Skip to main content

Confirman efectividad de la ivermectina ante el COVID-19

La ivermectina es un medicamento de amplia difusión en veterinaria y desde hace algunas décadas está autorizada para combatir parásitos en humanos, incluso algunas de sus fórmulas son vendidas en farmacias.

Ahora, la investigación que trata de demostrar la eficacia de la ivermectina en la prevención y el tratamiento del COVID-19 arrojó sus primeros resultados.

De acuerdo con el estudio que se publicó en la revista científica E Clinical Medicine, del grupo editor The Lancet, la ivermectina ha demostrado una actividad potente contra el SARS-CoV-2.

El papel potencial de este antiparasitario contra el COVID-19 se informó por primera vez en abril de 2020, cuando un grupo de investigadores australianos publicó los primeros resultados.

El último estudio tuvo como fin evaluar el efecto antiviral de la ivermectina sobre la carga viral de las secreciones respiratorias y su relación con las concentraciones plasmáticas del fármaco.

Ivermectina
Getty Images.

Se trató de una prueba para evaluar la actividad antiviral de este medicamento en dosis altas en 45 pacientes hospitalizados con COVID-19.

En los ensayos se comprobó que la dosificación del antiparasitario redujo la concentración viral en los pacientes.

Según los encargados, en los primeros cuatro meses de ensayos se pudo verificar que la administración de esa droga, a dosis de 0.6 miligramos por kilo de peso, produce “la eliminación más rápida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infección (hasta cinco días desde el inicio de síntomas)”.

Por ahora, la Organización Mundial de la Salud recomienda que la ivermectina solo sea administrada en ensayos clínicos sobre COVID-19 hasta que existan más pruebas al respecto.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
El susto de Hideo Kojima NFT termina con la confirmación física coleccionable
hideo kojima nft coleccion fisica

Con muchas compañías de juegos entrando en el mercado de NFT, los fanáticos están constantemente en alerta máxima para ver qué desarrollador adoptará la controvertida tecnología a continuación. Ayer, los rumores de que el creador de Metal Gear Solid y Death Stranding, Hideo Kojima, estaba saltando al mundo no fungible explotó gracias a una broma de una compañía adyacente a NFT, Anicorn. Resulta que todo era solo para un coleccionable físico de Kojima Productions y Anicorn.

https://twitter.com/Anicorn_Watch/status/1554798580333916161?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1554798580333916161%7Ctwgr%5E6d07ad51d0957bcb626dece1857ac5c067e28d44%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fgaming%2Fhideo-kojima-nft%2F

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más