Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los wearables saben si te estás enfermando

apple watch
¿Has estado buscando una razón por la cual comprar un reloj inteligente o un monitor de salud con capacidades para detectar tu ritmo cardiaco?

¿Y qué tal si te decimos que estos aparatos pueden detectar si te vas a enfermar?

Relacionado: Este es el nuevo vestible de Apple

Según una investigación hecha por científicos de la Universidad de Stanford en California, utilizar un monitor de salud de forma apropiada y diligente permite que la información recolectada por el aparato pueda ser utilizada para detectar de forma temprana el desarrollo de alguna enfermedad o gripe.

Durante una prueba hecha para descubrir cómo podemos utilizar estas tecnología en beneficio para la salud, el profesor Michael Snyder se percató de que las lecturas mostraban un ritmo cardiaco más altos de lo usual, una temperatura corporal más alta y niveles de oxígeno más bajos. La lectura lo sorprendió ya que él se sentía bien.

Sin embargo, al poco tiempo le empezó una fiebre baja, por lo cual prefirió ir al médico. Allí pensaron que podría tratarse de la enfermedad de Lyme, por haber estado en un área rural hace poco tiempo.

Después de tomar antibióticos, los síntomas pasaron y los resultados médicos afirmaron que su diagnóstico había sido correcto. El vestible le había avisado con anterioridad que había capturado una enfermedad poco placentera, lo instó a visitar especialistas y a tomar la medicación correcta, antes de que aparecieran síntomas más desagradables.

Snyder empezó a escribir un paper sobre el tema, mostrando que un ritmo cardiaco y temperaturas elevadas coincidían en sus lecturas y en las de otras tres personas. Monitorear   notar anormalidades, ayudaría a prevenir enfermedades.

Utilizaron pocos vestibles en el estudio, entre ellos Scanadu, Masimo y Basis Peak, pero solamente un vestible que se pueda conectar con un celular, brindará la información necesaria y estadísticas para poder identificar las enfermedades a tiempo.

Relacionado: Los smartwatch de Fossil tienen moda y tecnología

El estudio no cubre a un gran grupo de personas y entre más investigación se haga de un tea, hay más evidencia de que los sensores y monitores de ritmo cardiaco tienen más de un solo uso.

El estudio sugiere que con los monitores de salud se puede rastrear la salud de los pacientes enfermos y de pacientes de la tercera edad. El estudio completo puede ser leído aquí.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más