Skip to main content

Píldora anticonceptiva masculina demuestra ser segura y eficaz

A finales de 2022, la farmacéutica YourChoice Therapeutics podría ensayar con humanos los efectos de una píldora anticonceptiva masculina, que demostró ser segura y eficaz en las pruebas de laboratorio con ratones.

Expertos de la Universidad de Minnesota en Minneapolis determinaron que el fármaco tiene una efectividad de 99 por ciento en la prevención del embarazo en los roedores. Gracias a su condición de medicamento no hormonal, no generó efectos secundarios.

Por espacio de cuatro semanas, el equipo científico que conduce Abdullah al Noman administró a los ratones macho una dosis diaria. La molécula YCT529 redujo drásticamente el número de espermatozoides.

Tras la interrupción de la ingesta, los animales tardaron entre cuatro y seis semanas en recuperar sus niveles originales, pues consiguieron reproducirse, según informó NewScientist.

El especialista reveló que “cuando pasamos a una dosis incluso 100 veces superior a la efectiva, el compuesto no mostró ninguna toxicidad”.

Al respecto, subrayó la relevancia de la seguridad en una píldora anticonceptiva, pues “la gente no las toma por una enfermedad, por lo que es menos tolerante a los efectos secundarios”.

El medio explicó que el fármaco inhibe una proteína llamada receptor de ácido retinoico alfa (RAR-α), proceso que bloquea los efectos del ácido retinoico, “que desempeña un importante papel en el desarrollo celular y la formación de esperma”.

Desde Escocia, Richard Anderson, profesor de la Universidad de Edimburgo, sugirió mirar con precaución los resultados preliminares. “Sería apropiado ser cauteloso en cuanto a la seguridad, pues no existe un historial en ese campo”, apuntó el especialista.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más