Skip to main content

La droga promocionada por Trump aumenta el riesgo de muerte

Un categórico desmentido oficial recibió este viernes 22 de mayo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que The Lancet sacara un artículo científico donde sostiene de forma categórica que tras diversos estudios se pudo comprobar que la hidroxicloroquina aumenta el riesgo de muerte para pacientes hospitalizados por COVID-19.

En el estudio se examinó a más de 96,000 personas hospitalizadas con coronavirus, aquellos tratados con hidroxicloroquina o la cloroquina relacionada tenían un mayor riesgo de muerte que los pacientes que no recibieron los medicamentos.

Recommended Videos

El registro incluía datos de 671 hospitales en seis continentes. Se incluyeron pacientes hospitalizados entre el 20 de diciembre de 2019 y el 14 de abril de 2020, con un resultado de laboratorio positivo para SARS-CoV-2. Los pacientes que recibieron uno de los tratamientos de interés dentro de las 48 h posteriores al diagnóstico se incluyeron en uno de los cuatro grupos de tratamiento (cloroquina sola, cloroquina con un macrólido, hidroxicloroquina sola o hidroxicloroquina con un macrólido), y los pacientes que no recibieron ninguno de estos tratamientos formaron el grupo de control. Se excluyeron los pacientes para quienes uno de los tratamientos de interés se inició más de 48 h después del diagnóstico o mientras estaban en ventilación mecánica, así como los pacientes que recibieron remdesivir.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estudio indicó como conclusión que, «no pudimos confirmar un beneficio de hidroxicloroquina o cloroquina, cuando se usa solo o con un macrólido, en los resultados hospitalarios de COVID-19. Cada uno de estos regímenes farmacológicos se asoció con una disminución de la supervivencia en el hospital y una mayor frecuencia de arritmias ventriculares cuando se usa para el tratamiento de COVID-19″.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por otro lado la investigación sugiere importantes discusiones:

  • La cloroquina y la hidroxicloroquina están asociadas con problemas de toxicidad cardiovascular, particularmente debido a su relación conocida con la inestabilidad eléctrica, caracterizada por la prolongación del intervalo QT (el tiempo necesario para la despolarización y repolarización ventricular). Este mecanismo se relaciona con el bloqueo del canal de potasio hERG, que alarga la repolarización ventricular y la duración de los potenciales de acción ventricular. Esto puede desencadenar arritmias ventriculares.
  • Estas arritmias ocurren con alta frecuencia durante la enfermedad COVID-19.
  • Además, las personas con enfermedad cardiovascular representan una población vulnerable que experimenta peores resultados con COVID-19.
  • El uso de cloroquina o hidroxicloroquina en combinación con un macrólido ( azitromicina y la claritromicina)  está diseñado para usar sus propiedades antimicrobianas de manera sinérgica. Los macrólidos, son antibióticos con efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios. Sin embargo, estos medicamentos aumentan el riesgo de muerte súbita cardíaca.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo es la base de datos de riesgos de IA creada por el MIT
Robot IA maligno encerrado en jaula

El MIT acaba de estrenar un documento esencial para instituciones laborales, gubernamentales, públicas y estudiantiles sobre los riesgos que conlleva el uso de IA y una categorización de potenciales peligros.

El Repositorio de Riesgos de IA, es una base de datos completa de cientos de riesgos documentados que plantean los sistemas de IA. El repositorio tiene como objetivo ayudar a los responsables de la toma de decisiones en el gobierno, la investigación y la industria a evaluar los riesgos cambiantes de la IA.

Leer más
Esta es la primera imagen de Sebastian Stan como Donald Trump
La imagen muestra al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En el mes de mayo se estrenará en Cannes la película The Apprentice, una biografía del ex presidente y nuevamente candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

El rol protagónico es de Sebastian Stan, más conocido por su papel de Bucky Barnes en las películas del Capitán América, protagonizó recientemente la serie animada de Marvel What If...?, la miniserie Pam & Tommy y el thriller psicológico A Different Man.

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más