Skip to main content

La OMS advierte de variantes más peligrosas del coronavirus

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que hay una alta probabilidad de que aparezcan nuevas variantes del coronavirus que podrían ser incluso más peligrosas que las que ya se conocen.

El organismo también advirtió sobre la falsa sensación que puede existir en algunos lugares sobre un eventual fin de la pandemia.

Recommended Videos

“El Comité ha expresado su preocupación de que la pandemia de COVID-19 esté siendo caracterizada erróneamente como llegando a su fin cuando no está ni cerca de terminar”, señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

“También ha advertido sobre la alta probabilidad de que surjan y se propaguen a nivel mundial nuevas y posiblemente más peligrosas variantes de COVID-19 de preocupación que pueden ser aún más difíciles de controlar”, agregó la OMS en su cuenta de Twitter.

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros and Germany Health Minister @jensspahn. #ACTogether https://t.co/xukYpC8mO8

— World Health Organization (WHO) (@WHO) July 15, 2021

Por lo mismo, desde el organismo han destacado la necesidad de incentivar los procesos de vacunación en los distintos territorios.

“El comité ha pedido a todos los países que apoyen el llamado de la OMS de vacunar al menos a 10 por ciento de la población de todos los países para finales de septiembre”.

Por último, la OMS quiere que China colabore más con la investigación que intenta descubrir el origen de la pandemia, sobre todo con más transparencia al informar los primeros casos de contagio.

“Pedimos a China que sea transparente y abierta, que coopere especialmente aportando los datos en bruto sobre los primeros días de la pandemia”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este nuevo parche mejora la latencia de Ryzen 9000 en más del 50%
AMD 9000

Una nueva actualización del BIOS trae una solución muy necesaria para algunos de los mejores procesadores de AMD. Desde el lanzamiento de Ryzen 9000 hace más de un mes, algunos usuarios y revisores notaron que la latencia de núcleo a núcleo en estas CPU era significativamente mayor que en el Ryzen 7000 de última generación. Probar un nuevo firmware demuestra que AMD abordó este problema, reduciendo la latencia en más del 50% en algunos casos.

Los problemas afectan a la latencia entre CCD (matriz compleja de núcleo), que se refiere a la rapidez con la que se pueden transferir instrucciones entre dos CCD. Las CPU que tienen más de un CCD, como el Ryzen 9 9950X o el Ryzen 9 9900X, sufrían latencias entre CCD realmente altas, que eran el doble de altas que las de sus homólogos Ryzen 7000. La latencia a veces superaba los 200 nanosegundos cuando los datos se enviaban de un CCD a otro.

Leer más
Mayor estudio de la OMS: celulares no están relacionados con el cáncer cerebral
Los mejores planes de celular en EE.UU.

Hace ya más de 30 años que investigadores están tratando de desentrañar si el uso de celulares podría incidir en la salud humana y más específicamente en la prevalencia de cáncer de cerebro.
Según una revisión exhaustiva de la evidencia de más alta calidad disponible encargada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y liderada por la Agencia Australiana de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (Arpansa), la revisión sistemática examinó más de 5.000 estudios, de los cuales se identificaron los más rigurosos científicamente y se excluyeron los estudios débiles.
El análisis final incluyó 63 estudios observacionales en humanos publicados entre 1994 y 2022, lo que la convierte en "la revisión más completa hasta la fecha", dijo el autor principal de la revisión, el profesor asociado Ken Karipidis.
"Concluimos que la evidencia no muestra un vínculo entre los teléfonos móviles y el cáncer cerebral u otros cánceres de cabeza y cuello".
La revisión no encontró una asociación general entre el uso del teléfono móvil y el cáncer, ninguna asociación con el uso prolongado (si las personas usan sus teléfonos móviles durante 10 años o más) y ninguna asociación con la cantidad de uso del teléfono móvil (el número de llamadas realizadas o el tiempo que se pasa en el teléfono).
"Estoy bastante seguro de nuestra conclusión. Y lo que nos da bastante confianza es ... a pesar de que el uso de teléfonos móviles se ha disparado, las tasas de tumores cerebrales se han mantenido estables", dijo Karipidis, subdirector de evaluación del impacto en la salud de Arpansa.
Karipidis, quien también es vicepresidente de la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante, dijo que las personas escuchan la palabra radiación y asumen que es similar a la radiación nuclear.
"Y debido a que usamos un teléfono móvil cerca de la cabeza cuando hacemos llamadas, hay mucha preocupación", dijo Karipdis.
"La radiación es básicamente energía que viaja de un punto a otro. Hay muchos tipos diferentes, por ejemplo, la radiación ultravioleta del sol", dijo.
"Siempre estamos expuestos a ondas de radio de bajo nivel en el entorno cotidiano".
Tim Driscoll, profesor de la Universidad de Sídney y presidente del comité de cánceres ocupacionales y ambientales del Consejo Australiano del Cáncer, dijo que la metodología de la revisión sistemática es sólida.
"Creo que las personas deberían sentirse tranquilizadas por este estudio... pero vale la pena recordar que los estudios no son perfectos, pero el peso de la evidencia ciertamente es que los teléfonos móviles deben considerarse seguros de usar en términos de cualquier preocupación sobre un mayor riesgo de cáncer", dijo Driscoll.

Leer más
Elon Musk contraataca: la IA más poderosa del mundo llega a fin de año
Elon Musk hecho con IA

El CEO de Tesla y propietario de Twitter/X, Elon Musk, anunció el lunes que su startup de IA, xAI, había comenzado oficialmente a entrenar su supercomputadora Memphis, lo que describe como "el clúster de entrenamiento de IA más poderoso del mundo".

Una vez que esté en pleno funcionamiento, Musk planea usarlo para construir "la IA más poderosa del mundo según todas las métricas para diciembre de este año", que presumiblemente será Grok 3.

Leer más