Skip to main content

La velocidad en que caminas podría determinar tu estado de salud

WiGait: Measuring Walking Speed with Wireless
La velocidad con la que caminamos podría ser indicio de muchas cosas, entre ellas las calorías que quemamos durante sesiones de actividad física, pero aún más importante, nuestro estado de salud en general. Con eso en mente, investigadores del Laboratorio de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) aseguran que han desarrollado un sistema que puede medir la velocidad de caminar de varias personas con una exactitud de entre 95 y 99 por ciento.

Lo que mas llama la atención es que no requiere que el usuario porte ninguno de los dispositivos de monitoreo de actividad física, como FitBit, que de todas maneras no son exactos en sus mediciones, ya que basan su estimación de velocidad al caminar únicamente en el número de pasos dados, dando como resultado números que no siempre son precisos.

Los investigadores del MIT se concentraron en un sensor montado en la pared llamado WiGait que se puede colocar en la casa de una persona. Al analizar las señales inalámbricas reflejadas en el cuerpo, el equipo es capaz de hacer sus predicciones precisas. También es capaz de determinar la longitud de la zancada de una persona con una precisión de entre 85 y 99 por ciento.

Lo que el equipo quiere hacer con estos datos es poder monitorear el estado de salud de una persona.

“Esto se basa en nuestro trabajo anterior de medición de la respiración y la frecuencia cardíaca mediante el análisis de las señales inalámbricas circundantes, sin ningún dispositivo de vestir”, dijo el autor principal Chen-Yu Hsu a Digital Trends.

“Imaginamos un mundo conectado donde podemos equipar nuestros hogares para usar señales inalámbricas ambientales que ayuden a monitorear nuestra salud, desde el seguimiento de métricas relacionadas con enfermedades crónicas hasta alertas sobre emergencias de salud. La capacidad de WiGait para monitorear la velocidad de caminar, la longitud de la zancada y los cambios en los hábitos de movilidad es un gran salto en esa dirección”.

Estudios independientes han demostrado la utilidad de medir la velocidad de caminar y la longitud de la zancada para determinar el estado de salud. Por ejemplo, características como el deterioro cognitivo y el riesgo de enfermedad cardíaca podrían ser percibidos haciendo seguimiento a la velocidad con la que una persona se mueve.

En el futuro, el equipo espera usarlo en personas que sufren de trastornos, como el mal de Parkinson, cuyo progreso podría rastrearse con base en la longitud de la zancada de una persona, ya que la enfermedad se caracteriza por pequeños arrastres de los pies.

“Muchos de nosotros nos preocupamos por la salud de nuestros padres y abuelos”, continuó Hsu. “Vemos esto como una necesidad para el monitoreo de la salud no invasiva en el hogar que puede darnos tranquilidad sobre la salud de nuestros seres queridos. Creemos que tener un dispositivo inteligente como este que analiza las señales inalámbricas puede solucionar algunos de los problemas clave que enfrentamos en la asistencia de salud”.

Recomendaciones del editor

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Funcionario indio drenó embalse para encontrar su celular
funcionario indio dreno embalse para encontrar su celular kherkatta dam

Si accidentalmente deja caer su teléfono en el agua, es de esperar que sea un charco en lugar de un depósito.

Un funcionario del gobierno en la India experimentó recientemente esto último, dejando caer su teléfono Samsung en la presa Kherkatta en el estado central indio de Chhattisgarh mientras intentaba tomarse una selfie en un lugar pintoresco, informó la BBC.

Leer más
Instagram explica oficialmente cómo funciona su algoritmo
instagram explica oficialmente como funciona algoritmo gabrielle henderson bmua09zy2zq unsplash

En una publicación de su blog, Instagram por medio de su jefe Adam Moseri, explicó oficialmente cómo funciona el algoritmo y los rankings en los feeds de los usuarios.

"Cada parte de la aplicación (Feed, Stories, Explore, Reels, Search y más) utiliza su propio algoritmo adaptado a cómo la usan las personas. Las personas tienden a buscar a sus amigos más cercanos en Stories, usan Explore para descubrir nuevos contenidos y creadores y se entretienen en Reels. Clasificamos las cosas de manera diferente en estas diferentes partes de la aplicación, y hemos agregado funciones y controles como Amigos cercanos, Favoritos y Seguidores para que pueda personalizar aún más su experiencia", sostiene Moseri.

Leer más
Netflix lanza tráiler y programa de TUDUM 2023 en Brasil
netflix trailer tudum 2023

Este 2023 Netflix volverá a realizar TUDUM, su encuentro de fans que esta vez se llevará a cabo en la ciudad brasileña de Sao Paulo desde el 17 de junio.

A través de un tráiler, el servicio de streaming adelantó que habrá novedades y primeros vistazos de algunas series y películas nuevas:  One Piece, 3 Body Problem y Avatar: The Last Airbender o de películas como The Archies de la directora Zoya Akhtar.

Leer más