Skip to main content

El grafeno también es efectivo en la detección temprana de cáncer

grafeno detecta cancer graphene
Este es un gran año para los investigadores del grafeno, quienes continúan identificando asombrosas nuevas aplicaciones para este material. Y ahora, parece que también ayudará en la lucha contra el cáncer.

El grafeno se obtiene a partir de una sustancia abundante en la naturaleza, el grafito, el cual se emplea en la fabricación de diversos, como por ejemplo la mina de los lápices. Pero los expertos consideran que la utilidad del grafeno es prácticamente ilimitada. Además, es el material más fuerte que existe, según ha sido confirmado por científicos en la universidad de Columbia en la revista ‘Science‘.

Relacionado:  Una varita fluorescente podría detectar cáncer

En un reporte reciente, científicos de la UIC dieron a conocer que este elemento demostró ser muy eficaz en la detección temprana del cáncer, lo que sugiere la posibilidad de una futura herramienta no invasiva para el diagnóstico precoz.

El trabajo fue llevado a cabo por científicos de la Universidad de Illinois en Chicago, quienes colocaron células cerebrales (astrocitos) tomadas de ratones sobre una lámina de grafeno, que comprendía una capa de átomos de carbono de un átomo de espesor. Allí, encontraron que la lámina era capaz de distinguir entre una sola célula cancerosa (glioblastoma o célula GMB) y una célula normal.

«Lo que hemos demostrado es que un sistema basado en el grafeno puede detectar la actividad de una célula y, al hacerlo, podemos diferenciar entre una célula cancerosa y una célula normal», dijo a Digital Trends el Dr. Vikas Berry, profesor asociado y Jefe del Departamento de Ingeniería Química de la UIC. «Eso ocurre porque una célula cancerosa es hiperactiva y tiene una bioquímica diferente en su superficie y varios grados de actividad que exhibe. Sobre la base de la actividad de la célula, somos capaces de hacer nuestra diferenciación».

Las increíbles capacidades de detección del cáncer del grafeno se relacionan con su impresionante conductividad eléctrica. Cuando se exponía a una célula cancerosa hiperactiva, el campo eléctrico alrededor de la célula expulsaba los electrones propios de la nube de electrones compartida del grafeno. Esto cambia la energía de vibración de los átomos de carbono, lo que puede ser estudiado usando mapas de energía de vibración de ultra alta resolución. Como resultado de esta investigación y procedimiento, los investigadores fueron capaces de decir con qué tipo de célula se relacionaba el grafeno.

Relacionado: Cómo el grafeno cambiará el mundo en cinco productos

Sin embargo, todavía está muy lejos del uso clínico. Pero los investigadores esperan expandirse más allá de los ensayos con ratones, a biopsias de pacientes humanos en el futuro. También esperan que el mismo enfoque se podría utilizar para distinguir entre diferentes tipos de bacterias, y también identificar las células falciformes.

«Es un mecanismo increíblemente sensible para la detección», continuó Berry. «Es algo muy emocionante y podría tener impactos significativos en el mundo real».

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más