Skip to main content

Este llavero inteligente podría salvar la vida de personas con alergias severas

Un llavero inteligente creado por investigadores de Harvard podría literalmente salvar la vida de aquellos que sufren de intolerancias alimentarias extremas.

Cualquier persona que sufre de alergias severas, o que conoce a alguien con este problema, sabe lo complicado que puede ser una simple salida a un restaurante. Incluso si un alérgeno particular no es fácilmente evidente en una comida, siempre existe la posibilidad de que se esconda sigilosamente debajo de la superficie, debido a la contaminación cruzada, causando serios problemas de salud.

Ahí es donde el producto de las investigaciones realizadas en la Escuela de Medicina de Harvard entra en juego. Científicos han desarrollado un sistema portátil de detección de alérgenos: un llavero inteligente con un analizador incorporado.

«Este es un dispositivo portátil para la detección in situ de alérgenos alimenticios», dijo a Digital Trends el profesor Lee Hakho, que dirige el Programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Harvard. «La incidencia de las alergias alimentarias está aumentando en todo el mundo, especialmente entre los niños, y sin embargo, no hay pruebas útiles que estén disponibles para el público en general. Nuestra tecnología fue desarrollada para hacer frente a este desafío, dando autonomía a los consumidores para controlar y proteger su propia dieta».

El sistema consta de tres partes. Una de ellas es una minúscula diapositiva de un solo uso que se utiliza para recoger alérgenos potenciales. Esta se conecta al llavero analizador que identifica dichos alérgenos, y entonces una aplicación para smartphones asociada muestra de forma inalámbrica las lecturas necesarias. El sistema completo tiene un precio de $40 dólares.

«Este sistema es básicamente una plataforma de tecnología, y ​​puede detectar muchos tipos diferentes de alérgenos mediante el cambio de anticuerpos que capturan los objetivos», dijo Hakho. «En este estudio de prueba de concepto, hemos probado cinco alérgenos representativos: gluten, cacahuate (o maní), avellana, clara de huevo y leche».

En cada caso, se mostró que el dispositivo proporcionaba respuestas en menos de diez minutos sobre si una muestra de alimento contenía o no un alérgeno. Interesantemente, como comprobando sus sospechas, durante pruebas de diferentes platillos del menú de varios restaurantes se demostró que los alérgenos aparecen en los lugares menos pensados. Por ejemplo, se encontró gluten en ensaladas y proteína de huevo en la cerveza.

Hakho dijo que el equipo quiere ampliar sus objetivos de detección para incluir otros alérgenos, como los mariscos, así como sustancias químicas nocivas como el BPA e insecticidas. También están interesados ​​en comercializar la tecnología, pero para que esto suceda planean construir un sistema totalmente automatizado que puede realizar todo el trabajo de «muestra y respuesta» en un único dispositivo integrado.

Un artículo que describe el proyecto de Harvard fue publicado recientemente en la revista ACS Nano.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más