Skip to main content

Conoce la primera prueba casera autorizada para el COVID-19

Conoce la primera prueba casera autorizada para el COVID-19

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) ha conferido a LabCorp la primera autorización en Estados Unidos para la distribución y venta de una prueba casera para el diagnóstico del COVID-19.

Llamado Pixel, se trata de un kit que incluye materiales de recolección de muestras que incluye un hisopo nasal, que el usuario posteriormente envía a un laboratorio para su análisis.

Con la autorización de uso de emergencia, la FDA permite que tomar las muestras en casa siempre y cuando lo recomiende un proveedor de atención médica después de completar un cuestionario, aclaró la empresa.

LabCorp dijo creer que “permitir que las personas autoadministren la recolección de muestras ayudará a prevenir el riesgo de transmitir el virus y reducirá la demanda de equipo de protección personal (PPE), ya que las pruebas no requieren que un médico realice la recolección de la muestra”.

El presidente y CEO de LabCorp, Adam Schechter, aseguró que los kits “están diseñados para hacer que sea más fácil y seguro evaluar” a las personas.

El producto se ofrecerá a través de una plataforma propia de la compañía e inicialmente estará disponible únicamente para los trabajadores del sector sanitario y el personal de emergencia «aquellas personas que puedan haber estado expuestos al virus o pueden ser asintomáticas.

“LabCorp tiene la intención de poner a disposición de los consumidores kits de autocolección COVID-19 en las próximas semanas”, señaló.

La firma con sede en Burlington, Carolina del Norte, recordó que su producto no ha sido definitivamente aprobado por la FDA, sino que solo autorizado en virtud de una autorización de uso de emergencia (EUA).

Además, el kit Pixel solo se ha autorizado para la detección del ácido nucleico del SARS-CoV-2, no para otros virus o patógenos.

“La prueba solo está autorizada mientras dure la declaración de que existen circunstancias que justifican la autorización de uso de emergencia de pruebas de diagnóstico in vitro para la detección o diagnóstico de COVID-19 (…),a menos que la autorización se rescinda o se revoque antes”, puntualizó LabCorp.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más