Skip to main content

El papel crucial de Dolly Parton en la vacuna de Moderna

El laboratorio Moderna ha tomado la delantera en los últimos días como una de las candidatas más serias para la vacunación próxima contra el COVID-19.

El 94.5% de efectividad que presentaron sus ejecutivos, da esperanzas a la población de una próxima dosis del medicamento.

Y aunque no lo crean, la cantante de música country y actriz Dolly Parton es una de las artífices principales de su éxito.

Qué tiene que ver Dolly Parton con la vacuna de Moderna

Resulta que la nacida en Locust Ridge en Tennessee de 74 años, donó la friolera de 1 millón de dólares para los estudios científicos de la vacuna de Moderna.

Según un informe preliminar sobre la vacuna de  The New England Journal of Medicine , a Parton se le atribuyó, entre otros, su donación al Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, que anunció en abril.

My longtime friend Dr. Naji Abumrad, who’s been involved in research at Vanderbilt for many years, informed me that they were making some exciting advancements towards research of the coronavirus for a cure.

— Dolly Parton (@DollyParton) April 1, 2020

Por supuesto las reacciones no se hicieron esperar, ya que los fanáticos en redes sociales celebraron el gesto de la cantante.

Dolly once again saving us from ourselves. ???????? https://t.co/R4dp8WfOo6

— MAREN MORRIS (@MarenMorris) November 17, 2020

La razón por la que Dolly Parton ha donado esta valiosa cantidad de dinero para la investigación de la vacuna ha sido la amistad que la une con la doctora Naji Abumrad, una de las responsables del proyecto. La artista la conoció en 2014 después de verse involucrada en un accidente de tráfico, razón por la que fue tratada por la doctora, y desde entonces han permanecido en contacto.

Moderna ha asegurado que podría producir 1.000 millones de dosis de esta vacuna para finales de 2021 y planea solicitar la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple Watch apresta el seguimiento de la glucosa en sangre
apple watch seguimiento glucosa sangre en

El Apple Watch es un wearable de salud increíble. Desde el seguimiento de pasos y el seguimiento del sueño hasta el monitoreo de la frecuencia cardíaca las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y las formas de tomar lecturas de ECG y SpO2, no hay mucho que no pueda hacer. Pero una de sus mayores características faltantes ha sido durante mucho tiempo el monitoreo de la glucosa en sangre. Es una característica sobre la que hemos escuchado murmuraciones durante años y años, y según un nuevo informe, finalmente puede estar sucediendo.

Según un informe de Bloomberg, Apple recientemente alcanzó "hitos importantes" en su búsqueda para llevar el monitoreo de glucosa en sangre al Apple Watch. Según los informes, la compañía tiene "cientos de ingenieros" trabajando en el "proyecto estilo moonshot" para hacer realidad el monitoreo no invasivo de glucosa en sangre en el Apple Watch. Y gracias a esos ingenieros, Apple ahora tiene una prueba de concepto funcional para la tecnología, un gran paso para llevarla al Apple Watch para todos.
Cómo podría funcionar el control de la glucosa en sangre

Leer más
Aparece una quinta capa en el núcleo interno de la Tierra
tierra quinta capa nucleo interno usgs ugrt85dvk9u unsplash

Una importante revelación científica realizaron investigadores de la ANU (Australian National University), que creen haber documentado pruebas de la existencia de una capa distinta dentro de la Tierra conocida como el núcleo interno más profundo: una "bola metálica" sólida que se encuentra en el centro del núcleo interno.

Esta quinta capa interna se complementaría con las cuatro que se sabían que existían: a corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.

Leer más
«Berlín», el spinoff de La Casa de Papel, llegará a Netflix este año
Pedro Alonso como Berín en spinoff de Netflix.

Netflix acaba de confirmar que el próximo mes de diciembre estrenará Berlín, spin-off de La Casa de Papel y que narrará la vida del personaje interpretado por Pedro Alonso, uno de los más recordados de la exitosa serie española.

Anterior

Leer más