Skip to main content

Un brócoli fue el modelo para una foto en 3,200 megapixeles

Aunque fue construida para sondear los mayores misterios del universo, los investigadores de la Universidad de Stanford decidieron probar la cámara digital más grande del mundo fotografiando… Un brócoli.

Según los astrónomos, la elección del vegetal se debió a “su textura de superficie altamente detallada”, informó Gizmodo.

Estas primeras imágenes tienen un tamaño de 3,200 megapixeles, las más grandes de la historia hasta ahora.

De acuerdo con Gizmodo, las fotografías son tan grandes que se necesitarían 378 pantallas de televisión 4K de ultra alta definición para mostrar una de ellas a tamaño completo.

La enorme cámara digital ha estado en obras desde 2015 en el Laboratorio Nacional Acelerador (SLAC) del Departamento de Energía de Estados Unidos. El plano focal se ensambló en enero y cuenta con 189 sensores de imágenes individuales que registran 16 megapixeles cada uno.

Así, la cámara puede detectar objetos astronómicos con extrema sensibilidad. Es como si un humano pudiera observar el movimiento de la llama de una vela a miles de kilómetros de distancia.

De acuerdo con el sitio New Atlas, el dispositivo es la pieza central del Observatorio Vera C. Rubin actualmente en construcción en Chile, que pasará 10 años reuniendo las vistas más amplias, rápidas y profundas del cielo nocturno jamás tomadas. Esta iniciativa se conoce como Legacy Survey of Space and Time (LSST).

“Este logro es uno de los más importantes de todo el Proyecto del Observatorio Rubin. La finalización del plano focal de la cámara LSST y sus pruebas exitosas es una gran victoria del equipo de cámaras que permitirá al Observatorio Rubin ofrecer ciencia astronómica de última generación”, destaca Steven Kahn, director del observatorio de SLAC.

Para poner a prueba el plano focal de la cámara, el equipo científico primero lo colocó dentro un criostato para enfriar sus sensores a -150°F (-101.1°C) y así alcanzar la temperatura de funcionamiento requerida.

Luego se usaron como modelos el mentado brócoli, junto con imágenes del equipo científico y de Vera C. Rubin, la astrónoma que da nombre al observatorio.

Vera C. Rubin Observatory LSST Camera

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Las mejores aplicaciones de fotografía para el iPhone
Las mejores aplicaciones de fotografía para el iPhone.

El iPhone es uno de los dispositivos con mejores cámaras en el mercado, cámara que se vuelve aún más poderosa cuando la potencias con las mejores aplicaciones para fotografía disponibles en la App Store.

Elige alguna de este listado y no te conformes con la que venía por defecto al sacarlo de la caja.

Leer más
Sony lanza su nueva cámara ZV-1 II
sony zv 1 ii lanzamiento

Sony acaba de lanzar su nueva cámara de la serie ZV (cámaras vlog), la ZV-1 II, que incluye funciones líderes en el mercado muy solicitadas y populares. Con una lente de ángulo más amplio que la ZV-1, la ZV-1 II ayuda a los vloggers a crear historias más atractivas con una calidad de imagen fotogénica atractiva.

Con el sensor de imagen Exmor RS de tipo 1.0 (aproximadamente 20.1 megapíxeles efectivos), el motor de procesamiento de imágenes BIONZ X y el lente ZEISS Vario-Sonnar T 18-50 mm F1.8-4i recientemente desarrollado, la ZV-1 II permite que los creadores de muchos niveles de habilidad disfruten de capacidades sofisticadas. Desde la lente gran angular de 18-50 mm que puede encuadrar todo, desde selfies grupales hasta interiores estrechos o grabaciones dinámicas de escenas cotidianas, hasta el Reconocimiento de múltiples rostros, que reconoce múltiples rostros y se ajusta automáticamente para mantener todos los rostros nítidos y claros al tomar selfies que incluyen dos o tres personas, la ZV-1 II es la cámara de videoblogs avanzada empaquetada en un tamaño de viaje.
Funciones integrales para vloggers y creadores de contenido de video

Leer más
Estos son los mejores programas gratuitos para editar fotos
Estos son los mejores programas gratuitos para editar fotos.

Las aplicaciones profesionales de edición de fotos no son baratas ni fáciles de dominar sin cierta formación. La buena noticia es que no son pocos los software de edición de fotos gratuitos disponibles en el mercado.

Nuestro favorito es GIMP, un software de edición de fotos de código abierto disponible para los tres grandes sistemas operativos. Ofrece un enorme espacio de trabajo y una amplia variedad de herramientas de edición profesional.

Leer más