Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Donald Trump reveló que está tomando hidroxicloroquina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este lunes 19 de mayo en una conferencia de prensa que está tomando hidroxicloroquina, el medicamento experimental recetada como tratamiento para el coronavirus y que se usa principalmente para el combate de la malaria.

El primer mandatario de EEUU sostuvo que está consumiendo este fármaco hace días y que solo repite lo que innumerables doctores están haciendo. Además confesó que le pidió la pastilla al médico de la Casa Blanca.

«Tomo una pastilla todos los días», dijo a periodistas, y agregó que también toma zinc como medida preventiva, aunque aclaró que las pruebas diagnósticas de la COVID-19 le han dado negativo y no presenta síntomas de la enfermedad. Cuando se le preguntó por qué tomaba hidroxicloroquina respondió: «porque creo que es bueno. He escuchado muchas buenas historias».

Trump dice que lleva un par de semanas tomando hidroxicloroquina. Que muchos médicos la toman “antes de pillar” el virus. Y que se lo pidió al médico de la Casa Blanca. “He oído muchas historias buenas. Y si no es buena, os lo diré.” pic.twitter.com/lMfCnPa1TW

— Dori Toribio (@DoriToribio) May 18, 2020

Donald Trump agregó además que, «si no es bueno, no me hará nada malo. Está en circulación hace más de 40 años para malaria, lupus y otras enfermedades. Además,espero no tener que seguir tomándolo pronto porque encuentran una respuesta (a la Covid-19)», aseguró.

«De todas maneras, creo que la gente debería estar autorizada a tomarlo», sostuvo el presidente de Estados Unidos sobre la hidroxicloroquina.

Cuando los periodistas sorprendidos le preguntaron si lo estaba tomando porque tenía síntomas, el presidente respondió: «Cero síntomas» y agregó que estaba «esperando que sus ojos se iluminen cuando dije esto y todavía estoy aquí. Todavía estoy aquí para explicarte. Tomo una pastilla todos los días. En algún momento, me detendré. Lo que me gustaría hacer es tener la cura y / o la vacuna. Y creo que eso sucederá muy pronto».

Pero los estudios al respecto no le han dado mucha ventaja a este fármaco. La FDA, advirtió en abril que la hidroxicloroquina podría provocar «problemas cardíacos serios» en pacientes con coronavirus En paralelo, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud y la Universidad de Virginia en centros médicos estatales para veteranos de guerra concluyó que la ingesta de hidroxicloroquina no provoca mejorías claras en pacientes con coronavirus.

Lo cierto es que en algunas clínicas también se ha estado suministrando como medicamento de tratamiento para superar el COVID-19.

Recomendaciones del editor

Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más