Skip to main content

Gente con grupo sanguíneo A tiene más riesgo de COVID-19

Un grupo de genetistas e investigadores europeos acaban de encontrar que existe una prevalencia de que personas con grupo sanguíneo A tenga más riesgo de contraer coronavirus.

El estudio descubrió que las variaciones en dos puntos del genoma humano están asociadas con un mayor riesgo de insuficiencia respiratoria en pacientes con COVID-19. Uno de estos puntos incluye el gen que determina los tipos de sangre.

Recommended Videos

La conclusión es que los individuos con sangre tipo A tenían un aumento del 50 por ciento en la probabilidad de necesitar oxígeno o un respirador.

Los médicos tomaron muestras de sangre de 1,610 pacientes que necesitaban un suministro de oxígeno o tenían que usar un ventilador. Andre Franke, un genetista molecular de la Universidad de Kiel en Alemania y coautor del nuevo estudio y sus colegas, extrajeron el ADN de las muestras y lo escanearon utilizando una técnica rápida llamada genotipado.

Getty Images/Digital Trends Graphic

Los investigadores no secuenciaron los tres mil millones de letras genéticas en el genoma de cada paciente. En cambio, miraron nueve millones de letras. Luego, los investigadores llevaron a cabo la misma encuesta genética en 2,205 donantes de sangre sin evidencia de Covid-19.

Los científicos estaban buscando puntos en el genoma, llamados loci, que se repetía mucho entre pacientes que estaban contagiados. En uno de esos puntos del genoma está determinado el tipo de sangre del paciente y además acá se produce una proteína que coloca moléculas en la superficie de las células sanguíneas.

El lugar donde se encuentra el gen de tipo sanguíneo también contiene un tramo de ADN que actúa como un interruptor de encendido y apagado para un gen que produce una proteína que desencadena fuertes respuestas inmunes, lo que termina provocando una inflamación mayor y daño pulmonar severo.

Según el New York Times, Andrea Ganna, epidemióloga genética de la Universidad de Helsinki, dijo que los datos recopilados de la iniciativa estaban comenzando a señalar un solo punto en el cromosoma 3 como un jugador potencialmente importante. Este gen inmune descubierto acá, eventualmente desencadena una reacción exagerada que conduce a insuficiencia respiratoria.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más