Skip to main content

Píldora anticonceptiva masculina demuestra ser segura y eficaz

A finales de 2022, la farmacéutica YourChoice Therapeutics podría ensayar con humanos los efectos de una píldora anticonceptiva masculina, que demostró ser segura y eficaz en las pruebas de laboratorio con ratones.

Expertos de la Universidad de Minnesota en Minneapolis determinaron que el fármaco tiene una efectividad de 99 por ciento en la prevención del embarazo en los roedores. Gracias a su condición de medicamento no hormonal, no generó efectos secundarios.

Por espacio de cuatro semanas, el equipo científico que conduce Abdullah al Noman administró a los ratones macho una dosis diaria. La molécula YCT529 redujo drásticamente el número de espermatozoides.

Tras la interrupción de la ingesta, los animales tardaron entre cuatro y seis semanas en recuperar sus niveles originales, pues consiguieron reproducirse, según informó NewScientist.

El especialista reveló que “cuando pasamos a una dosis incluso 100 veces superior a la efectiva, el compuesto no mostró ninguna toxicidad”.

Al respecto, subrayó la relevancia de la seguridad en una píldora anticonceptiva, pues “la gente no las toma por una enfermedad, por lo que es menos tolerante a los efectos secundarios”.

El medio explicó que el fármaco inhibe una proteína llamada receptor de ácido retinoico alfa (RAR-α), proceso que bloquea los efectos del ácido retinoico, “que desempeña un importante papel en el desarrollo celular y la formación de esperma”.

Desde Escocia, Richard Anderson, profesor de la Universidad de Edimburgo, sugirió mirar con precaución los resultados preliminares. “Sería apropiado ser cauteloso en cuanto a la seguridad, pues no existe un historial en ese campo”, apuntó el especialista.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más