Skip to main content

Dos fascinantes fenómenos atmosféricos en una misma foto

Hawái es algo así como la Disneylandia de los astrónomos. El cielo es maravilloso, hay varios observatorios donde trabajar y hasta es la sede del Congreso Mundial de Astronomía. Y claro, es Hawái.

Por eso, la siguiente imagen que fue compartida por el Observatorio Géminis de Mauna Kea, llamados así por su estructura dual a una altura de 4,205 metros (unos 13,800 pies), solo pudo haber sido captada en Hawái.

Una medusa roja es fotografiada junto a otro fenómeno en Hawaii

Se trata de una medusa roja. Su nombres es bastante sugerente, pues es justo eso lo que se ve en el cielo. O con más precisión, en las regiones superiores de la atmósfera, pues este fenómeno de ráfagas eléctricas ultrarrápidas solo son visibles a una altura de entre 37 y 80 kilómetros.

Pero no es todo. En la misma foto se aprecia otro fenómeno eléctrico en la atmósfera, un chorro azul, un tipo de descarga eléctrica que se dispara hacia la atmósfera desde las nubes.

“Se ve tan de otro mundo que parece que es un efecto especial”, dijo el Laboratorio Nacional de Investigación Astronómica Infrarroja (NoirLab, por sus siglas en inglés), que publicó la imagen captada en julio de 2017 como la foto del día.

Seleccionarla no debe ser cosa fácil. El Observatorio Géminis capta imágenes del cielo cada 30 segundos, de modo que en un día de trabajo emite 1,440 fotografías. Sorprendentemente, una de esas apuntó a la improbable conjunción de fenómenos, más por el brevísimo periodo que se tiene para fotografiarlo –apenas unas décimas de segundo– que por la probabilidad de verlo en el cielo. Después de todo, es Hawái.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más