Skip to main content

Un cartílago artificial de Kevlar podría curar lesiones de tu cuerpo

Por mucho tiempo, hemos confiado en las propiedades Kevlar para crear chalecos antibalas que nos protegen de cuerpos externos,  pero pronto, podríamos usar este material dentro de nuestro cuerpo. Según una nueva investigación de la Universidad de Michigan, es posible que en un tiempo no muy lejano,  puedas rellenar el interior de tu cuerpo con «Kevlartilage», un cartílago artificial basado en Kevlar, que podría ayudar a los pacientes con lesiones articulares en todo el mundo.

Contar con un material artificial con propiedades que puedan ayudar en el proceso de recuperación, sería  una gran bendición para todas las personas, en especial en los EE. UU., en donde anualmente alrededor de  de 850,000 pacientes se someten a cirugías, que eliminan o reemplazan el cartílago de la rodilla.

Recommended Videos

El cartílago natural está compuesto por aproximadamente 80 por ciento de agua, una característica asombrosa, considerando que este tejido es capaz de resistir algunas de las presiones más extremas que se ejercen sobre nuestros cuerpos.

«Sabemos que la mayoría del cuerpo humano  se compone en agua, y sin embargo, tienen mucha estabilidad estructural», señaló Nicholas Kotov, profesor de ingeniería de la Universidad de Michigan que dirigió el estudio Kevlartilage. «Comprender el cartílago, es comprender cómo las formas de vida pueden combinar propiedades que a veces son impensables juntas».

En la actualidad, según los investigadores, casi todos los cartílagos sintéticos que existen son «incapaces de lograr esa combinación entre fuerza y ​​contenido de agua». Esto se debe a que la mayoría de los materiales artificiales que intentan reproducir las características físicas del cartílago, no contienen cantidades adecuadas de agua para transportar los nutrientes necesarios en las células. A pesar que los hidrogeles  tienen mucha agua incorporada en ellos, no son lo suficientemente fuertes como para reemplazar el cartílago.

Sin embargo, se dice que el hidrogel llamado Kevlartilage, combina una red de nanofibras de Kevlar con un material que se encuentra con frecuencia en los reemplazos de cartílago de hidrogel, llamado alcohol de polivinilo o PVA. El Kevlar permite que el marco del cartílago artificial permanezca fuerte, mientras que el PVA mantiene el agua dentro de la red, incluso cuando el Kevlartilage se estira o se comprime

Probablemente, no verás este nuevo cartílago en acción a corto plazo, ya que los investigadores deben patentar su creación y trabajar junto con las compañías de dispositivos médicos para llevar el producto al mercado. Sin embargo,  si Kevlartilage funciona tan bien en pacientes reales como lo ha hecho en las pruebas de laboratorio, una rodilla lastimada no será impedimento para  continuar con tu carrera deportiva o tu vida cotidiana.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más