Skip to main content

Cómo un simple gusano puede diagnosticar el cáncer de pulmón

Gracias a su “extraordinario sentido del olfato”, el gusano Caenorhabditis elegans puede diagnosticar el cáncer de pulmón de manera temprana, certera y no invasiva. Así lo cree un equipo de especialistas de la Universidad de Myongji (Corea del Sur).

Esta especie de nematodo colabora con la ciencia desde los años 70, como modelo para diversos estudios genéticos. Perteneciente a la familia Rhabditidae, es fácil de cultivar en un laboratorio y tiene una longitud aproximada de 1 mm (0.04 pulgadas).

El C. elegans es capaz de ubicar células cancerígenas guiándose por el olor y ese potencial es el que pretenden explotar Shin Sik Choi y Nari Jang. De acuerdo con EurekAlert, los perros también tienen esa cualidad, pero no es sencillo manejarlos, mientras que las pruebas con rayos y biopsias no suelen detectar tumores en fases tempranas.

Cómo un simple gusano puede diagnosticar el cáncer de pulmón
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las células del cáncer de pulmón producen un conjunto de moléculas de olor diferente al de las células normales. Es bien sabido que este nematodo vive en el suelo y es atraído o repelido por ciertos olores, así que se nos ocurrió que el gusano redondo podría utilizarse para detectar el cáncer de pulmón”, fundamentó Choi.

El mismo portal informó que ya se probó al C. elegans con muestras de pacientes oncológicos. Sobre placas de Petri, el gusano se arrastra preferentemente hacia la orina de personas con cáncer.

En su experimento, los expertos coreanos diseñaron un pequeño chip rectangular de material sintético, con un canal central y dos depósitos en cada extremo, donde depositaron cultivos de células con y sin cáncer. Al cabo de una hora, había más gusanos arrastrándose hacia los primeros.

EurekAlert indicó que “los investigadores estimaron que el dispositivo tenía una eficacia de alrededor de 70 por ciento en la detección de células cancerosas en medios de cultivo celular diluidos. Esperan aumentar tanto la precisión como la sensibilidad del método utilizando gusanos que hayan sido expuestos previamente a medios de células cancerosas y que, por tanto, tengan una ‘memoria’ de las moléculas de olor específicas del cáncer”.

El próximo paso será exponer al C. elegans a muestras de orina, saliva o incluso vapor del aliento de las personas, así como experimentar con otras formas de cáncer.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido
ia detecta cancer de mamas rebekah vos koqlw776d2o unsplash

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Leer más
Encuentran exoplaneta gigante liviano como el algodón de azúcar
exoplaneta gigante liviano algodon de azucar puffy world wasp 39b

¿Se imaginan un planeta tan grande como Júpiter, pero en paralelo, tan liviano como esos algodones de azúcar que uno compra en las plazas?

Un equipo internacional de astrónomos dirigido por Khalid Barkaoui, de la Universidad de Lieja (Bélgica), publicó recientemente el descubrimiento de un exoplaneta que es 1,5 veces más grande que Júpiter y con solo el 1% de la densidad de la Tierra. El exoplaneta, denominado 'WASP-193b', fue descubierto a 1.232 años luz de la Tierra. Su densidad, de 0,059 gramos por centímetro cúbico, es comparable a la del algodón de azúcar (inferior a 0,1 gramos por centímetro cúbico).

Leer más
Cómo vender un iPhone de segunda mano
Cómo vender un iPhone de segunda mano.

Te explicaremos aquí cómo vender un iPhone de segunda mano para que, en caso de que quieras adquirir el modelo más nuevo o cambiar de marca, puedas obtener el mejor precio posible por tu celular viejo.

Los iPhone son productos de calidad: aprovecha y sácale el máximo provecho a tu equipo usado.
Cómo vender un iPhone de segunda mano:
Si tienes uno de los modelos más recientes de iPhone, como el iPhone 11 y quieres actualizarte, podrías perder una gran cantidad de dinero. Esto se debe a que los dispositivos más nuevos, como los automóviles, tienden a depreciarse abruptamente en su primer o segundo año.

Leer más