Skip to main content

Diseñan un sostén inteligente para la detección del cáncer

sosten inteligente detecta cancer de mama capture
Con el propósito de detectar tempranamente el cáncer de mama, el más común entre las mujeres del mundo y que representa el 16 % de todos los cánceres femeninos, un grupo de investigadores colombianos desarrolló un prototipo de sostén inteligente que detecta la presencia de células anómalas.

El sistema pretende innovar en la prevención de la enfermedad, cuyo diagnóstico tardío puede complicar el tratamiento y las posibilidades de supervivencia.

Vídeos Relacionados

Recomendado: Google comienza a mostrar información más veraz sobre la salud

04-09-12 Chou composite

El sostén contiene “un software que monitorea y registra la temperatura de cada seno, a través de dos sensores infrarrojos. La información se almacena en un archivo para luego ser procesada y analizada”, explica Jorge Hernán Estrada, director del proyecto y profesor de la Universidad Nacional de Colombia con sede en la ciudad de Manizales

“En una mujer sana, la termodinámica de ambos senos debe ser idéntica. Cuando existen células malignas éstas piden más sangre, más oxígeno y aumentan la temperatura de la región, lo que indica que hay un desbalance”, continúo Estrada.

“Un seno con comportamiento diferente puede indicar que está iniciando un proceso que debe ser investigado más a fondo por el médico”, concluyó.

Los investigadores analizaron datos y midieron la temperatura de los senos de un total de 189 mujeres, por un periodo de seis meses entre junio y noviembre del 2015.

La muestra estaba conformada por 166 mujeres totalmente sanas, doce con algún tipo de mal en los senos (no canceroso), cuatro con cáncer, y siete que habían sufrido la extirpación quirúrgica de una de las mamas (masectomía parcial). La comparación entre los datos de las mujeres sanas y de las que tienen cáncer les permitió a los científicos adelantar las primeras conclusiones.

Relacionado: La nueva correa del Apple Watch puede salvar tu vida

El invento nace como una alternativa al conocido autoexamen que hacen las mujeres en su casa y que, según el profesor Estrada, “es impreciso ya que muchas mujeres no están capacitadas para dicho procedimiento”.

“No buscamos reemplazar el oficio del médico. Con el desarrollo de esta técnica pretendemos servir como medio de prevención para detectar el cáncer de mama”, señaló María Jaramillo González, una de las estudiantes del equipo de investigación.

Recomendaciones del editor

Crean un reloj que mide la química del cuerpo e identifica enfermedades
Química pura: Este reloj te ayudará a prevenir lesiones
Reloj pulsera

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, del departamento Conjunto de Ingeniería Biomédica en NC State y de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, están detrás de un reloj que quiere revolucionar la práctica deportiva y también manejar la salud de sus usuarios.

Se trata de un dispositivo que se coloca como un reloj pulsera y que mide la química del cuerpo, pudiendo así detectar desde deshidratación hasta el seguimiento de la recuperación atlética, posibles enfermedades y niveles de estrés.

Leer más
Bienestar térmico, la formula del éxito del brazalete Embr Wave
La temperatura del bienestar: brazalete Embr Wave
embr labs brazalete ces 2020 wave feat

Embr Labs, la primera compañía de tecnología de bienestar térmico, está exhibiendo en CES 2020 su renovado Embr Wave, un dispositivo portátil y revolucionario que utiliza sensaciones térmicas para mejorar tu bienestar. Sam Shames, cofundador de Embr Labs, y Jake Abrams, vicepresidente de marketing, nos recibieron la Sands Expo para hacer una demostración de Embr Wave y conocer un poco más sobre este producto.

Desde que Sam Shames lanzara el Embr Wave en famoso programa de televisión estadounidense Good Morning America y, además, ganara el Premio Innovador en Envejecimiento de AARP, todo el mundo ha estado muy entusiasmado con las propiedades únicas del Wave, el cual impacta positivamente el cuerpo y el cerebro mediante el uso de ondas de temperatura.

Leer más
Te explicamos cómo usar la app Control de Ciclos en Apple Watch
Controla periodo menstrual: cómo usar la app Control de Ciclos en Apple Watch
Cómo usar la app Control de Ciclos en Apple Watch

Hacer un seguimiento de tu menstruación con una app aporta múltiples ventajas, que pueden resumirse en dos: conoces mejor los patrones de tu periodo y, por tanto, te conoces mejor a ti misma. Esa información puede ayudarte a planificar mejor un embarazo o a evitarlo y reconocer si sucede algo anómalo en tu cuerpo. Pero ¿qué app elegir? Existen muchas apps para controlar el periodo menstrual, entre ellas Control de Ciclos (Cycle Tracker), que se encuentra disponible en el reloj inteligente de Apple. A continuación, te explicamos cómo usar la app Control de Ciclos en Apple Watch.

Si eres de las que está un poco asustada por el hecho de que una aplicación rastree tu periodo, piensa de esta manera: las aplicaciones pueden rastrear tu ritmo cardíaco, lo que comes, cuántas calorías quemaste y cuántos pasos te obligas a dar todos los días. Por lo tanto, el seguimiento de tu periodo es solo otra medida relacionada con la salud que puede ser útil, incluso si eres de las que solo se limita a marcar una X en el calendario de la cocina.

Leer más