu teléfono
NotebookLM

Si eres de los usuarios que está impresionado por las funcionalidades de NotebookLM, entonces Google ahora está entregando su herramienta en la tienda de aplicaciones de Android y próximamente abrirá el acceso para iOS.

"Convierta la complejidad en claridad con NotebookLM, el nuevo mejor amigo de su cerebro. Únase a los millones de estudiantes, creadores, investigadores, profesionales, directores ejecutivos y más que ahorran tiempo, realizan tareas y aprenden de nuevas maneras", dice la descripción oficial de la app para Play Store.

Leer más